Leyes Mordaza
Pasitos hacia la derogación de la Ley Mordaza en el acuerdo presupuestario

Modificar los artículos que sancionan las concentraciones no comunicadas o limitar el tiempo que la policía puede retener a alguien en comisaría para identificarle son algunas de las medidas que expone el acuerdo entre el Ejecutivo de Sánchez y Unidos Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
11 oct 2018 14:43

Un año y nueve meses después, y con dos propuestas sobre la mesa para sustituir la Ley de Seguridad Ciudadana —conocida como Ley Mordaza— aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidos Podemos contempla pasitos, tímidos, para avanzar en la derogación de la Ley Mordaza.

El primer punto sobre este tema en el documento contempla superar el bloqueo en el proceso de derogación en el Congreso provocado por la presentación de dos propuestas —una por parte del PSOE y otra por parte del PNV— para sustituir a la legislación aprobada por el Partido Popular. El acuerdo señala como documento base sobre el que trabajar la propuesta presentada por el PNV.

Pero también contempla una serie de medidas para antes de que se apruebe la nueva ley. La primera será la reforma de los artículos 23 y 30.3 de la Ley de Seguridad Ciudadana para que dejen de sancionarse las concentraciones no comunicadas, que la ley del PP castigaba con multas de hasta 600 euros. Solo este tipo de sanciones han supuesto multas por 50.000 euros a los cientos de vecinos de Murcia que protestaron contra la llegada del AVE sin soterrar a la ciudad.

Otra de las medidas tiene que ver con el registro e identificación por parte de los agentes de policía, que el acuerdo acota ahora a los casos en los que haya indicios concretos y comprobables de que se ha cometido un delito o infracción. También la identificación en comisaría, en los casos en los que no se lleve la documentación encima, pasará ahora llevarse a cabo en casos excepcionales y por una duración máxima de dos horas.

Dónde está el número de placa

El acuerdo también hace mención a la identificación de los agentes de policía, causa de que en muchos de los casos de violencia policial nunca pueden ser llevados a juicio los agentes. El texto expresa la garantía de que los agentes lleven su identificación de forma visible y en todo momento. Es algo que ya era obligatorio, según el artículo 18 del Real Decreto 1484/1987 sobre uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía, en vigor desde hace ya 30 años, según señalan desde Red Jurídica.

Otra de las medidas expresadas es reajustar el importe de las sanciones y que estas sean acordes a la capacidad económica del sancionado, aunque el texto no desarrolla de qué manera se haría. Actualmente, las sanciones que contempla la Ley Mordaza van desde 100 a 600 euros para las infracciones leves, de los 601 a 30.000 euros para las graves y de los 30.001 a los 600.000 para las muy graves.

Al igual que con las cuantías, también señala la revisión en profundidad de los tipos de infracción relacionados con los derechos de manifestación y expresión, sin dar más detalle, e introducir el “paradigma restaurativo”; es decir, restablecer el daño hecho, en los tipos de infracciones en los que la ley lo permita.

El texto también hace mención a la Ley de Seguridad Privada, aprobada un año antes que la de Seguridad Ciudadana, y que ampliaba las competencias de estos trabajadores hasta prácticamente equipararles a los agentes de policía. El acuerdo contempla restringir estas competencias en la vía pública. 

Por último, el acuerdo hace referencia al Código Penal y, en concreto, a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona, que han provocado procesos judiciales como el del Santo Coño Insumiso, el de Willy Toledo o la condena al rapero Valtonyc.

Arquivado en: Leyes Mordaza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#24341
12/10/2018 9:06

La derogación ya la dejamos para otro siglo si eso.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?