Lawfare
Archivan judicialmente la causa que provocó la dimisión de Mónica Oltra

El juez de instrucción concluye que no hay elementos para elevar a juicio la causa que provocó la salida de la ex vicepresidenta de la Generalitat valenciana de la primera línea política.

El juzgado de instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación a la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y a las quince personas más acusadas, en su mayoría cargos de la Conselleria de Igualdad y de su gabinete al no encontrar delito. La acusación ponía en entredicho su papel en la gestión de la Conselleria en un caso de abusos hacia menores tuteladas cometidos por el exmarido de la ex lider de Iniciativa del Poble Valencia.

Oltra se vio sometida a una fuerte presión mediática tanto a nivel estatal, como en los medios propios del País Valencià. Tras ser imputada inicialmente por el juzgado en junio de 2022, dimitió como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y portavoz del Consell y también como diputada en Les Corts por Compromís.

Extrema derecha
Extrema derecha Quién es quién en la acusación contra Mónica Oltra
Los nombres de Manuel Salazar Aguado y José Luis Roberto Navarro, abogados de la acusación en la causa contra Mónica Oltra, están vinculados a la extrema derecha. Como acusación popular se han personado la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

La causa fue instrumentalizada por la extrema derecha, ya que el veterano dirigente fascista, vinculado a España 2000, José Luis Roberto Navarro, alías “el cojo”, ha sido uno de los abogados de la acusación. Además, como acusación popular se personaron la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

El auto que ha dictado el sobreseimiento de la causa, asegura que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.Puede ser recurrido tanto en reforma como en apelación, y recuerda la existencia de diligencias que habían sido solicitadas por las acusaciones particular y popular que aún no han sido resueltas, pero matiza a continuación que éstas no se estiman necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día “las imputaciones judiciales provisionales” contra las personas investigadas en esta causa “se han desvanecido por completo"

El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día ”las imputaciones judiciales provisionales“ contra las personas investigadas en esta causa ”se han desvanecido por completo una vez practicadas todas las diligencias necesarias encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos investigados“.

Así, una vez recibida declaración a todos los investigados, entre los que figuran técnicos y antiguos altos cargos de la Conselleria, a los testigos y examinada la ”copiosa documental obrante en autos (...) no subsiste indicio racional alguno de criminalidad contra los imputados ni, en consecuencia, fundamento alguno para dictar una resolución de imputación judicial definitiva contra los mismos“, precisa.

El instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos

El magistrado admite que determinadas conductas seguidas por algunos de estos investigados podrían haber sido ”distintas a las que fueron“, pero no cabe de ello ”derivar consecuencias jurídico penales“ para los mismos. De este modo, el instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos.

Respecto a Mónica Oltra, señala que no se ha acreditado, ”ni siquiera al nivel propio de los indicios“, que tuviera conocimiento alguno hasta el 4 de agosto de 2017 de los hechos que atribuía la menor tutelada a quien entonces era su marido. Asimismo, las sospechas expuestas en la denuncia y la querella iniciales acerca de que pudiera haber existido una directriz, orden o similar de la entonces consellera de Igualdad o de cualquiera de los altos cargos de la Conselleria para desacreditar a la víctima o encubrir al educador ”finalmente no han alcanzado la categoría de indicios de criminalidad y quedan como meras sospechas, especulaciones o conjeturas sobre los que no puede basarse una imputación judicial definitiva", añade el magistrado.

En esta línea, el titular del Juzgado de Instrucción 15 destaca la declaración como testigo en esta causa de la menor que sufrió los abusos, que no fue capaz de aportar una versión de los hechos diferente a la que resulta de la documentación existente en la causa y a las declaraciones de los investigados.

Justicia
Acoso judicial Mónica Oltra dimite por el acoso judicial que le ha llevado a estar imputada
La vicepresidenta de la Generalitat ha anunciado la dimisión de sus cargos ejecutivos y como diputada de Les Corts Valencianes. Oltra está citada el día de 6 de julio pese a no existir prueba contra ella ni actuaciones ilegales, tal y como reconoce el propio auto de imputación.

Tras su salida de la primera línea política, Mónica Oltra ha vuelto a ejercer la abogacía. Apartada de los focos mediáticos, con la excepción de una participación en una entrevista para el programa Salvados, de la Sexta, se abre ahora la posibilidad de su vuelta a la primera línea política. Una situación que, tanto desde su partido como por su parte, nunca han descartado por completo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
HERRIBERO
3/4/2024 18:13

Parece ser que los comentarios para su censura, pasan por las "sedes" de Sumar y "sumados" como Baldoví, para dar el visto bueno. . .¡Pasado mañana!

2
0
HERRIBERO
3/4/2024 17:43

Los jueces caducados se alían con los ultras, para demoler lo construido. Ahora, que da más vergüenza todavía, el silencio de ciertos compañeros en "coalición", como Baldoví, que se benefició para hacer de ese espacio. . . ¡La división en la izquierda valenciá y progresista! Oltra, NO era partidaria de unirse en Sumar, pero las sombras fácticas ayudan a los "ultras" a conseguir en la "sombra" lo que NO pueden en las urnas.

3
0
Álvaro*
3/4/2024 10:05

Lo peor, como la dejaron sola sus compañeros y los que ahora la alaban, bien calladitos estaban. Que asco de gente. Solo podemos dio la cara por ella, y ahi esta la hemeroteca para quien dude.

8
0
Asanuma
3/4/2024 0:50

Finalmente, terminó el calvario de Mónica Oltra porque ya consiguieron sus objetivos quienes inventaron el infermal montaje: PP y Vox gobiernan la Comunidad Valenciana. Por recordar, algo parecido le ocurrió a Demetrio Madrid en 1986, Presidente de la Junta de CyL , que fue desbancado por Aznar por otro falso montaje que fue resuelto por la Justicia siete años después: https://www.publico.es/politica/demetrio-madrid-dignidad-dimision.html#analytics-noticia:contenido-enlace

3
0
RAFA
3/4/2024 9:44

Añadiría que sus ""compañeros "" de partido la dejaron tirada como una colilla. Además un tal Baldoví, consiguió lo que quería.

8
0
Asanuma
4/4/2024 0:14

Cierto. También Elisa Beni, eldiario.es, Yolanda... https://diariored.canalred.tv/actualidad/el-juez-no-encuentra-ni-un-solo-indicio-de-delito-y-archiva-la-causa-contra-monica-oltra/

2
0
Ander123
4/4/2024 7:17

Pues Elisa Beni dice en El Diario: "La razonable actuación judicial con Otra" y no da su brazo a torcer en el hostigamiento que ha mantenido durante este tiempo diciendo que "Hasta a ella le convenía".
Dan asco

2
0
Sirianta
Sirianta
2/4/2024 23:27

No puedo imaginar el calvario vivido por esta mujer. Me da mucha pena y muchísima rabia.

8
0
Marc
2/4/2024 18:22

No ha arribat a judici perquè tot açò fa una pudor de prevaricació que tomba d'esquenes, com sempre.

7
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.