Lawfare
Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado

La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
30 jul 2024 12:35

El presidente del gobierno ha emprendido acciones legales contra el juez Juan Carlos Peinado, quien dirige la investigación contra Begoña Gómez, su esposa por un supuesto delito de tráfico de influencias. La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Según la propia Abogacía General del Estado tiene como objetivo la “defensa de la dignidad de la institución de la Presidencia del Gobierno de España”. La puesta en marcha de la acción legal se daba a conocer horas después de la negativa de Sánchez a declarar ante el magistrado en la causa contra Gómez. 

La cita era a las 11h en el Palacio de La Moncloa y ha ocurrido la opción más previsible y lógica de cuantas se habían barajado como posibles. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha declarado ante el juez Juan Carlos Peinado, el magistrado que instruye la causa contra su esposa, Begoña Gómez, por tráfico de influencia y corrupción en los negocios. Sánchez se ha acogido a su derecho a no prestar declaración, recogido en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que respalda que como cónyuge está “dispensado de la obligación de declarar”.

Peinado se ha desplazado al Palacio de La Moncloa para llevar a cabo la declaración testifical a pesar de que Sánchez, por carta, interesó que tuviera lugar por escrito. Junto al juez han accedido a las dependencias gubernamentales la Fiscalía, la defensa de los tres encausados y Marta Castro, la abogada del partido de extrema derecha Vox, en representación de las acusaciones populares. Castro, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que Sánchez se “ha negado a dar el conocimiento que tiene sobre unos hechos de los que es testigo y ya veremos las consecuencias que puede tener esto”.

Peinado citó a Sánchez el 19 de julio, la misma jornada en la que Gómez comparecía por segunda vez ante el juez y se acogía a su derecho a no declarar. En una providencia de cinco párrafos, el juez se limitaba a argumentar su citación en que hay “documentos” en la causa y “declaraciones testificales” que lo justifican. Peinado también adelantaba que su intención era comprobar “la posible relación de la persona investigada con una autoridad”, pero al mismo tiempo añadía: “Se considera conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada”.

Peinado abrió diligencias contra Gómez a partir de una denuncia presentada por Manos Limpias con informaciones de prensa. La Audiencia de Madrid limitó los indicios que investigar a dos contratos adjudicados a una Unión Temporal de Empresas (UTE) en la que figuraba una empresa de Juan Carlos Barrabés, quien había participado en la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
Lawfare ¡Mi voto vale más que tu toga!
¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Lawfare
Tribunales La Audiencia de València reabre el caso de Mónica Oltra
El Tribunal acepta el recurso de la acusación y señala como una “hipótesis plausible” que las personas bajo cuya tutela y protección se encontraba la víctima “habrían pretendido ocultar” los hechos.
teodoro.hdez
30/7/2024 20:27

Un brindis al sol. Querella que será desestimada por la instancia superior superior formada por jueces tan corruptos y retrógrados como Peinado. lLo que hay que hacer es una limpieza del sistema judicial empezando por el TOP, perdón el Tribunal Supremo, cosa que dudo que el PSOE se atreva a hacer, de muestra ya tenemos la no derogación de la ley Mordaza.

4
0
RamonA
30/7/2024 15:14

PXXE, ¿la corrupción judicial está extendida o son casos aislados?

PXXE, ¿sólo existe corrupción judicial cuando afecta al partido?

5
0
anadaviesrodriguez
30/7/2024 14:08

La cuestión es hacer ruido y convertir la política en una pelea de gallos. En este caso, y obviando si hay tráfico de influencias, y sabiendo que el presidente, como marido, no tiene obligación de declarar, está claro que tiene como fin ensuciar la imagen de Sánchez. Mientras, la política de verdad la hacen otros, por detrás y disfrutando del espectáculo. Al final, es que no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen, y hasta el Psoe nos arranca sentimientos de solidaridad.

3
1
peio
30/7/2024 14:08

Bueno, un poco de lógica si es cierta la queja que se hace desde el PSOE y tantos sitios. Estaba empezando a pensar que el no acusar de prevaricación a este juez o a todos los demás que funcionan de la misma manera, era una forma de decir "ahora nos toca a nosotros, pero ésto es lo normal".

2
0
Elsaltu
30/7/2024 14:59

Como bien dice Vd, “no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen”, entre ellos el PSOE, que se diferencia de esa gentuza cada vez menos y pacta con ellos en el Congreso día si y día también. Además nunca vi yo a estos secuestradores de la palabra “socialista” solidarizarse con los que sufrían Lawfare anteriormente; todo lo contrario.
Así que a mí no me causa sentimiento alguno de solidaridad. Son parte de esa mafia.

5
0
Elsaltu
30/7/2024 15:02

Perdón Peio. La respuesta era para Anadaviesrodriguez…

0
0
Feminiateo
30/7/2024 12:50

Espero que el PSOE denuncie al juez Peinado por prevaricación porque vamos, montar todo este show sabiendo que el presidente tiene derecho a no declarar...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.