Ley de Vivienda
Dos hermanas se suicidan horas antes de ser desahuciadas en Barcelona

@martincuneo.bsky.social
“No son suicidios, son asesinatos”, dicen desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) cada vez que una persona se quita la vida antes de ser desahuciada. Y lo han vuelto a repetir después de que se conociera que dos hermanas, de 54 y 64, se han suicidado en la madrugada de este 1 de julio, unas pocas horas antes de que se ejecutara el desalojo judicial previsto para esta mañana. A las 11h, las dos mujeres debían abandonar su hogar por no poder pagar el alquiler. A las 4:30h se tiraron por el patio interior del edificio. Fue en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona, en la calle Navas de Tolosa, por una deuda de cerca de 9.000 euros. A pesar de que no podían pagar el alquiler desde marzo de 2021, no había ningún informe de vulnerabilidad vinculado con el caso.
Es el segundo caso de suicidio que se produce en Catalunya en lo que va de año. El 22 de marzo pasado, un hombre de 70 años se suicidó en un parque de Sabadell, donde vivía después de haber perdido su casa. Se le conocía en el barrio como “el manitas” porque había hecho apaños en viviendas de toda la zona. Sin poder trabajar por problemas de salud, comenzó a priorizar el pago de la vivienda al resto de gastos del hogar, pero al final tampoco pudo pagar el alquiler. En el momento de suicidarse, debía 3.334 euros.
“Esperen un momento, que voy a subir a hacer unas cosas”, dijo un hombre de 43 años en Vigo a la comisión judicial que quería desahuciarle el pasado 2 de mayo. Regresó a su vivienda, en un cuarto piso, y se tiró por la ventana
“Esperen un momento, que voy a subir a hacer unas cosas”, dijo un hombre de 43 años en Vigo a la comisión judicial que quería desahuciarle el pasado 2 de mayo. Regresó a su vivienda, en un cuarto piso, y se tiró por la ventana. Las heridas lo dejaron al borde de la muerte.
El 15 de mayo de 2023, se repetía la misma historia. Melanie se quitaba la vida antes de ser desahuciada en Barcelona. Se había quedado sin trabajo y desde hacía unos meses ya no podía pagar el alquiler y cuando los funcionarios de la comisión judicial acudieron a su vivienda para echarla se encontraron el cuerpo sin vida. Al igual que en el caso de las dos hermanas, Servicios Sociales desconocía su caso. “¿Qué es lo que ocurre cuando esta persona, por desconocimiento o por incapacidad no puede seguir los mecanismos que se imponen desde los Servicios Sociales? Pues la indefensión absoluta”, denunciaban desde la PAH.
El suicidio de Melanie, de las hermanas de Sant Andreu, de Alex, ‘el manitas’ de Sabadell, como tantos otros, en una interminable lista desde la explosión de la burbuja inmobiliaria, es otra muestra, dicen desde la PAH del “fracaso de los poderes públicos a la hora de garantizar el derecho a la vivienda”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!