La primavera del trabajo devuelve las cifras del paro a los niveles precrisis

Los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social presentan sus números de abril. Se reduce el empleo y aumenta la afiliación a la Seguridad Social. La cifra de desempleo juvenil es la más baja de toda la serie histórica.
Plaza Mayor - 3
David F. Sabadell Un rider en los alrededor de la Plaza Mayor de Madrid
4 may 2023 10:56

Por primera vez desde el comienzo de la crisis económica la cifra de parados que presenta el Ministerio –diferentes a los de la Encuesta de Población Activa– registran un número inferior a 2,8 millones, se trata de la tasa de paro más baja de los últimos quince años y así lo presenta el Gabinete de la ministra Yolanda Díaz que dice que se trata de un escenario de “empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral”.

La cifra desestacionalizada, es decir, sin contar los efectos derivados de las distintas temporadas laborales –la semana santa, por ejemplo, es propicia para la creación de empleo en el sector servicios– arrojan una cifra de rebaja del paro algo más modesta: 2.646 personas han encontrado trabajo en este periodo.

Con respecto al mes anterior, abril ha visto descender las personas registradas en el SEPE en 73.890 personas y la Seguridad Social ha sumado 238.436 afiliados en abril. El Ministerio de José Luis Escrivá que, como es habitual, presenta sus números el mismo día que el de Trabajo, destaca que la tasa de temporalidad se mantiene en el mínimo histórico del 14%. Casi de la mitad (46%) de los contratos firmados en abril han sido indefinidos.

La pandemia del covid-19 parece superada, según los datos de las administraciones, puesto que la Seguridad Social ha registrado 1,2 millones de altas por encima de las cifras de antes del parón de la actividad generada por el coronavirus. El dato de afiliación supera los 20,6 millones, es la cifra más alta de la serie histórica.

Las buenas noticias para el Ministerio de Trabajo no se terminan ahí. El desempleo juvenil ha caído a la cifra más baja de la serie histórica: nunca ha habido menos paro registrado entre los menores de 25 años. Son algo más de 195.000 jóvenes cuando hace una década eran 470.000.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...