Ley Trans
Mar Cambrollé: “Podemos ha secuestrado nuestros derechos al dejar la Ley Trans en un cajón”

La Plataforma Trans ha pedido a Unidos Podemos, que registró la ley el 23 de febrero de 2018, que se comprometa a volver a hacerlo tras las elecciones. La convocatoria de elecciones generales deja sin salida este texto, surgido del trabajo de personas trans para garantizar sus derechos.

Entrevista Mar Cambrollé
Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

Mar Cambrollé dice tener un sabor “agrio”. La convocatoria de elecciones generales para el día 28 de abril se lleva por delante la esperanza de que el Congreso tramite la Ley Trans Estatal registrada por Unidos Podemos el 23 de febrero de 2018 y elaborada por la Federación Plataforma Trans, de la que es presidenta. Tras el registro, el texto ha quedado en un cajón y por eso, en un burofax enviado el pasado 20 de febrero, piden a este partido un compromiso para volver a registrarla después de las elecciones tras la constitución de unas nuevas Cortes, con el compromiso de llevarla a Pleno para su trámite en los tres meses siguientes al registro. 

El 23 de febrero de 2018, Unidos Podemos registró la Ley Estatal Trans de la Federación Plataforma Trans. ¿Cómo estáis después de un año de ese registro?
El 23 de febrero de 2018, y después de más de dos años de trabajo participativo, llegamos a tener una Propuesta de Ley Trans de ámbito estatal. Es una ley integral y transversal porque no solamente viene a dar respuesta a la identidad legal, es decir, al cambio de nombre y sexo, sino que entendemos que atiende a otros aspectos. Porque es importante tener un DNI, pero un DNI no me evita que me discriminen en el deporte, no me abre las puertas del mercado laboral, no hace que cuando abramos los libros de texto, los currículos educativos incluyan identidades trans… Por eso es necesaria una ley que dé respuesta a todos los ámbitos y situaciones donde las personas trans, después de más de 40 años, seguimos siendo desiguales.

Pero el grupo que la registró, que fue Unidos Podemos, la dejó en un cajón. Así que de manera metafórica podemos decir que secuestró nuestros derechos y nuestros anhelos de igualdad, porque entendemos que, en un año, más de una ocasión habrá tenido para llevarla al Pleno para su trámite. El día del registro se trasladaron de todo el Estado más de 150 personas que llenaron las escalinatas del Congreso. Esa foto refleja esas ganas de ser iguales en derechos, pero fue utilizada para guardar estas esperanzas en un cajón.

Entendemos que no somos la prioridad número uno, pero hablamos de más de 50.000 personas transexuales en España, de las que 5.000 son menores, y son personas a las que diariamente se les están vulnerando sus derechos. Somos siempre diana de las agresiones porque somos visibles, para nosotros no existe armario.

¿Vuestro reproche es entonces a Unidos Podemos?
Sí, hemos tenido un arco político que permitía la aprobación de esta ley, pero Unidos Podemos, al registrarla y dejarlo secuestrado, ha impedido que otros grupos puedan apoyarnos y que el resto de los grupos puedan retratarse con su voto.

En la FELGTB no hay ni 20 personas trans, con lo cual no nos representa; la voz de las personas trans hoy es una voz propia que no ha de ser tutelada ni ninguneada

Sí ha habido avances en la Ley Integral LGTB, que entró en periodo de enmiendas. ¿Resolvería esa ley vuestras demandas?
No. Andalucía, Valencia, Madrid y Aragón son comunidades que cuentan con leyes trans específicas y con ley LGTBI, porque ambas son necesarias. Hay una diferencia muy importante porque mientras que una es una ley antidiscriminación y de protección contra los delitos de odio, la Ley Trans es de reconocimiento de derechos. Las necesidades de las personas trans son específicas y necesitan respuestas específicas. Las leyes no solo tienen que ser legales sino también legítimas, y esta ley nace del sujeto político y de un amplio proceso participativo de colectivos trans. 

Por otra parte, el colectivo LGTB tiene una deuda histórica con las personas trans. La propuesta de Ley LGTB nace de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), que son unas 42 organizaciones de todo el Estado, pero en esa organización no hay ni 20 personas trans, con lo cual no nos representa. La voz de las personas trans hoy es una voz organizada y con voz propia que no ha de ser tutelada ni ninguneada. 

¿Es la T el colectivo más castigado de esas siglas?
Sí, y ya hemos visto cómo la propia portavoz en la Comisión de Igualdad, Ángeles Álvarez, frivolizó diciendo que es imposible legislar sobre el principio de la autodeterminación porque podíamos estar cambiando de identidad cada cinco minutos. A mí me parece similar a cuando la gente de la ultraderecha hace mención a las denuncias falsas, es algo que no tendría que permitirse en un partido progresista, de hecho pedimos la sustitución de esta mujer. No podemos estar señalando a Vox como causa del mal, cuando el mal está casa. Tenemos que estar alerta y preparadas para las movilizaciones y para salir a la calle ante cualquier recorte, pero no solo ante Vox sino también ante quien han tenido la responsabilidad de sacar adelante unas leyes y no lo ha hecho.

Si Unidos Podemos ha “secuestrado” sus derechos y el PSOE “frivoliza” la autodeterminación de género, ¿qué partido es sensible a los derechos de las personas trans?
Ningún partido va a hablar públicamente en contra de nosotros, ni el PP. Tan solo hablarán en contra a ultratumba.

