Ley Montoro
Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce denuncian en Bruselas la regla de gasto de Montoro

Los dos ediles de Ahora Madrid se reúnen con la Comisión Europea para explicar que Hacienda hace una interpretación errónea de la regla de gasto europea y la aplica de manera discriminatoria para maquillar las cuentas del Estado. 

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 dic 2017 13:59

"Es imprescindible que los superávits se destinen a la inversión pública como medida necesaria para mejorar la economía", fue la declaración del comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, que ha servido como principal argumento para los dos ediles de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, para viajar al corazón de Europa y denunciar la regla del gasto y los recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de sus cuentas.

Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, ha recibido a los dos concejales, junto a Silvia Iturraspe, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y a los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol, de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, en la Comisión Europea. En la reunión han denunciado que las restricciones a las que está sometiendo Montoro a un ayuntamiento con las cuentas saneadas, como es el caso de Madrid, van en contra de las recientes declaraciones del comisario en las que animaba a las administraciones públicas que cumplen los criterios de sostenibilidad a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto".

Pero las palabras del comisario no son los únicos argumentos que han llevado a Ahora Madrid a denunciar la regla del gasto que aplica Montoro a los municipios. Según ha declarado Sánchez Mato a El Salto al salir de la reunión con la CE, la interpretación que hace Hacienda de la regla del gasto europea, y que dice trasladar a las administraciones locales españolas, es errónea ya que “la europea no hace una discriminación entre administraciones públicas, sino que habla de su conjunto. Montoro no puede exigir un techo de gasto a una administración local, sino cumplir la de todo el Estado”.

Los superávit de los ayuntamientos han supuesto unos 6.800 millones de euros en este mismo año. Cantidad que ha venido muy bien a Montoro, tal y como él mismo explicó, para maquillar las cuentas del déficit español frente a Europa. “Lo que hace Montoro es usar esa regla del gasto europea, de manera discriminatoria, para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, lamenta Sánchez Mato.

"Montoro usa la regla del gasto europea para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, Sánchez Mato 

Además, según explica el concejal, la regla del gasto europea especifica que solo se debe utilizar cuando la administración pública no cumple los criterios de estabilidad presupuestaria. “Madrid cumple con los porcentajes de deuda y plazo de pago a proveedores, no se nos debería aplicar el techo de gasto, pero se hace para cubrir el déficit del Estado”, explica el edil.

Por último, también han expuesto a la CE que amortizar deuda de manera anticipada está incumpliendo también los criterios de estabilidad presupuestaria ya que, en muchos casos, estos préstamos están ligados a productos nocivos contratados por antiguos gobiernos. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a Swaps y cláusulas abusivas contratadas por el gobierno anterior del Partido Popular que, según explica el concejal, encarecen la amortización del préstamo.

Deroose les ha dicho que estudiarán la situación y ha coincidido con los dos concejales en que la utilización de la regla de gasto puede no estar siendo interpretada en la manera correcta por el Gobierno español.

Tras el encuentro, los dos ediles e Iturraspe, han asistido a una reunión con eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), de la que son parte Podemos e Izquierda Unida, para denunciar la situación en la que se encuentran muchos municipios en España por culpa de la aplicación de la Ley Montoro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#4228
6/12/2017 21:35

Alfonso guerra en 1978: "El PSOE sigue siendo marxista"
emosido engañado

20
0
#4227
6/12/2017 21:32

Presentar una queja en la Europa de las corporaciones sobre la España fascista. Pueden viajar sin sus papas?

17
1
#4221
6/12/2017 20:33

Puestos a denunciar que aprovechen para denunciar el inminente pucherazo electoral en Catalunya de la empresa pringada con la Gurtel Indra. A no que son de los suyos... Que pena, que mal todo, se nos ha despertado el fascismo.

23
2
matriouska
6/12/2017 18:01

Buen movimiento !...
Si quieres buscar un mínimo de justicia, hazlo fuera del R78.
Puigdemont a Bélgica, los crímenes fascistas a Argentina, el Ayntamiento de Madrid a la CE en Bruselas.
Abramos las ventanas buscando salidas fuera y aislemos a la banda mafiosa en su cortijo de R78.

37
26
#4211
6/12/2017 18:16

Y el amado líder pidiendo no molestar a los fascistas. Nuncapudimos.

28
30
#4206
6/12/2017 16:45

Excelente iniciativa la de dar voz a estos concejales que hasta la propia Manuela Carmena ha invisibilizado. Interpretan el sentir de muchos/as que somos víctimas de las políticas de la mafia pepera, que cuenta con la colaboración necesaria del PSOE y C´s. ¡Enhorabuena!

40
24
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.