Ley de Vivienda
Dos hermanas se suicidan horas antes de ser desahuciadas en Barcelona

Estas nuevas muertes evidencian el fracaso de las políticas públicas, incapaces de “garantizar el derecho a la vivienda”, denuncian desde la PAH.
Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
1 jul 2024 16:54

“No son suicidios, son asesinatos”, dicen desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) cada vez que una persona se quita la vida antes de ser desahuciada. Y lo han vuelto a repetir después de que se conociera que dos hermanas, de 54 y 64, se han suicidado en la madrugada de este 1 de julio, unas pocas horas antes de que se ejecutara el desalojo judicial previsto para esta mañana. A las 11h, las dos mujeres debían abandonar su hogar por no poder pagar el alquiler. A las 4:30h se tiraron por el patio interior del edificio. Fue en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona, en la calle Navas de Tolosa, por una deuda de cerca de 9.000 euros. A pesar de que no podían pagar el alquiler desde marzo de 2021, no había ningún informe de vulnerabilidad vinculado con el caso.

Es el segundo caso de suicidio que se produce en Catalunya en lo que va de año. El 22 de marzo pasado, un hombre de 70 años se suicidó en un parque de Sabadell, donde vivía después de haber perdido su casa. Se le conocía en el barrio como “el manitas” porque había hecho apaños en viviendas de toda la zona. Sin poder trabajar por problemas de salud, comenzó a priorizar el pago de la vivienda al resto de gastos del hogar, pero al final tampoco pudo pagar el alquiler. En el momento de suicidarse, debía 3.334 euros.

“Esperen un momento, que voy a subir a hacer unas cosas”, dijo un hombre de 43 años en Vigo a la comisión judicial que quería desahuciarle el pasado 2 de mayo. Regresó a su vivienda, en un cuarto piso, y se tiró por la ventana

“Esperen un momento, que voy a subir a hacer unas cosas”, dijo un hombre de 43 años en Vigo a la comisión judicial que quería desahuciarle el pasado 2 de mayo. Regresó a su vivienda, en un cuarto piso, y se tiró por la ventana. Las heridas lo dejaron al borde de la muerte.

El 15 de mayo de 2023, se repetía la misma historia. Melanie se quitaba la vida antes de ser desahuciada en Barcelona. Se había quedado sin trabajo y desde hacía unos meses ya no podía pagar el alquiler y cuando los funcionarios de la comisión judicial acudieron a su vivienda para echarla se encontraron el cuerpo sin vida. Al igual que en el caso de las dos hermanas, Servicios Sociales desconocía su caso. “¿Qué es lo que ocurre cuando esta persona, por desconocimiento o por incapacidad no puede seguir los mecanismos que se imponen desde los Servicios Sociales? Pues la indefensión absoluta”, denunciaban desde la PAH.

El suicidio de Melanie, de las hermanas de Sant Andreu, de Alex, ‘el manitas’ de Sabadell, como tantos otros, en una interminable lista desde la explosión de la burbuja inmobiliaria, es otra muestra, dicen desde la PAH del “fracaso de los poderes públicos a la hora de garantizar el derecho a la vivienda”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Álvaro*
2/7/2024 9:53

Y seguimos sin políticas que frenen esto. Gente sin casas, casas sin gente. Hay que tomar las calles, y los partidos. Al PSOE hay que apretarle para conseguir cualquier avance, y ahora nadie le aprieta.

1
0
jana.mg
2/7/2024 9:24

Qué tristeza :_( Gracias a la PAH por nombrar lo que está ocurriendo.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.