Podemos
Cooperar y confrontar: Podemos ante el Gobierno Sánchez

El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, y el doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, Diego Díaz, reflexionan sobre cómo debe actuar la formación morada ante el nuevo Gobierno del PSOE.


Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez durante la moción de censura a Mariano Rajoy. Dani Gago
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me

Exdiputado de Podemos en Asturias.

9 jul 2018 13:55

Subido en la ola feminista del 8M y aupado a la Moncloa gracias a los votos de Unidos Podemos, el renacido Pedro Sánchez vive su momento más dulce con un Gobierno que recuerda al primer Zapatero.

Van a ser meses buenos para el PSOE. Primera recomendación: tranquilidad. Tras el 15M, la ruptura política, cultural y sentimental con el PSOE es profunda y difícilmente reversible en amplios sectores progresistas.

Segunda: si una mayoría del país está ilusionada (y aliviada) con las primeras medidas del Gobierno, no nos coloquemos en el antipático papel de aguafiestas. Hemos jugado un papel clave en la caída de Rajoy. Hay que estar orgullosos (y celebrarlo).

Tercera: no perdamos tampoco perfil propio. Toca desbordar al sanchismo con buenas propuestas en las instituciones, gestión valiente y eficaz en los Ayuntamientos, trabajo cultural en las redes, movimiento en las calles y un estilo de hacer política que nos siga diferenciando de los partidos tradicionales. No podemos envejecer ahora que el PSOE rejuvenece con Sánchez y su Gobierno feminista.

Un consejo: volvamos al principio. Menos discusiones sobre siglas y coaliciones, y más sobre innovación democrática e iniciativas que marquen agenda. Un deseo: paz interna. Un Podemos ensimismado en guerras internas en un momento en el que el PSOE vuelve a coger fuerza es un caramelo para el régimen.

Podemos nació como una enmienda a la totalidad al bipartidismo. Con voluntad de gobierno y no de subalternidad. Los resultados electorales y la deriva a la que el PP nos estaba conduciendo, nos obligarían sin embargo a ir matizando desde 2015 nuestro discurso. Y es que, aunque sabemos quién es el PSOE y qué hace cuando gobierna, también sabemos perfectamente qué es el PP, y cual es su proyecto de país.

Nuestro gran desafío tras la caída de Rajoy es cooperar, y a la vez confrontar, con un PSOE cuyo horizonte político se resume en esa fórmula que Nancy Fraser ha denominado “neoliberalismo progresista”.

La calle no puede enmudecer con Sánchez. Tendremos que acompañar a todos los movimientos y personas que pidan al Gobierno algo más que esa “austeridad con rostro humano” que pronostica Guillem Martínez: a la marea pensionista en la exigencia de un nuevo impuesto a la banca que financie las pensiones públicas y en la búsqueda de alcanzar un salario mínimo que supere los 1.000 euros; al movimiento feminista para ir más allá de las medidas de emergencia; a las demandas de carácter autonómico de mejora de servicios e infraestructuras.

Frente a las reformas laborales y el dogma económico constitucionalizado por Zapatero en el artículo 135, toca oponer una verdadera salida de la crisis basada en la recuperación de lo que nos han quitado, y en la creación de nuevos derechos que, por ejemplo, apuesten por la sostenibilidad de los cuidados, con la educación infantil y la ayuda a la dependencia.

La necesaria cooperación con el PSOE frente a un PP y C's ruidosos, pero dispuestos a cubrir las espaldas de Sánchez en el mantenimiento de las políticas económicas de Zapatero y Rajoy, no puede hacer diluir ni nuestro proyecto de país ni nuestra voluntad de ser, más pronto que tarde, una alternativa real de gobierno para España. Los ayuntamientos del cambio demuestran que esto ya es posible.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#20163
11/7/2018 11:43

Hipocresía máxima. En España apoyáis la represión tricornier y fuera os vendéis al imperio genocida por un plato de lentejas.
https://andaluciainformacion.es/jerez/765809/confirmado-navantia-firma-el-contrato-de-las-cinco-corbetas-saudies/

5
1
#20137
10/7/2018 23:00

Sois un dolor más grande de lo que fué el PSOE en el 85-86. Por penoso, por deterioro acelerado , por innecesario y por inútil. Es que ni a Syriza.

8
2
#20136
10/7/2018 22:57

Ja, ja ir matizando nuestro discurso. Valientes come*********

Patético.

3
2
#20128
10/7/2018 15:37

Que me aspen si no es este uno de esos artículos donde no se dice nada o lo que se dice es de perogrullo.

3
7
#20114
10/7/2018 12:02

Los ayuntamientos del "recambio"? Jajaja. Hay gente que vive en los mundos de yuppi...

5
3
#20109
10/7/2018 11:07

El PSOE ya no pueden hacer enmudecer a la calle porque hace muchos años que la dejaron al margen, aún queda por ver si Podemos seguirá intentando paralizar todo movimiento social con una agenda propia.

3
8
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.