Ley de Seguridad Ciudadana
Unidas Podemos y PSOE cierran los últimos acuerdos para derogar la Ley Mordaza

Los dos partidos han consensuado afianzar el derecho de manifestación, eliminando la obligación de comunicación previa, y el derecho de información, eliminando las sanciones relacionadas con la toma de imágenes de las actuaciones policiales.
Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
4 nov 2021 11:45

Ya está más cerca el final de la Ley Mordaza. Tras seis años en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, Unidas Podemos y PSOE cerraron ayer los últimos acuerdos para su derogación.

El derecho de manifestación, la rebaja en las multas y la toma de imágenes de las actuaciones policiales son, según explican desde el partido morado en una nota remitida a los medios, algunos de los principales cambios respecto al texto aprobado por el Partido Popular,

Entre los cambios consensuados entre los dos partidos para el nuevo texto de esta ley figuran, como ya se adelantó a finales de octubre, la rebaja de las sanciones, que en la nueva ley, además, estarán sujetas a criterios de proporcionalidad vinculados a la capacidad económica de la persona sancionada y a su edad en el caso de las personas menores de edad. Desde que entró en vigor y hasta finales de 2019, el Estado ha recaudado con la Ley Mordaza más de 560 millones de euros con más de un millón de sanciones impuestas que van de los 100 a los 600.000 euros.

PSOE y Unidas Podemos han consensuado que las multas impuestas en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana sean de índole restaurativo o como resultado de la conciliación entre la persona sancionada y la institución o persona objeto de los hechos que han provocado la sanción. También que, en el caso de las personas sancionadas que sean menores de edad, la sanción pueda ser sustituida por trabajo social o comunitario sin que esta posibilidad se limite a una única ocasión.

Según explican desde Unidas Podemos, en el nuevo texto “no se podrá sancionar la toma y difusión de imágenes cuando no afecten al derecho a la intimidad o la seguridad de los policías o sus familias”

La toma de imágenes de las actuaciones policiales fue uno de los temas que marcaron los primeros consensos entre los dos partidos en torno a la derogación de la Ley Mordaza. Según explican desde Unidas Podemos, en el nuevo texto “no se podrá sancionar la toma y difusión de imágenes cuando no afecten al derecho a la intimidad o la seguridad de los policías o sus familias”. Además, las grabaciones de las intervenciones policiales con videovigilancia móvil constarán en los atestados de actuaciones en la vía pública, conforme a la Ley de protección de datos, y deberán ser custodiadas por si son requeridas por la autoridad judicial.

La nueva Ley de seguridad ciudadana no obligará a la comunicación previa salvo manifestaciones previstas y previsibles, como puede ser la manifestación del 1 de mayo

En cuanto al derecho de manifestación, la nueva Ley de seguridad ciudadana no obligará a la comunicación previa salvo manifestaciones previstas y previsibles, como puede ser la manifestación del 1 de mayo. En el caso de que, aún siendo previsibles no sean comunicadas, serán castigadas como una falta leve y no podrán impedirse. El resto de manifestaciones o concentraciones solo serán sancionables si en su transcurso provocan violencia o alteración del orden público. 

Los consensos alcanzados entre Unidas Podemos y PSOE también contemplan la limitación a un máximo de dos horas al tiempo de retención en comisaría para efectuar identificaciones y la restricciones en los registros corporales, que deberán ser motivados por escrito por los agentes y, en el caso de que conlleven desnudos parciales, realizarse en lugares que respeten la intimidad de la persona registrada.

Desde Unidas Podemos resaltan también que la nueva ley incorporará a los animales como sujetos de protección y contemplará las peticiones de la Federación Española de Naturismo, sacando el nudismo como un hecho sancionable —pero sí el exhibicionismo—.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley de Seguridad Ciudadana
Congreso de los diputados Reforma de la Ley Mordaza: ¿esta vez sí se puede?
Una de las mayores deudas de toda la izquierda del Estado español parece que está a punto de saldarse.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Derechos Humanos
Libertades y derechos Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos
El informe anual de esta organización de derechos humanos denuncia “la persistente falta de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado español”.
Txiki
5/11/2021 12:39

Alguien tendría que esperar porque siempre hay que esperar a se hagan los cambios prometidos cuando empieza a "oler" a final de legislatura.

0
0
Txiki
5/11/2021 12:39

Explicar, no esperar.

0
0
doctoranimacion
4/11/2021 18:06

Ya llevamos años esperando su derogación, no se pq tardan tanto

0
0
Humanista
4/11/2021 17:31

El tiempo dirá...

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?