Extrema derecha
Spain is different… from Madrid!

Las personas que se manifestaron el domingo en la plaza de Colón representan una minoría. Es cierto que en Madrid son muchos, pero, por suerte, España es muy diferente a Madrid.
Manifestacion Colon 210613
Manifestación en Madrid contra los indultos del Procès. No CC Edu León

Historiador y politólogo. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid

18 jun 2021 10:20

El pasado domingo 13 de junio, el facherío españolísimo capitalino —espero que Javier Marías y Pérez Reverte sepan disculpar el neologismo, casi un tecnicismo— desplegó su poder simbólico y sacó a pasear sus banderas de España, esas que ya se agostaban en sus balcones (aunque probablemente fueron a comprar un trapo nuevo al chino del barrio). Y sí, también ondeó —como viene siendo costumbre— alguna que otra bandera preconstitucional de la dictadura franquista.

Salió en Madrid a relucir ese facherío de las tres derechas (PP-VOX-Cs), de la España que ellos imaginan, su España: una, la de Franco; grande —ma non troppo—; y libre (con beber cerveza basta y sobra para ello, según Ayuso). Es una España ya muy trasnochada, con suerte en blanco y negro, bastante intolerante, unitarista, plana y casposa, que huele a producto pasado de fecha y que se va pudriendo lentamente, pero que, como todo buen zombi de película, se retuerce, aúlla, araña, esputa con bilis, sangra y trata de infectar a mordiscos a todo el que pasa por su lado.

Por fortuna para todas y para todos, estas personas que se manifestaron el domingo —¿después de misa?— en la madrileña plaza de Colón representan una minoría en España. Sí, es cierto que en Madrid son muchos, muchísimos, ¡multitud quizá!, pero, por suerte, España es muy diferente a Madrid.

Con Madrid hemos topao

Soy madrileño, y a mucha honra: nací aquí —los de Bilbao nacen donde quieren y los de Madrid siempre somos de aquí, de Madrid—, crecí en sus calles y plazas, estudié en un colegio público, en un instituto público y en una universidad pública de Madrid, he trabajado en esta ciudad en varias instituciones (públicas y privadas) durante más de una década, y he residido en ella casi toda mi vida (salvo unos pocos años en mi querida Asunción del Paraguay). Amo esta ciudad y su modo de vida, pero debo reconocer que tengo por vecinos a muchos fachas, además de a gente maravillosa de todas partes del mundo y de todas partes de España.

Pero hay que admitirlo: hay mucho derechón y mucha derechona en Madrid, mucho niño rico, mucha niña pija, mucho hijo de papá, mucha niña de colegio privado, mucha explotadora y mucho aprovechado camuflados de “emprendedores”... Sí, Madrid tiene mucho de eso. Y, a pesar de todo, creo que algunos y algunas de esas personas no son tan mala gente como los políticos a los que a menudo votan en las elecciones y que organizan estas romerías patrioteras de rancio abolengo.

Curiosamente, también hay en Madrid mucho trabajador/a con dificultades para llegar a fin de mes, ciudadanas y ciudadanos honestos con sus hijos metidos en la educación pública (la única que se pueden permitir), familias cuya esperanza para una vida larga está enteramente puesta en la sanidad pública... trabajadores que, sin embargo, también votan a la derecha. Y lo hacen, quizá, porque piensan que cuando fuera de Madrid se cambian cosas, esos cambios son contra España; no se dan cuenta de que no es necesariamente así, porque cuando fuera de Madrid cambian cosas, también cambia España, y muchas veces para mejor. Ojalá que pronto aprendamos a abrazar en Madrid los buenos cambios que ocurren en el resto de nuestro país, y en el resto del mundo.

Y es que Madrid es fachilla, sí, lo es, pero España no es así: Spain is different from Madrid.

¿Y hacia dónde vamos?

A pesar de lo poco que coincido política e ideológicamente con la gente que se manifestó en la plaza de Colón pidiendo la dimisión del Gobierno y exigiendo lo que yo pienso que representa una regresión autoritaria y nacional-católica para mi país, incluso a pesar de eso, soy consciente de que “ése” es “mi país”, de que ésa es la sociedad en la que convivo y con la que comparto buena parte de mi vida, de mi día a día.

Pese a todas las discrepancias con los manifestantes de la plaza de Colón y pese a todo lo dicho hasta aquí —ya me he desahogado—, yo no les odio. Pienso muy diferente a ellos, ¡terriblemente diferente!, pero no les odio.

