Lawfare
Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado

La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
30 jul 2024 12:35

El presidente del gobierno ha emprendido acciones legales contra el juez Juan Carlos Peinado, quien dirige la investigación contra Begoña Gómez, su esposa por un supuesto delito de tráfico de influencias. La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Según la propia Abogacía General del Estado tiene como objetivo la “defensa de la dignidad de la institución de la Presidencia del Gobierno de España”. La puesta en marcha de la acción legal se daba a conocer horas después de la negativa de Sánchez a declarar ante el magistrado en la causa contra Gómez. 

La cita era a las 11h en el Palacio de La Moncloa y ha ocurrido la opción más previsible y lógica de cuantas se habían barajado como posibles. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha declarado ante el juez Juan Carlos Peinado, el magistrado que instruye la causa contra su esposa, Begoña Gómez, por tráfico de influencia y corrupción en los negocios. Sánchez se ha acogido a su derecho a no prestar declaración, recogido en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que respalda que como cónyuge está “dispensado de la obligación de declarar”.

Peinado se ha desplazado al Palacio de La Moncloa para llevar a cabo la declaración testifical a pesar de que Sánchez, por carta, interesó que tuviera lugar por escrito. Junto al juez han accedido a las dependencias gubernamentales la Fiscalía, la defensa de los tres encausados y Marta Castro, la abogada del partido de extrema derecha Vox, en representación de las acusaciones populares. Castro, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que Sánchez se “ha negado a dar el conocimiento que tiene sobre unos hechos de los que es testigo y ya veremos las consecuencias que puede tener esto”.

Peinado citó a Sánchez el 19 de julio, la misma jornada en la que Gómez comparecía por segunda vez ante el juez y se acogía a su derecho a no declarar. En una providencia de cinco párrafos, el juez se limitaba a argumentar su citación en que hay “documentos” en la causa y “declaraciones testificales” que lo justifican. Peinado también adelantaba que su intención era comprobar “la posible relación de la persona investigada con una autoridad”, pero al mismo tiempo añadía: “Se considera conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada”.

Peinado abrió diligencias contra Gómez a partir de una denuncia presentada por Manos Limpias con informaciones de prensa. La Audiencia de Madrid limitó los indicios que investigar a dos contratos adjudicados a una Unión Temporal de Empresas (UTE) en la que figuraba una empresa de Juan Carlos Barrabés, quien había participado en la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
Lawfare ¡Mi voto vale más que tu toga!
¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Lawfare
Tribunales La Audiencia de València reabre el caso de Mónica Oltra
El Tribunal acepta el recurso de la acusación y señala como una “hipótesis plausible” que las personas bajo cuya tutela y protección se encontraba la víctima “habrían pretendido ocultar” los hechos.
teodoro.hdez
30/7/2024 20:27

Un brindis al sol. Querella que será desestimada por la instancia superior superior formada por jueces tan corruptos y retrógrados como Peinado. lLo que hay que hacer es una limpieza del sistema judicial empezando por el TOP, perdón el Tribunal Supremo, cosa que dudo que el PSOE se atreva a hacer, de muestra ya tenemos la no derogación de la ley Mordaza.

4
0
RamonA
30/7/2024 15:14

PXXE, ¿la corrupción judicial está extendida o son casos aislados?

PXXE, ¿sólo existe corrupción judicial cuando afecta al partido?

5
0
anadaviesrodriguez
30/7/2024 14:08

La cuestión es hacer ruido y convertir la política en una pelea de gallos. En este caso, y obviando si hay tráfico de influencias, y sabiendo que el presidente, como marido, no tiene obligación de declarar, está claro que tiene como fin ensuciar la imagen de Sánchez. Mientras, la política de verdad la hacen otros, por detrás y disfrutando del espectáculo. Al final, es que no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen, y hasta el Psoe nos arranca sentimientos de solidaridad.

3
1
peio
30/7/2024 14:08

Bueno, un poco de lógica si es cierta la queja que se hace desde el PSOE y tantos sitios. Estaba empezando a pensar que el no acusar de prevaricación a este juez o a todos los demás que funcionan de la misma manera, era una forma de decir "ahora nos toca a nosotros, pero ésto es lo normal".

2
0
Elsaltu
30/7/2024 14:59

Como bien dice Vd, “no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen”, entre ellos el PSOE, que se diferencia de esa gentuza cada vez menos y pacta con ellos en el Congreso día si y día también. Además nunca vi yo a estos secuestradores de la palabra “socialista” solidarizarse con los que sufrían Lawfare anteriormente; todo lo contrario.
Así que a mí no me causa sentimiento alguno de solidaridad. Son parte de esa mafia.

5
0
Elsaltu
30/7/2024 15:02

Perdón Peio. La respuesta era para Anadaviesrodriguez…

0
0
Feminiateo
30/7/2024 12:50

Espero que el PSOE denuncie al juez Peinado por prevaricación porque vamos, montar todo este show sabiendo que el presidente tiene derecho a no declarar...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.