Ley Trans
Archivada la denuncia por delito de odio contra la presidenta del Partido Feminista: no es odio sino libertad de expresión

La Fiscalía Provincial de Madrid considera que las afirmaciones denunciadas entran en el marco de la libertad de expresión. La denuncia señalaba afirmaciones como que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia”.
Lidia Falcon
Lidia Falcón. Foto: Iñigo Royo / DONOSTIA KULTURA

La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado la denuncia contra el Partido Feminista de España presidido por Lidia Falcón. La denuncia hacía referencia a diferentes afirmaciones vertidas por Falcón y su partido, y que dos entidades denunciaron por considerarlas constitutivas de un posible delito de odio.  

La Fiscalía, en un escrito fechado en diciembre de 2020, ordena el archivo al considerar que los hechos denunciados no son constitutivos de una infracción penal. La denunciada, dice el escrito, “realizó las manifestaciones objeto de esta diligencia como exteriorización en contra de una ley [en referencia al proyecto de Ley Trans estatal] que, a su entender, desprotege a la mujer y a la infancia, en el marco de una crítica política y dirigida a todo el sector feminista”. 

La investigación respondía a dos denuncias. La primera fue presentada en diciembre de 2019 por Mar Cambrollé, en representación de la Federación Plataforma Trans, y ampliada en octubre de 2020. La segunda fue presentada en julio de 2020 por la Direcció General d’Igualtat del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, a instancias de la asociación de personas trans Generem, y se sumó a las diligencias ya abiertas. La competencia se trasladó a la Fiscalía de Madrid por ser esta comunidad el lugar de residencia de la denunciada.

La denuncia hacía alusión a diferentes afirmaciones vertidas por Falcón, entre ellas que la ley trans “abre la puerta —y esta es su real intención— a legalizar la trata de mujeres para alquilar los úteros que fabriquen niños comprados”

La denuncia hacía alusión a diferentes afirmaciones vertidas por Lidia Falcón o por el Partido Feminista —expulsado de IU en febrero de 2020—, como las recogidas en un manifiesto hecho público por este partido el 4 de diciembre donde se indica que “los homosexuales tienen como objetivo importante poder alquilar úteros femeninos para producir niños o niñas que quieren conseguir para su propio disfrute como un objeto más que añadir a sus posesiones”. También aludía a otro comunicado de ese mismo mes, donde el partido apuntaba que la ley trans “abre la puerta —y esta es su real intención— a legalizar la trata de mujeres para alquilar los úteros que fabriquen niños comprados por los ‘progenitores no gestantes’ con dinero”.

La ampliación de la denuncia incluía otras declaraciones en el mismo sentido entre ellas las de un artículo del diario Público donde Falcón insiste en la idea de que “los homosexuales quieren poder alquilar úteros femeninos para producir niños” y mantiene además que “se están instalando baños unisex en los que personajes tortuosos pretenden compartir los váters con las mujeres para observarlas o agredirlas sexualmente”. A estas se sumaban las afirmaciones vertidas en un artículo de marzo de 2020 en La Tribuna del País Vasco donde Falcón mantenía que “el feminismo está siendo víctima de los ataques indisimulados de la mafia de la prostitución, de los negocios de los vientres de alquiler, de la gran industria de la pornografía, y de las farmacéuticas, clínicas y estéticas que promueve el ‘lobby trans’”, así como un tuit del Partido Feminista enlazando al mismo. El tuit afirma que, durante la manifestación del 8 de marzo en Madrid, “se ha desencadenado la violencia trans contra las feministas abolicionistas”.

La Fiscalía argumenta que no hubo “propósito de estigmatizar o generar odio, hostilidad, discriminación o violencia hacia el colectivo trans vinculando al mismo con la pedofilia” y considera que estos términos que “se han visto matizados”

Por su parte, la denuncia de la Direcció General d’Igualtat puso el foco en las declaraciones de Falcón en una entrevista publicada en El Español en la que Falcón aseguraba que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia desde hace tiempo”. Estas afirmaciones también quedan recogidas en la denuncia de la Plataforma Trans.

Tras valorar contenidos denunciados, la Fiscalía argumenta en el escrito de archivo que no hubo “propósito de estigmatizar o generar odio, hostilidad, discriminación o violencia hacia el colectivo trans vinculando al mismo con la pedofilia, términos que se han visto matizados y contextualizados”. En contexto, según la Fiscalía, se trata de una manifestación legítima del derecho a la libertad de expresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
#90710
21/5/2021 20:32

Gracias Lidia, sin ti muchas mujeres en los años 70 no hubieran ti ado conciencia de su situación de mujeres, fuiste encarcelada por un manifiesto en defensa de las mujeres trabajadoras, denunciando su situación, y ahora te denuncian por delito de odio, curioso,

0
17
#82784
17/2/2021 16:12

Si me atengo a lo que leo en este artículo, las generalidades en las que incurre Falcón y/o su partido al realizar las declaraciones que han sido denunciadas denotan animadversión contra los homosexuales y l@s trans.
Qué es eso de que “los homosexuales tienen como objetivo importante poder alquilar úteros femeninos para producir niños o niñas que quieren conseguir para su propio disfrute como un objeto más que añadir a sus posesiones”...???!!!. Yo soy homosexual y no tengo en mi cabeza iniciar ningún proceso semejante.
O eso del "lobby trans" por no hablar de la afirmación deplorable de que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia desde hace tiempo”... Son todo acusaciones vertidas sobre colectivos donde la diversidad es absoluta. Y, en el caso de los trans, con poco poder político-económico.
No parece Falcón alguien que debiera analizar estos temas, de los que demuestra gran ignorancia por no decir directa animadversión.

20
5
#82775
17/2/2021 11:32

Enhorabuena y una buena noticia. No se puede meter instigar el osio contra alguien que está en contra y dialoga públicamente una ley que afecta al conjunto de la sociedad. Esperemos que finalmente la libertad de expresión no sea seriamente dañada entre unos y otros; y Pablo Hass el no cumpla condena igualmente. Porque en este País hay mucho troglodita fascista de derechas y de izquierdas, que al final hacen el mismo daño.

4
15
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?