En otras palabras, ¿a quién vota la comunidad trans?
Nosotros no le vamos a decir a la gente a quién tiene que votar, pero sí le diremos que no voten a quienes se oponen a nuestros derechos. Y tenemos parejas, vecinos, familia... somos una fuerza multiplicadora.

Unidos Podemos se vendió como la voz de la calle, pero ha quedado con una mordaza en la boca

Has puesto en valor varias veces que vuestra propuesta de ley nace del sujeto político de las personas trans. ¿Cómo se elaboró?
Somos una federación con presencia en Catalunya, Galicia, Aragón, Asturias, Castilla y León, Madrid, Andalucía… Hicimos una propuesta común y determinando qué necesitamos en diferentes ámbitos, luego se la pasamos a todos los grupos con presencia en el Congreso y Unidos Podemos la registró. Y no solo nace del sujeto político de las personas trans, es que también conseguimos 150 avales de la sociedad civil organizada, sindicatos, partidos políticos, colectivos LGTBI… Nuestra ley está avalada por 65 colectivos LGTB, más que los que componen la FELGTB. Tenemos apoyo del movimiento estudiantil, la comunidad LGTB, organizaciones como Amnistía o Movimiento Contra la Intolerancia… Unidos Podemos que se vendió como la voz de la calle, pero ha quedado con una mordaza en la boca. No han sabido gestionar de manera diligente esta necesidad histórica y de hoy: histórica porque viene de hace más de 40 años, y de hoy porque responde a las necesidades de más de 5.000 chicos y chicas menores que siguen sufriendo. Ya es el momento en que pasemos a ser sujetos de derechos. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Lágrimas de luz
Observaciones tras un concierto apretado acerca de jotas, quereres, adolescencias y diversidades de las que caben en todos los marcos, en todas las plazas y todos los pueblos.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
#64006
25/6/2020 8:00

Después de leer la ley Trans, mi pregunta es, porque hay necesidad de cambiar las palabras de medre/padre a progenitores "gestantes" o no . Qué tiene que ver con los derechos Trans , les excluye o perjudica en algo esto? También reivindica el género cuando se entiende que es un prejuicio muy dañino pues son clichés falsos y esos mismos son excluyentes cien por cien misóginos y patriarcales, son un problema y causa mucha discriminación pues todo lo atribuido a lo masculino o femenino no es real. Es muy liosa esta ley. No puede ceñirse unicamente a lo que tiene que ver con delito de odio y de discriminación nada más?

0
17
#47963
24/2/2020 23:17

Cambrollé es un auténtico prestidigitador, puro victimismo, solo hace de diva para convertirse en el centro de atención.

0
22
#30909
23/2/2019 10:45

Me gustaría saber en que momento Podemos o Unidos Podemos tiene mayoría absoluta para llevar acabo todas las propuestas que tenía en su programa, si seguimos así, boicoteando de los pocos proyectos de partido político con posibilidad de hacer cambios, nos quedan años de aguantar más neoliberalismo conservador desenfrenado, o a lo mejor es lo que le gusta la gente, seguir siendo minoría y decir que viven en una distopia.

1
20
Jorge Temes
22/2/2019 13:56

Y ¿nos puede decir que ministro de Podemos, o que presidenta de la mesa de los diputados de Podemos ha paralizado y secuestrado la tramitación de la susodicha ley?

14
12
#30872
22/2/2019 12:15

Leyendo el artículo no aparece por ningún lado qué derechos concretos se les ha "secuestrado" a los transexuales. Me parece que es otro colectivo más que se dedica a vender humo y a vivir del cuento. O la izquierda endereza el rumbo y escoge mejor a sus compañeros de viaje, o le auguro muchos años en la oposición.

4
26
#44513
11/12/2019 18:45

En la ley de Podemos estaba recogida la autodeterminación de género (mujer/hombre/no binario/otro) y consecuentemente permitía el cambio de sexo en el DNI sin un informe psicológico que diga que tú género es el que tú dices verificado por un par de médicos (que es abusivo, dado que considera la transexualidad como un trastorno mental), y un informe que indique que llevas al menos dos años con terapia hormonal (la cual produce cambios irreversibles en la fisionomía corporal a la que alguna gente no se quiere someter y otra sí; así que es abusivo para la gente que no se quiera hormonar). Todas estas medidas son de la ley de la transexualidad de Zapatero del 2007 que fue la ley pionera Española en el ámbito estatal.
Esta es la ley de Podemos, por si os interesa: http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/B/BOCG-12-B-220-1.PDF

23
1
#45615
8/1/2020 1:13

Entonces cualquier señor puede decir que es mujer beneficiarse de esta situación. No me parece bien.
Si son transexuales que pasen por psicólogo, endocrino que les de hormonas y luego cortar la salchichita.

1
22
#64007
25/6/2020 8:09

gracias por el enlace. esto esta liadísimo, hombre o mujer no es genero, género es masculino y femenino eso es otra cosa, bueno es un cliche, y cualquiera tiene derecho a espresar cliches los que quiera , no deberia ser objeto de rechazo social, pero que esto tenga que ver con el sexo...Luego esta la tendencia sexual, tambien puede ser variada, es cuestion de gustos pero de ahi a que puedas cambar de identidad sexual pues como no te cambies los genitales no se yo... ni aun queriendo ser mujer y operarte puedes menstruar o dar el pecho, es una lastima pero es asi la naturaleza.

0
18
#30884
22/2/2019 13:05

Sigue el dinero: pelotazos y especulación >> BBVA e IBEX 35 >> PP, PSOE, VOX, C´s, Carmenismo >> Trolls en internet.

3
16
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.