Laboral
Trece de cada cien trabajadores españoles están en riesgo de pobreza

España ocupa el tercer lugar de todos los países de la UE en número de trabajadores en riesgo de pobreza y exclusión social.

Rider Glovo
Los trabajadores a tiempo parcial son los más afectados por la pobreza y la exclusión social. David F. Sabadell
3 feb 2020 06:40

Tener un trabajo no significa estar a salvo de la exclusión social y la pobreza en la Unión Europea. Las últimas estadística, publicadas con datos de 2018, indican que el 9,5% de los asalariados europeos se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. La cifra es más alta en el caso de los varones —9,9%— que en el de las mujeres —9,1%— y supone un aumento de los trabajadores pobres en la última década. En 2008, año uno de la crisis, se encontraba en el 8,5%.

España es el tercer país de la UE con mayor porcentaje de trabajadores pobres, solo después de Rumanía y Luxemburgo. Un 13,5% de los varones y un 12,2% de las mujeres están en una situación en las que su nómina no les alcanza para superar el umbral de la pobreza. Finlandia, República Checa e Irlanda cierran la lista: menos de un 5% de los trabajadores de esos países se encuentran en esa situación.

En España, el 26,1% de la población, doce millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza según el último informe Arope de octubre de 2019. Para cumplir los objetivos determinados en el marco de la estrategia Estrategia Europa 2020, en lo que queda de 2020 se tiene que reducir en más de dos millones el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, “algo que no ha sucedido nunca”, según el citado informe.

Una de las conclusiones de dicho informe es que “el desempleo no define a la pobreza; por el contrario, el grupo más numeroso es el de las personas ocupadas, es decir, que disponen  de un empleo remunerado, pero cuyo salario no les permite disponer de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas”.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
#46885
4/2/2020 12:24

como cualqueir pais socialsita aplicando las medidas que dejaron a venezuela con el sueldo de dos euros al mes

0
0
#46829
3/2/2020 16:25

Los más pobres de Europa viven mejor que la clase media de la mayoría de países. El "umbral" siempre se establece de acuerdo al lugar. Si el "umbral" fuera universal prácticamente no podría hablarse de pobreza en Europa, excepto por los inmigrantes que debería estar recibiendo principalmente EEUU que es el que actualmente se encarga de oprimir y destruir sus países. No saben lo que tienen, pero está bien que sigan luchando, porque no se trata de la pobreza. Se trata de la dignidad humana, del ser político de las personas, de no permitir que nos vendan estas humillantes repúblicas representativas como si fueran democracias y tomemos el poder que es derecho nuestro y no de unos cuántos parásitos que usufructan del trabajo de otros. No nos dejemos engañar por la dictadura de la felicidad. No importa tener tele o tener casa. La cárcel más efectiva es la más cómoda, aquella en que se le da al prisionero la ilusión de que es feliz, de que es libre. No más al robo de nuestro trabajo, de nuestra dignidad ni de nuestra libertad.

1
1
#46876
4/2/2020 10:25

Los pobres de Europa son pobres por mucho que lo quieras maquillar. La gente con pasta en la conchinchina vive mejor que los pobres en España. Sobre todo desde que el mercado es GLOBAL, entérate ya. Por eso la lucha de clases es internacional.

1
0
#46824
3/2/2020 15:53

No sé ni siquiera que decir, se puede ver y sentir a nuestro alrededo, rme duele y siento impotencia. Solo se me ocurre seguir luchando y mientras tanto no dejar de recordar a Eduardo Galeano...

Los Nadies
Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,
ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadies: los hijos de nadie,
los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:

Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos
que la bala que los mata.

3
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.