Leyes Mordaza
Pasitos hacia la derogación de la Ley Mordaza en el acuerdo presupuestario

Modificar los artículos que sancionan las concentraciones no comunicadas o limitar el tiempo que la policía puede retener a alguien en comisaría para identificarle son algunas de las medidas que expone el acuerdo entre el Ejecutivo de Sánchez y Unidos Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
11 oct 2018 14:43

Un año y nueve meses después, y con dos propuestas sobre la mesa para sustituir la Ley de Seguridad Ciudadana —conocida como Ley Mordaza— aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidos Podemos contempla pasitos, tímidos, para avanzar en la derogación de la Ley Mordaza.

El primer punto sobre este tema en el documento contempla superar el bloqueo en el proceso de derogación en el Congreso provocado por la presentación de dos propuestas —una por parte del PSOE y otra por parte del PNV— para sustituir a la legislación aprobada por el Partido Popular. El acuerdo señala como documento base sobre el que trabajar la propuesta presentada por el PNV.

Pero también contempla una serie de medidas para antes de que se apruebe la nueva ley. La primera será la reforma de los artículos 23 y 30.3 de la Ley de Seguridad Ciudadana para que dejen de sancionarse las concentraciones no comunicadas, que la ley del PP castigaba con multas de hasta 600 euros. Solo este tipo de sanciones han supuesto multas por 50.000 euros a los cientos de vecinos de Murcia que protestaron contra la llegada del AVE sin soterrar a la ciudad.

Otra de las medidas tiene que ver con el registro e identificación por parte de los agentes de policía, que el acuerdo acota ahora a los casos en los que haya indicios concretos y comprobables de que se ha cometido un delito o infracción. También la identificación en comisaría, en los casos en los que no se lleve la documentación encima, pasará ahora llevarse a cabo en casos excepcionales y por una duración máxima de dos horas.

Dónde está el número de placa

El acuerdo también hace mención a la identificación de los agentes de policía, causa de que en muchos de los casos de violencia policial nunca pueden ser llevados a juicio los agentes. El texto expresa la garantía de que los agentes lleven su identificación de forma visible y en todo momento. Es algo que ya era obligatorio, según el artículo 18 del Real Decreto 1484/1987 sobre uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía, en vigor desde hace ya 30 años, según señalan desde Red Jurídica.

Otra de las medidas expresadas es reajustar el importe de las sanciones y que estas sean acordes a la capacidad económica del sancionado, aunque el texto no desarrolla de qué manera se haría. Actualmente, las sanciones que contempla la Ley Mordaza van desde 100 a 600 euros para las infracciones leves, de los 601 a 30.000 euros para las graves y de los 30.001 a los 600.000 para las muy graves.

Al igual que con las cuantías, también señala la revisión en profundidad de los tipos de infracción relacionados con los derechos de manifestación y expresión, sin dar más detalle, e introducir el “paradigma restaurativo”; es decir, restablecer el daño hecho, en los tipos de infracciones en los que la ley lo permita.

El texto también hace mención a la Ley de Seguridad Privada, aprobada un año antes que la de Seguridad Ciudadana, y que ampliaba las competencias de estos trabajadores hasta prácticamente equipararles a los agentes de policía. El acuerdo contempla restringir estas competencias en la vía pública. 

Por último, el acuerdo hace referencia al Código Penal y, en concreto, a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona, que han provocado procesos judiciales como el del Santo Coño Insumiso, el de Willy Toledo o la condena al rapero Valtonyc.

Arquivado en: Leyes Mordaza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#24341
12/10/2018 9:06

La derogación ya la dejamos para otro siglo si eso.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.