LGTBIAQ+
Colectivos piden que se investigue la acción organizada de policías y militares para defraudar la ley trans

La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas han enviado cartas a diferentes organismos, entre ellos la Fiscalía de Delitos de Odio, por el supuesto cambio registral de sexo de 37 integrantes de Fuerzas y Cuerpo de Seguridad que podría incurrir en fraude de Ley. También la FELGTB+ pide medidas.
Mani LGTBI contra Ayuso  - 6
Las modificaciones de Ayuso pretenden eliminar los programas contra la lgtbifobia y la transfobia. Dani Gago
13 mar 2024 15:00

La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas han enviado este martes 12 de marzo cartas a diferentes organismos para pedir medidas sobre la acción organizada de varios militares que podrían estar cometiendo fraude de ley contra la ley trans, en referencia al cambio de la mención registral al sexo que han hecho 37 miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según publicaron hace unos días varios medios.

La intención de estas personas sería acceder a unos supuestos beneficios con el cambio registral de sexo masculino a femenino, utilizando así de forma fraudulenta la La ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, vigente desde marzo de 2023 y que permite la autodeterminación de género, es decir, el cambio registral sin presentar informes médicos ni psicológicos.

La acción de estas 37 personas incurriría en fraude de ley, pues se trata de un retorcimiento de su finalidad. La legislación Española, exige que los derechos, cuales quieran que sean, se ejerciten siempre conforme a las exigencias de la buena fe, algo que recoge el Código Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que prevén el posible uso torticero de las leyes.

Por eso los colectivos han pedido a Fiscalía de Sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, al Defensor del Pueblo de España, a la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que investigue estos hechos y emprenda las acciones pertinentes. 

Plataforma Trans pide a la Fiscalía de delitos de odio que investigue se si incurre en fraude de ley y que anule los cambios si efectivamente se trata de un fraude

A la Fiscalía, le piden que depure si se trata de una posible acción organizada con el objeto de la comisión de un presunto fraude de ley. En caso que así fuera, han solicitado a la Fiscalía la anulación de los cambios registrales.

A la FAPE, les solicitan que valoren si el trato de la noticia que tiene que ver con 37 personas de Ceuta, militares y guardias civiles, anunciaran que se han cambiado de sexo. Con titulares y mensajes que han dañado la dignidad de las personas trans y han podido vulnerar el código deontológico de los periodistas.

Así mismo han exhortado a la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI del Ministerio de Igualdad, la apertura de un expediente por considerar que los medios han podido vulnerar el artículo 27. 1 de la Ley Trans y Derechos LGTBI, que se refiere al trato digno que han de dispensar los medios cuando se refieren a colectivos ya vulnerables, sin caer en estigma y cuestionamiento de derechos.

La FELGTBI+ también ha pedido actuar contra los fraudes de ley, ante “el vergonzoso desfile” de personas que se “burlan” haciéndose pasar por personas trans “de forma grotesca”

“No nos corresponde cuestionar la identidad de nadie, mucho menos afirmar lo que es o no un fraude de ley, por ello hemos exhortado a quienes tienen potestad para ello. Las herramientas de que dispone un Estado de Derecho, han de velar por el respeto, la dignidad y protección de las personas trans como un colectivo vulnerable,” declara Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans. “Ser una mujer trans, no es ningún privilegio.

Opinión
Opinión Todos los cis tenemos la mirada sexadora
Los medios que insisten en presentar a soldados en distinto grado de transición están colaborando en la aniquilación simbólica de las personas trans, lo que antecede a la violencia real.

La respuesta de estos colectivos se suma a la de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), que el lunes pedía también a la Fiscalía una actuación contundente contra los fraudes de ley, ante “el vergonzoso desfile” de personas que se “burlan” haciéndose pasar por personas trans “de forma grotesca”.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, ha señalado que la ley tiene mecanismos suficientes para identificar y perseguir los fraudes a posteriori y es sencillo detectarlos y ha pedido a los medios de comunicación responsabilidad en el tratamiento de estas noticias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.