LGTBIAQ+
En España se han denunciado 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% se registró como acto de odio

Desde 2019, según la FELGTBI+, se han denunciado en el Estado español 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% es reconocido por la Administración como acto de odio.
Orgullo Crítico Madrid 2023 - 8
La variedad en las consignas dio color y diversidad a la manifestación. Álvaro Minguito

Desde 2019, según el informe sobre Delitos de odio a personas LGTBI+ publicado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), se han denunciado en el Estado español un total de 57.000 agresiones al colectivo. Sin embargo, este mismo informe señala que solo 1.739 de estos actos violentos están registrados por la Administración como hechos de odio, es decir tan solo un 0,57%.

El 69,7% de personas LGTBIQA+ cree que tanto el Poder Judicial como los cuerpos de seguridad del Estado están poco o nada concienciados con el colectivo

Según el Secretario de Organización de esta entidad, los datos señalan que “en España nos encontramos ante un problema de infradetección. Esto implica que existe un elevado número de casos de LGTBIfobia que se denuncian, pero que no se registran como tal”.

Solo el 16,5% de las agresiones son denunciadas a las fuerzas de seguridad del Estado, según el estudio. Un hecho que está relacionado con la falta de confianza que las personas LGTBIQA+ tienen en estas. El 69,7% de personas LGTBIQA+ cree que tanto el Poder Judicial como los cuerpos de seguridad del Estado están poco o nada concienciados con el colectivo. El 33% no denunció porque pensaron que no iba a servir para nada y un 20% argumenta tener miedo a una respuesta discriminatoria por parte de la Policía.

Un 10% de la población LGTBIQA+ en el Estado español, unas 350.000 personas, ha sufrido una agresión en los últimos 5 años. En el caso de las personas trans, esta cifra se eleva al 16,7%. Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, exige que “se imparta formación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que la sensibilización con las realidades del colectivo sea real y que se creen unidades específicas que atiendan la discriminación motivada por la orientación sexual o la identidad de género”.

El informe también revela que “el estatus económico” es un “factor protector” frente a las agresiones, ya que según los datos, solo un 3,3% de personas con ingresos superiores a 4.000 euros netos mensuales ha sufrido algún tipo de agresión. El estudio alega, a raíz de los datos, que “las personas con menor volumen de ingresos son las más vulnerables en cuanto a ser víctimas de situaciones de odio”.

No hay semana que en el Estado español no haya noticia sobre una agresión lgtbifóbica dentro del territorio. En las últimas 24 horas se han dado a conocer varios casos, como la agresión lesbófoba en las fiestas de Getxo (Vizcaya) en la que un hombre, tras decir “putas lesbianas” a una pareja, le propinó un puñetazo a una de ellas.

En la última semana, Andalucía ha sido un foco de agresiones al colectivo, se han denunciado tres casos a nivel mediático, dos de ellos en la provincia de Granada. Una pareja homosexual residente en Albolote ha denunciado por segunda vez en cinco meses un acto homofóbico. En esta ocasión, la pareja recibió en su domicilio un sobre con amenazas, una foto suya y símbolos nazis, además de haber amanecido con un grafiti en su fachada en el que ponía: “Fuera maricas”.

En Santa Fe, la Asociación Trans de Andalucía informaba de una “brutal agresión” a una menor trans de 13 años. La niña recibió patadas, puñetazos y empujones por parte de sus agresores hasta perder el conocimiento, según indica la denuncia, al grito de “eres un maricón de mierda, tienes picha, eres un travelo, te voy a matar”.

En Europa hay seis países donde las personas LGTBIQA+ no tienen ningún tipo de legislación que las proteja de la discriminación y además las prácticas de reconversión solo están prohibidas en 10 países

El pasado miércoles, ​​Manuel Rosado, secretario del Área LGTBi+ del PSOE de Andalucía, denunciaba haber sufrido una agresión homófoba en Sevilla. Rosado cree que “el discurso de odio promovido por la ultraderecha alimenta este tipo de comportamientos”.

Unos discursos de odio que, más allá de nuestras fronteras, siguen provocando unas prácticas violentas contra las personas LGTBIQA+, muestra de ello es el asesinato de tres mujeres lesbianas quemadas en Argentina el pasado 5 de mayo. Un lesbicidio que ha conmocionado al colectivo LGTBIQA+ internacional.

A la cabeza en derechos LGTBIQA+ en la UE

A pesar de los datos del estado de los delitos de odio en el Estado español, el índice Rainbow Map de ILGA Europa vuelve a colocar al país a la cabeza de los derechos LGTBIQA+. España se encuentra en el cuarto puesto, posición que ya tuvo en 2023, situándose en un 76,4% de cumplimiento de los derechos del colectivo. La media de la Unión Europea se sitúa en un 50,6%, un porcentaje que baja hasta el 42,06% si se tiene en cuenta el resto de países del continente.

A pesar de los buenos datos, en comparativa con el resto de países el Estado español solo cumple con un 50% de los derechos de las personas intersexuales en cuanto a su integridad corporal, ya que no cuenta con una prohibición total de las intervenciones médicas ni con un acceso de justicia y reparación a las víctimas de procesos quirúrgicos.

LGTBIAQ+
Lesbofobia El triple lesbicidio en Argentina evidencia el impacto de los discursos de odio
La escasa repercusión mediática de un brutal feminicidio de tres mujeres lesbianas en una pensión de Buenos Aires alerta sobre la normalización de los discursos estigmatizantes.

Los datos del Rainbow Map, además, ponen el foco en que en Europa hay seis países donde las personas LGTBIQA+ no tienen ningún tipo de legislación que las proteja de la discriminación y además las prácticas de reconversión solo están prohibidas en 10 países.

La Directora Ejecutiva de ILGA-Europa, Chaber, muestra su preocupación ante los datos del Rainbow Map y las futuras elecciones europeas del 9 de junio: “En las elecciones europeas podrían empujar a Europa a manos de líderes que desean formar una UE antidemocrática y de derecha radical”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.