Laboral
La primavera del trabajo devuelve las cifras del paro a los niveles precrisis

Los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social presentan sus números de abril. Se reduce el empleo y aumenta la afiliación a la Seguridad Social. La cifra de desempleo juvenil es la más baja de toda la serie histórica.
Plaza Mayor - 3
Un rider en los alrededor de la Plaza Mayor de Madrid David F. Sabadell
4 may 2023 10:56

Por primera vez desde el comienzo de la crisis económica la cifra de parados que presenta el Ministerio –diferentes a los de la Encuesta de Población Activa– registran un número inferior a 2,8 millones, se trata de la tasa de paro más baja de los últimos quince años y así lo presenta el Gabinete de la ministra Yolanda Díaz que dice que se trata de un escenario de “empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral”.

La cifra desestacionalizada, es decir, sin contar los efectos derivados de las distintas temporadas laborales –la semana santa, por ejemplo, es propicia para la creación de empleo en el sector servicios– arrojan una cifra de rebaja del paro algo más modesta: 2.646 personas han encontrado trabajo en este periodo.

Con respecto al mes anterior, abril ha visto descender las personas registradas en el SEPE en 73.890 personas y la Seguridad Social ha sumado 238.436 afiliados en abril. El Ministerio de José Luis Escrivá que, como es habitual, presenta sus números el mismo día que el de Trabajo, destaca que la tasa de temporalidad se mantiene en el mínimo histórico del 14%. Casi de la mitad (46%) de los contratos firmados en abril han sido indefinidos.

La pandemia del covid-19 parece superada, según los datos de las administraciones, puesto que la Seguridad Social ha registrado 1,2 millones de altas por encima de las cifras de antes del parón de la actividad generada por el coronavirus. El dato de afiliación supera los 20,6 millones, es la cifra más alta de la serie histórica.

Las buenas noticias para el Ministerio de Trabajo no se terminan ahí. El desempleo juvenil ha caído a la cifra más baja de la serie histórica: nunca ha habido menos paro registrado entre los menores de 25 años. Son algo más de 195.000 jóvenes cuando hace una década eran 470.000.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
djcesarrubio
4/5/2023 13:43

Si repasamos la hemeroteca comprobaremos que estos datos han sido manipulados a imagen y semejanza de los gobiernos de turno, por qué ahora es distinto en época de elecciones. Los que, desafortunadamente, hemos sufrido periodos de desempleo intermitentes o continuos sabemos que los datos están maquillados, por ejemplo: si se me olvida ir a sellar en el plazo marcado para la tarjeta de desempleo ya no figuro en las cifras de desempleados hasta que no renueve la tarjeta. Y esto es solo por poner un ejemplo. Uno de los principios de la economía capitalista en el ámbito del mercado de trabajo es que para mantener los salarios y la calidad del trabajo en los costes de producción empresarial cercano a 0 y beneficio máximo cuanto más desempleado mejor. Teniendo en cuenta los tipos de contrato, los salarios en cada sector, la supervisión y control en el cumplimiento en los centros de trabajo de la normativa laboral y la corrupción de la entidad empresario-Estado, esta noticia que habéis publicado y el tono en el que está redactada me parece poco realista y fiable. Me parece que se ha hecho un corta y pega de la información que ha emitido el/la burócrata de turno

3
0
jamtmiranda
jamtmiranda
4/5/2023 14:35

No cabe duda de que los datos son manipulados y siempre nos los maquillan para que parezcan mejor de lo que realmente son. Y precisamente por eso, por que siempre son maquillados, hemos de pensar que algo de verdad tendrán, al resultar los mejores en mucho tiempo.
Solo como un ejemplo: gracias a la última reforma laboral (que tampoco es una maravilla) yo conozco a mucha gente que, tras mucho tiempo encadenando contratos temporales, les han hecho contratos indefinidos.

0
0
djcesarrubio
4/5/2023 13:29

Cuando se planta una semilla, cuando se siembra, ¿ cuándo hay que realizar la festividad de la recogida de la cosecha? ¿Cuando surge el brote de la planta o una vez se han recogido y almacenado los frutos de la misma? También es importante tener en cuenta del nivel de fertilidad de la tierra, de las condiciones meteorológicas, la fortaleza de las semillas y la cantidad que se necesita recolectar y lo recolectado. En este medio hay muy buenos profesionales, por eso soy subscriptor incondicional, pero una cosa es hacer pedagogía con los datos y, otra muy distinta, demagogia. Para que se me entienda o no malinterprete: hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.