Exposición Memoria Congreso - 9

Ley de Memoria Histórica
Exposición efímera sobre las fosas del franquismo frente al Congreso

Una acción de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha acompañado al registro en el Congreso de una serie de medidas que consideran imprescindibles para la mejora del proyecto de Ley de Memoria Democrática.

Fotógrafo

bsky
IG

5 jul 2022 16:35

Un grupo de familiares de represaliados y voluntarios de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha expuesto durante una hora imágenes de tres metros de ancho por dos de alto en la Plaza de las Cortes de Madrid, frente al Congreso de los Diputados.

Han acompañado de esta forma la rueda de prensa de Emilio Silva, presidente de la ARMH, en la que ha presentado un escrito dirigido a todos los partidos políticos por el que se reclama, mediante diez medidas, la mejora de la futura Ley de Memoria Democrática —cuya aprobación definitiva está prevista para el próximo 11 de julio— para adecuarla a las exigencias del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

En opinión de la ARMH, y tal como recoge el escrito registrado, este proyecto de ley “es insuficiente en las garantías que debe dar, para el ejercicio de sus derechos, a las víctimas de la dictadura franquista”. Por ello, desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, una organización que inició en 2000 las exhumaciones científicas de desaparecidos por la represión franquista presentó en agosto de 2002 ante la ONU la primera documentación acerca de los desaparecidos, han declarado: “Queremos señalar algunas medidas indispensables para que se garantice a las víctimas del franquismo su derecho a la verdad, y nada más que la verdad; a la justicia, y nada más que la justicia; y a la reparación, y nada más que la reparación. Lo hacemos además un 5 de julio, la misma fecha en la que en el año 2002 presentamos en el juzgado de Villablino (León), la primera denuncia judicial por la aparición de restos humanos en la exhumación de una fosa común”.

Emilio Silva durante el acto en las puertas del Congreso.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Madrid
Fotogalería Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
La marcha por el centro de la ciudad fue convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.