Les deseo, con toda sinceridad, que les vaya bien en sus trabajos (siempre que no se dediquen a explotar a otros de nuestros conciudadanos/as), les deseo una pronta vacunación contra la covid-19 a todos y a todas ellas, les deseo una sanidad pública de calidad y a su disposición por si algo sale mal, les deseo una educación pública maravillosa para sus hijos, les deseo un país crítico pero tolerante, dispuesto a pelear cada problema que tengamos como sociedad, pero a pelearlo desde la razón, desde el argumento, desde el recuerdo de los errores cometidos y desde la empatía con las circunstancias y con las necesidades de los demás.

No les odio y, además, les deseo que puedan seguir siendo como ellos son: deseo que sean hetero si lo son, que sean católicos si lo son, y que sean nacional-españolistas si lo son. Pero les deseo también que germinen en ellos y en ellas la empatía y la capacidad de tolerar toda la increíble diversidad que tiene su maravilloso país. Una diversidad de orígenes, de géneros, de culturas, de sexualidades, de lenguas y de formas de entender España, las Españas, o como quiera que se llame todo este chiringo que tenemos aquí montado.

Les deseo que sean capaces de ser felices siendo como son, y que sean capaces de serlo aceptando también a los demás como somos. Todo eso les deseo. Les deseo lo mejor. Son mis familiares, son mis amigos, son mis vecinos..., y son fachillas, sí, pero son también la gente que me rodea, y en parte son hasta “mi” gente; aunque no coincida con ellos políticamente, todos somos corresponsables de nuestra convivencia en comunidad.

Y del Procés qué dices…

Seré claro: estoy a favor de los indultos a las personas imputadas por el Procés catalán, tanto como creo que la independencia de Cataluña no sería buena para casi nadie de la sociedad española ni de la sociedad catalana. Sencillamente no quiero que mi país tenga en la cárcel gente presa por llevar a cabo acciones pacíficas de desobediencia civil; no me gusta la idea y me resigno a pensar que mi sociedad desea eso... Si malversaron fondos públicos, entonces que paguen por ello cumpliendo las penas correspondientes, y dicho sea de paso, ojalá paguen por ello también todos los corruptos que hemos tenido en este país en los más de 40 años de democracia que llevamos a las espaldas, que por desgracia es una lista muy larga... (y están la mayoría en sus casas).

Pero, repito, no me gusta la idea de que mi país tenga gente en la cárcel por los motivos por los que se encuentran procesados los principales responsables del Procés catalán, y si no fuera legal indultarles, probablemente se nos presentaría una disyuntiva harto complicada... ¡muy jodida para ser más claros! Pero el caso es que, legalmente, el Gobierno tiene la atribución constitucional de indultarles, y creo que para España (España como país, como sociedad, como juego de rol, o como vídeo de Tik-Tok), para España como cualquier cosa que sea, creo que esa es la mejor alternativa posible dadas las circunstancias y opciones actuales.

Seamos realistas y tomémonos la vida también con un poco de —buen— humor: nosotros ya tuvimos nuestra Guerra Civil el siglo pasado, y dudo que las organizaciones internacionales nos permitan montar otra tan pronto... Esto es como los juegos olímpicos o los mundiales, tienen que ir rotando de país y de continente edición tras edición. Seamos pacientes y esperemos nuestro turno de manera ordenada y civilizada hasta entonces.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Max Montoya
Max Montoya
6/7/2023 18:28

Certero. En las conversaciones de sobremesa este tema sale a relucir con bastante regularidad: Madrid como agujero negro del país. Y la gente de pasta coincide con Ayuso: más Rey, más Iglesia Católica, más Bandera, más Legión, más Mano Dura. «Castilla miserable, ayer dominadora, / envuelta en sus harapos, desprecia cuanto ignora», cantaba Machado en Campos de Castilla (1912-1917).

0
0
Javier Gallardo Vía
19/6/2021 20:11

A mí me ha gustado el artículo. Muy personal y dalai lama.
Pero sr. profesor: no se preocupe por la opinión de Marías o Reverte (¡qué presunción tan poco humilde!), pues no usa vd. neologismo alguno. “Facherío” es bien usual, y lo une a dos adjetivos normalísimos. Tecnicismo, ¿casi? Pues no sé a qué incipiente especialidad que requiere su “neologismo” se refiere vd. …
(No entiendo, ya que considero interesante el escrito, cómo ha pergeñado tan mal su comienzo, que es una desafortunada cagada).

0
0
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.