Laboral
Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo

Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Mediapro edificio
19 may 2025 09:29

Los trabajadores del Grupo Mediapro no irán a huelga tras haber logrado un pacto que satisface sus reivindicaciones. Así lo han anunciado los sindicatos que había propuesto iniciar una huelga que afectara a la emisión de los últimos partidos de la Liga de Futbol. Desde CNT, CGT, CCOO y UGT han aceptado desconvocar la huelga al lograr que ningún trabajador pierda su puesto de empleo e incluso mejorar las condiciones de permanencia en la empresa. 

En concreto, el pacto, que será ratificado en breve, especifica que los trabajadores en plantilla mantendrán sus condiciones actuales, los empleados subrogados no tendrán un doble empleador mientras trabajen para el grupo audiovisual y las personas que trabajan media jornada o jornada parcial serán reintegrados en la plantilla. 

Los sindicatos convocantes denunciaron que la empresa suiza HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal

Este acuerdo llega después de que se llamara a la huelga a los 800 trabajadores de las diferentes empresas del grupo Mediapro que se encargan de la retransmisión de La Liga y la segunda división de fútbol masculino. Los sindicatos convocantes denunciaron que la empresa suiza HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal, lo que ha generado una gran inestabilidad laboral en toda la plantilla. Los paros, que estaban previstos del 13 al 27 de mayo, afectaban a las últimas tres jornadas del campeonato principal. 

“Desde la Sección Sindical de CNT Mediapro queremos compartir que nuestras reivindicaciones, expresadas de forma clara y firme, han sido aceptadas”, celebraba el sindicato, que junto a los demás lograban la victoria. “Esto no es fruto de una conversación puntual, sino del compromiso colectivo, la constancia y la firme convicción de que mejorar nuestras condiciones es posible, justo y necesario”, insistían. 

En 2021, CNT ya logró que 600 empleados de Mediapro en Barcelona se beneficiaron de una importante subida salarial y un nuevo acuerdo laboral con vigencia de cuatro años

El texto difundido a la plantilla explica que el próximo viernes 23 tendrá lugar una nueva reunión para firmar los detalles de la subrogación y que será, entonces, cuando se desconvoque de manera oficial la huelga. Se trata, en opinión de CNT, de un punto y final a reuniones “maratonianas y agotadoras” que han logrado llegar a un compromiso satisfactorio para los centenares de trabajadores. 

En 2021, el mismo sindicato logró una victoria en Barcelona sin precedentes. Cerca de 600 empleados de dos centros de trabajo de Mediapro en Barcelona se beneficiaron desde enero de ese año de una importante subida salarial y un nuevo acuerdo laboral con vigencia de cuatro años. Es el resultado del pacto extraestatutario firmado por la empresa y el sindicato fue fruto de la misma amenaza: convocatoria de huelga que afectaba a la emisión de la señal de las dos últimas jornadas de la Liga de Fútbol en 2021.

El pacto afianzó subidas de hasta el 17% para las categorías más bajas e introduce compensaciones por turnicidad y nocturnidad, todo ello encuadrado en un acuerdo colectivo con vigencia de cuatro años que empezará a aplicarse desde enero de 2022 para la plantilla de los centros de trabajo de MediaProducción y Globomedia en Barcelona.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Sevilla
Derechos laborales El Ayuntamiento de Sevilla echa a los tres trabajadores en huelga de hambre despedidos por Setex Aparki
El Consistorio ha ordenado la expulsión de los tres trabajadores que desde el lunes habían emprendido una huelga de hambre por su readmisión para garantizar “el debido uso y conservación del edificio”
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.