LGTBIAQ+
Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas

La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Actualizado el 16 de mayo a las 12:09.
15 may 2025 15:35

La recogida de firmas para pedir a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea ha conseguido ya casi 900.000 firmas, pero necesita llegar a un millón para que su petición sea considerada. El otro requisito, que el número mínimo de declaraciones de apoyo se alcance en al menos siete países ya se ha conseguido.

La petición, impulsada por la organización francesaACT (Against Conversion Therapy), fue presentada en enero de 2024 y el plazo para recabar las firmas termina este sábado, 17 de mayo mediante un formulario online.

Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+

Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+, explica el texto de la petición. Unas prácticas que, “por carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados”.

La UE, como actor clave en la protección de los derechos fundamentales y debe tomar medidas para luchar contra todas las prácticas inhumanas, debe proponer a través de la Comisión una Directiva que añada las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual Directiva sobre igualdad (2008) para que incluya una prohibición de estas prácticas, explican.

La iniciativa plantea que la Comisión proponga Directiva para añadir las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual Directiva sobre igualdad para que incluya una prohibición de estas prácticas

También piden a la Comisión aplicar una resolución no vinculante que exija la prohibición generalizada de las prácticas de conversión en la UE y que modifique la Directiva sobre los derechos de las víctimas para establecer normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de prácticas de conversión.

En el contexto estatal estas prácticas siguen siendo una realidad. Por eso, en febrero de este año la Asociación Española contra las Terapias de Conversión registró una Proposición de Ley Orgánica para criminalizar la práctica de las terapias de conversión con la intención de conseguir que España convirtió en delito la práctica de terapias de conversión dirigidas a modificar, anular o eliminar la orientación sexual, la identidad o la expresión de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.