Podemos
Cooperar y confrontar: Podemos ante el Gobierno Sánchez

El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, y el doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, Diego Díaz, reflexionan sobre cómo debe actuar la formación morada ante el nuevo Gobierno del PSOE.


Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez durante la moción de censura a Mariano Rajoy. Dani Gago
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me

Exdiputado de Podemos en Asturias.

9 jul 2018 13:55

Subido en la ola feminista del 8M y aupado a la Moncloa gracias a los votos de Unidos Podemos, el renacido Pedro Sánchez vive su momento más dulce con un Gobierno que recuerda al primer Zapatero.

Van a ser meses buenos para el PSOE. Primera recomendación: tranquilidad. Tras el 15M, la ruptura política, cultural y sentimental con el PSOE es profunda y difícilmente reversible en amplios sectores progresistas.

Segunda: si una mayoría del país está ilusionada (y aliviada) con las primeras medidas del Gobierno, no nos coloquemos en el antipático papel de aguafiestas. Hemos jugado un papel clave en la caída de Rajoy. Hay que estar orgullosos (y celebrarlo).

Tercera: no perdamos tampoco perfil propio. Toca desbordar al sanchismo con buenas propuestas en las instituciones, gestión valiente y eficaz en los Ayuntamientos, trabajo cultural en las redes, movimiento en las calles y un estilo de hacer política que nos siga diferenciando de los partidos tradicionales. No podemos envejecer ahora que el PSOE rejuvenece con Sánchez y su Gobierno feminista.

Un consejo: volvamos al principio. Menos discusiones sobre siglas y coaliciones, y más sobre innovación democrática e iniciativas que marquen agenda. Un deseo: paz interna. Un Podemos ensimismado en guerras internas en un momento en el que el PSOE vuelve a coger fuerza es un caramelo para el régimen.

Podemos nació como una enmienda a la totalidad al bipartidismo. Con voluntad de gobierno y no de subalternidad. Los resultados electorales y la deriva a la que el PP nos estaba conduciendo, nos obligarían sin embargo a ir matizando desde 2015 nuestro discurso. Y es que, aunque sabemos quién es el PSOE y qué hace cuando gobierna, también sabemos perfectamente qué es el PP, y cual es su proyecto de país.

Nuestro gran desafío tras la caída de Rajoy es cooperar, y a la vez confrontar, con un PSOE cuyo horizonte político se resume en esa fórmula que Nancy Fraser ha denominado “neoliberalismo progresista”.

La calle no puede enmudecer con Sánchez. Tendremos que acompañar a todos los movimientos y personas que pidan al Gobierno algo más que esa “austeridad con rostro humano” que pronostica Guillem Martínez: a la marea pensionista en la exigencia de un nuevo impuesto a la banca que financie las pensiones públicas y en la búsqueda de alcanzar un salario mínimo que supere los 1.000 euros; al movimiento feminista para ir más allá de las medidas de emergencia; a las demandas de carácter autonómico de mejora de servicios e infraestructuras.

Frente a las reformas laborales y el dogma económico constitucionalizado por Zapatero en el artículo 135, toca oponer una verdadera salida de la crisis basada en la recuperación de lo que nos han quitado, y en la creación de nuevos derechos que, por ejemplo, apuesten por la sostenibilidad de los cuidados, con la educación infantil y la ayuda a la dependencia.

La necesaria cooperación con el PSOE frente a un PP y C's ruidosos, pero dispuestos a cubrir las espaldas de Sánchez en el mantenimiento de las políticas económicas de Zapatero y Rajoy, no puede hacer diluir ni nuestro proyecto de país ni nuestra voluntad de ser, más pronto que tarde, una alternativa real de gobierno para España. Los ayuntamientos del cambio demuestran que esto ya es posible.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#20163
11/7/2018 11:43

Hipocresía máxima. En España apoyáis la represión tricornier y fuera os vendéis al imperio genocida por un plato de lentejas.
https://andaluciainformacion.es/jerez/765809/confirmado-navantia-firma-el-contrato-de-las-cinco-corbetas-saudies/

5
1
#20137
10/7/2018 23:00

Sois un dolor más grande de lo que fué el PSOE en el 85-86. Por penoso, por deterioro acelerado , por innecesario y por inútil. Es que ni a Syriza.

8
2
#20136
10/7/2018 22:57

Ja, ja ir matizando nuestro discurso. Valientes come*********

Patético.

3
2
#20128
10/7/2018 15:37

Que me aspen si no es este uno de esos artículos donde no se dice nada o lo que se dice es de perogrullo.

3
7
#20114
10/7/2018 12:02

Los ayuntamientos del "recambio"? Jajaja. Hay gente que vive en los mundos de yuppi...

5
3
#20109
10/7/2018 11:07

El PSOE ya no pueden hacer enmudecer a la calle porque hace muchos años que la dejaron al margen, aún queda por ver si Podemos seguirá intentando paralizar todo movimiento social con una agenda propia.

3
8
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.