Ley Montoro
Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce denuncian en Bruselas la regla de gasto de Montoro

Los dos ediles de Ahora Madrid se reúnen con la Comisión Europea para explicar que Hacienda hace una interpretación errónea de la regla de gasto europea y la aplica de manera discriminatoria para maquillar las cuentas del Estado. 

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 dic 2017 13:59

"Es imprescindible que los superávits se destinen a la inversión pública como medida necesaria para mejorar la economía", fue la declaración del comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, que ha servido como principal argumento para los dos ediles de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, para viajar al corazón de Europa y denunciar la regla del gasto y los recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de sus cuentas.

Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, ha recibido a los dos concejales, junto a Silvia Iturraspe, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y a los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol, de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, en la Comisión Europea. En la reunión han denunciado que las restricciones a las que está sometiendo Montoro a un ayuntamiento con las cuentas saneadas, como es el caso de Madrid, van en contra de las recientes declaraciones del comisario en las que animaba a las administraciones públicas que cumplen los criterios de sostenibilidad a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto".

Pero las palabras del comisario no son los únicos argumentos que han llevado a Ahora Madrid a denunciar la regla del gasto que aplica Montoro a los municipios. Según ha declarado Sánchez Mato a El Salto al salir de la reunión con la CE, la interpretación que hace Hacienda de la regla del gasto europea, y que dice trasladar a las administraciones locales españolas, es errónea ya que “la europea no hace una discriminación entre administraciones públicas, sino que habla de su conjunto. Montoro no puede exigir un techo de gasto a una administración local, sino cumplir la de todo el Estado”.

Los superávit de los ayuntamientos han supuesto unos 6.800 millones de euros en este mismo año. Cantidad que ha venido muy bien a Montoro, tal y como él mismo explicó, para maquillar las cuentas del déficit español frente a Europa. “Lo que hace Montoro es usar esa regla del gasto europea, de manera discriminatoria, para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, lamenta Sánchez Mato.

"Montoro usa la regla del gasto europea para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, Sánchez Mato 

Además, según explica el concejal, la regla del gasto europea especifica que solo se debe utilizar cuando la administración pública no cumple los criterios de estabilidad presupuestaria. “Madrid cumple con los porcentajes de deuda y plazo de pago a proveedores, no se nos debería aplicar el techo de gasto, pero se hace para cubrir el déficit del Estado”, explica el edil.

Por último, también han expuesto a la CE que amortizar deuda de manera anticipada está incumpliendo también los criterios de estabilidad presupuestaria ya que, en muchos casos, estos préstamos están ligados a productos nocivos contratados por antiguos gobiernos. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a Swaps y cláusulas abusivas contratadas por el gobierno anterior del Partido Popular que, según explica el concejal, encarecen la amortización del préstamo.

Deroose les ha dicho que estudiarán la situación y ha coincidido con los dos concejales en que la utilización de la regla de gasto puede no estar siendo interpretada en la manera correcta por el Gobierno español.

Tras el encuentro, los dos ediles e Iturraspe, han asistido a una reunión con eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), de la que son parte Podemos e Izquierda Unida, para denunciar la situación en la que se encuentran muchos municipios en España por culpa de la aplicación de la Ley Montoro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#4228
6/12/2017 21:35

Alfonso guerra en 1978: "El PSOE sigue siendo marxista"
emosido engañado

20
0
#4227
6/12/2017 21:32

Presentar una queja en la Europa de las corporaciones sobre la España fascista. Pueden viajar sin sus papas?

17
1
#4221
6/12/2017 20:33

Puestos a denunciar que aprovechen para denunciar el inminente pucherazo electoral en Catalunya de la empresa pringada con la Gurtel Indra. A no que son de los suyos... Que pena, que mal todo, se nos ha despertado el fascismo.

23
2
matriouska
6/12/2017 18:01

Buen movimiento !...
Si quieres buscar un mínimo de justicia, hazlo fuera del R78.
Puigdemont a Bélgica, los crímenes fascistas a Argentina, el Ayntamiento de Madrid a la CE en Bruselas.
Abramos las ventanas buscando salidas fuera y aislemos a la banda mafiosa en su cortijo de R78.

37
26
#4211
6/12/2017 18:16

Y el amado líder pidiendo no molestar a los fascistas. Nuncapudimos.

28
30
#4206
6/12/2017 16:45

Excelente iniciativa la de dar voz a estos concejales que hasta la propia Manuela Carmena ha invisibilizado. Interpretan el sentir de muchos/as que somos víctimas de las políticas de la mafia pepera, que cuenta con la colaboración necesaria del PSOE y C´s. ¡Enhorabuena!

40
24
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.