Laboral
El Tribunal Supremo tumba el decreto que permitió una subvención a dedo de 30 millones a CEOE, Cepyme y UGT

La concesión directa se realizó con fondos europeos para la digitalización del mercado laboral. La norma anulada argumentaba la excepcionalidad de la pandemia, aunque el decreto se aprobó en diciembre de 2022.
Tribunal Supremo vista
El Tribunal Supremo en Madrid. David F. Sabadell
24 ene 2024 12:18

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreto 1027/2022 que regulaba la concesión directa de subvenciones para la digitalización del sector productivo concedidas dentro del Plan de Recuperación —subvenciones a fondo perdido de la UE a raíz de la pandemia—. La subvención a dedo —“concesión directa”, en términos jurídicos— tumbada por el Supremo se refiere a los 30,6 millones de cuantía máxima que el Gobierno otorgó a tres organizaciones: las patronales CEOE y Cepyme y el sindicato UGT. 

La nota de prensa del alto tribunal, hecha pública ayer, recalca que la sentencia “debió respetar la Ley General de Subvenciones y la convocatoria pública allí regulada”. Respecto a este “incumplimiento” de los trámites, el fallo señala que “no hay constancia de la acreditación de las circunstancias que impidan la consulta pública previa y el trámite de información pública”, entendiendo que los coletazos de la pandemia no justificaban una adjudicación a dedo.

La parte recurrente ha sido la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), una organización de reciente creación. CEOE y Cepyme participan en la mesa de Diálogo Social con el Gobierno. También UGT. En el reparto de la subvención, la CEOE recibió 15,3 millones, Cepyme 5,1 y UGT, 10,2.

El Supremo sostiene que, “aunque pueda ser notorio que ambas organizaciones empresariales y la organización sindical beneficiarias de la subvención son representativas, constituyendo interlocutores sociales, también lo es que no son los únicos interlocutores, por lo que la atribución de posición única carece de justificación”.

Para emitir el fallo se ha basado en el informe emitido por la Intervención Delegada sobre las bases reguladoras de la concesión de la subvención. La magistrada Celsa Pico Lorenzo ha sido la ponente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cantabria
Piquetes y barricadas La huelga del metal sacude Cantabria con 22.000 trabajadores convocados y un 90% de seguimiento
Piden recuperar el poder adquisitivo y se enfrentan a una patronal que lanza discursos incendiarios en medios. Un huelguista ha sido detenido en lo que el PCPE califica de acto “represivo”.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.