Lanaren Ekonomia
100. saio berezia zuzenean Kafe Antzokitik

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Lanaren Ekonomia: programa número 100  - 1

Orain dela bost urte abiatutako Lanaren Ekonomia saioaren 100. emankizuna ospatzeko unea heldu da. Bilboko Kafe Antzokian izan da ekitaldia, zuzeneko berezia eginez, Bilbo Hiria irratian eta Arrosa Sareko beste irratietan baita ere urte hauetako Lanaren Ekonomia lantaldearen irakurketa plazaratuz, Zenbat Gara elkarteko Xabier Monasteriok lagunduta.

Ines Agirreazkuenaga ohiko agenda sindikalaren arduradunak, agendaren nondik norakoak ekarri dizkigu, deialdi sozial eta sindikalen agendak azken urteotan izan duen bilakaeraren balorazioa eta langile borroka zehatzen inguruko zabalkundea egitearen beharra nabarmenduz. Ostean, Jon Bernat Zubirik eta Maitane Jaiok Lanaren Ekonomiaren bost urteotako irrati saioaren eta edukiak idaztearen balorazioa egin dute, eta gero eta gehiago ahots anitzagoak eta formatu berri baterako saltoa zelan egin duten azaldu dute.

Ibilbide honen azterketa egiteko, Urko Apaolaza Argiako kazetariak urte guzti hauetan zehar egindako elkarlanaren garrantzia azpimarratu du, eta baita ere euskal aldizkariak egiten duen ekonomiaren inguruko etengabeko lanketaren norabidea azaldu du. Saioaren lehenengo atala bukatzeko, Eki Etxebarriak lantaldean hartutako atsedenaren fundamentua azaldu digu, hots, bere Zientzia Politikan langile mugimenduaren inguruko tesiaren laburpena egin du.

Saioaren eguneko gai monografiko bereziari helduz, elkarrizketak egin ditugu sindikatuen arduradunekin: Endika Alabort (CNT), Igor Eizagirre (ELA), Iratxe Alvarez (ESK), Oihana Lopetegi (LAB) eta Alfonso Rios (CCOO) izan dira gurean, eta UGTko Xuria Arzak audio mezua bidali du. Langile mugimenduaren erronken eta arlo komunikatiboan aurrerapausoak egiteko beharraren inguruan hitz egin dugu. Ohikoa da Lanaren Ekonomian haiekin aritzea, Bilbo Hirian mikrofonoetatik haien erakundeetako borrokak, kanpainak, ikerketak eta estrategia politikoen inguruan galdetu ohi zaie, eta gaur izan da eguna efemeridea haiekin ospatzeko eta hurrengo urteetan elkarlanean jarraitzeko gogoa berrezteko, eskerrik asko denei, gaurkoan Kafe Antzokira etorri izanagatik!

Lanaren Ekonomia: programa número 100 - 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.