LGTBIAQ+
Las leyes LGTB y Trans garantizarán el derecho a la identidad según Igualdad

El expresidente Zapatero participará en un acto institucional del Ministerio de Igualdad de conmemoración de los 15 años del Matrimonio Igualitario el próximo 30 junio. Igualdad lanza un mensaje claro al sector transexcluyente del PSOE: las leyes LGTB y Trans garantizarán el derecho a la autodeterminación de género.

Presentación Campaña Ministerio Igualdad Orgullo 2020
Irene Montero y Boti García Rodrigo en la presentación de la campaña con motivo del Orgullo de este año.

En el cartel principal de la campaña del Ministerio de Igualdad con motivo del Orgullo predomina una figura con los colores azul, blanco y rosa que, según ha explicado el Ministerio rinde homenaje a Marsha P. Johnson, mujer negra, trans y pobre, que participó en la revuelta de Stonewall que dio origen al Orgullo el 28 de junio de 1969, en Nueva York, explican. El cartel es obra de la ilustradora Carla Gallén y se utiliza la tipografía Gilbert, creada en honor a Gilbert Baker, el activista que diseñó la bandera del arcoíris.

Igualdad se inspira así en una mujer trans para esta campaña pocas semanas después de que un documento interno del PSOE recogiera el argumentario transexcluyente de un sector del feminismo, y un día después de que la ministra María Jesús Montero respondiera de manera ambigua en la rueda de prensa posterior el Consejo de Ministros sobre la inclusión o no de la “autodeterminación de género” en dos leyes que Igualdad tienen el compromiso de impulsar en esta legislatura, la Ley Trans y una Ley de Igualdad LGTB.

Esta elección, además, se produce en el momento en que se conmemoran 15 años de la aprobación del matrimonio igualitario, por lo que dos nombres socialistas estarán presentes junto a estos carteles. Así, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero participará en un acto institucional de conmemoración el próximo 30 junio, en un acto coorganizado como recuerdo a la figura de Pedro Zerolo con la Fundación que lleva su nombre, y que está dedicada a la preservación de su memoria.

El lema de este Orgullo 2020 es “Ahora más que nunca, Orgullo”, un lema que según fuentes del ministerio pretende reforzar la visibilidad del colectivo LGTBI “en un momento en el que la crisis sanitaria, social y económica producida por la covid-19 ha golpeado con fuerza al conjunto de la sociedad y especialmente a los colectivos más vulnerables que previamente sufrían discriminaciones”, explican.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la directora general de Diversidad Sexual y derechos LGTBI, Boti García Rodrigo, han presentado esta campaña esta mañana en un acto en el que han recordado que el orgullo es una fecha de “reivindicación y de lucha”, en palabras de Montero, que ha anunciado que el ministerio inicia el camino legislativo “que tiene como fin la consecución de una Ley de Igualdad LGTBI y una Ley Integral Trans, tal y como está comprometido en el programa electoral de los dos partidos que componen el ejecutivo y como quedó plasmado en el Pacto de Gobierno”.

AUTODETERMINACIÓN: “EVIDENTEMENTE”, SÍ 

El Ministerio ha anunciado que se ejecutará una orden ministerial para crear el Consejo de Participación LGTBI que empezará a trabajar en septiembre y que sirva a diferentes actores de la sociedad civil y administraciones para participar en el desarrollo de estas leyes. Además, ha explicado Montero, se inicia el trámite de consulta pública de la Ley LGTBI, una ley de carácter pedagógico que la ministra espera que se desarrolle “con tanta participación social y tanto consenso político como han tenido las diez leyes autonómicas de similares características vigentes en la actualidad”.

Sobre estas leyes, fuentes del ministerio han aclarado que “evidentemente reconocerán que la autodeterminación de género es un derecho”. Queda por ver, explican, cuál es el desarrollo concreto, pero este derecho que ya reconocen varias leyes trans y LGTBI autonómicas “ya estaba en el borrador anterior, y el nuevo irá en la misma línea”.

No solo eso, sino que según las mismas fuentes estas leyes también prestarán atención al derecho a la autodeterminación de género de la infancia y de la adolescencia, algo que consideran coherente con la sentencia de 2019 que declara inconstitucional la parte de la Ley 3/2007 que establece una excepción de la Ley 3/2007 por la que los menores de edad no podían cambiar la mención relativa al sexo en el Registro Civil. De esta manera “el Constitucional dice que es un derecho fundamental y que no se puede dejar fuera a los menores de edad, por lo tanto hay que poner la ley en armonía con la jurisprudencia que ha sentado el Constitucional”, explican estas fuentes.

Por otra parte, el Ministerio organiza con motivo del Orgullo dos jornadas de trabajo, una en el ámbito laboral y otra en el educativo. La primera se trata de una mesa de diálogo con los sindicatos CC OO y UGT para trabajar la igualdad en el ámbito laboral. La jornada educativa consistirá en lapresentación de la guía Somos Diversidad desarrollada por el Ministerio de Igualdad en colaboración con el INJUVE y la UCM.

Arquivado en: Ley Trans LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
#64141
27/6/2020 8:53

ya iba siendo hora de que se fijasen en el sufrimiento trans, con un 85% de paro estatal que sufrimos las mujeres trans me parecen vergonzosos algunos comentarios de esta noticia, pero es que sólo se puede trabajar siendo cis?

22
2
#64102
26/6/2020 15:35

Soy una taza, una tetera, un plato hondo y un cucharon...y me teneis que respetar o me oprimireis

2
22
#64013
25/6/2020 10:44

Hay un débate del que El Salto no se hace eco y que rechaza ese idealismo de poder "autodeterminarse" en relación con género (¿por qué no decidir que quiero ser rico?). Para otra versión, os sugiero: https://tribunafeminista.elplural.com/2019/10/nosotras-las-mujeres-el-feminismo-postgenero-de-la-cuarta-ola/

6
26
#64103
26/6/2020 15:35

pufff, menuda comparación haces! es ridículo hasta contestarte, pero allá voy: para ser rico necesitas dinero/poder...robar como hacen muchos....para autodeterminarse mujer u hombre no hace falta nada, lo son! se les asoció un género al nacer que era equivocado, no les preguntaron cómo se autopercibian (bueno mejor no hablar ya aquí del género fluido, porque puede cambiar). Tan dificil es esto de entender??

22
2
#64010
25/6/2020 8:26

Es necesario tergiversar las cosas, confundir sexo, genero, sentimiento con fisico, sexualidad con lo organico para exigir una igualdad que debiera ser para todos y protección contra abuso, explotación y acoso? Creo que esa ley ya existe, me parece.

2
22
#63996
25/6/2020 0:35

Cuando se ponga en marcha la
ley, podre definirme como yo quiera y me la aceptaran? A mi no me vale con hombre o mujer, hay tantos generos como personas

5
20
#64015
25/6/2020 10:55

yo también quiero mi propio genero y ponerlo por redes sociales así seré mas especial que nadie

7
25
#64045
25/6/2020 16:25

y si soy a-genero?

24
1
#64106
26/6/2020 15:42

ya existe el "no-gender". Hay muchas personas que no se autoperciben ni como hombre ni como mujer, lo que es bastante lógico. Si pensamos en la idea de mujer/hombre como un constructo social. Yo me incluiría ahí también! ;-)

22
0
#64140
27/6/2020 8:52

Depende de lo que entiendas por especial 🤣

1
1
#64105
26/6/2020 15:38

si te hace falta eso para ser especial...

1
1
#64104
26/6/2020 15:38

Impresionante! escribes bastante bien para ir a la guardería

6
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.