LGTBIAQ+
El PSOE ahonda en su deriva tránsfoba con un documento interno que reta al Ministerio de Igualdad

El texto muestra un posicionamiento “contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” y acaba cargando contra “la autodeterminación sexual” que vertebra la Ley LGTB que debe desarrollar el Ministerio de Igualdad. Este derecho queda recogido también en la Ley de Infancia.

Ley Trans en el Congreso de los Diputados
Foto de familia de la plataforma Trans en el Congreso de los Diputados. Dani Gago

Un documento interno del PSOE que han compartido en Twitter integrantes de este partido recoge el argumentario tránsfobo que algunas militantes ya habían explicitado en público. El documento, titulado “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres”, recoge en un documento con sello del PSOE argumentos contrarios al reconocimiento de derechos de las personas trans. 

Pese a que el documento recoge el supuesto “compromiso con las personas transexuales”, acaba cuestionando que el hecho de sentirse hombre o mujer tenga que implicar un reconocimiento jurídico de esa identidad: “Estamos en contra de los posicionamientos que defienden que los sentimientos, expresiones y manifestaciones de la voluntad de la persona tienen automáticamente efectos jurídicos plenos”. Con este argumento, el texto muestra un posicionamiento “contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” y acaba cargando contra “la autodeterminación sexual”.  

“No se trata de cuestionar si una persona se siente hombre o mujer, independientemente de su sexo biológio o aspecto físico, sino de cómo se traslada ese sentimiento y su expresión —especialmente cuando no se mantiene estable en el tiempo— al ordenamiento jurídico, y qué implicaciones tiene hacerlo”, indica.

Además, el texto sostiene que para contar con efectos jurídicos plenos tiene que darse una “situación estable de transexualidad debidamente acreditada” como establece la Ley 3/2007 de rectificación registral. Cabe recordar que fue el propio PSOE quien pidió eliminar la exigencia de informes o tratamientos médicos y el límite legal de 18 años para que los menores puedan modificar en el Registro Civil la referencia a su nombre y su sexo, defendiendo que una declaración que deje acreditada la voluntad del solicitante fuera suficiente.

En las conclusiones, el documento recoge que “la teoría queer desdibuja a las mujeres como sujeto político y jurídico poniendo en riesgo los derechos, las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres, y los logros del movimiento feminista”. La teoría queer cuestiona el género y la construcción del sexo como un sistema binario y natural, un debate teórico que encuentra posturas contrapuestas dentro de los feminismos y en el que un sector del feminismo ve una amenaza la emancipación de las mujeres cuestionar el sujeto político del feminismo. 

Feminismos
Radfems, TERF y el sujeto del feminismo: hablan las mujeres (trans)
Las afirmaciones de algunas participantes de la Escuela Feminista de Gijón han vuelto a poner de manifiesto cómo el “feminismo radical” violenta a las mujeres trans.

RETO A dos ministerios de podemos

El posicionamiento expuesto en este documento supone un choque con el del Ministerio de Igualdad, que encabeza Irene Montero, de Unidas Podemos, al poner en cuestión la Ley de Igualdad LGTBI y la Ley Trans, dos leyes que este ministerio debe desarrollar y que toman como punto de partida el “derecho a la autodeterminación sexual” que este documento del PSOE considera “carente de racionalidad jurídica”. 

La Ley de Infancia aprobada en el Consejo de Ministros de este martes y que promueve el ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, también de Unidas Podemos, hace referencia asimismos a este derecho en al apartado 3 del artículo 9, que recoge que “los niños, niñas y adolescentes tendrán derecho a que su orientación sexual e identidad de género, sentida o expresada, sea respetada en todos los entornos de vida, así como a recibir el apoyo y asistencia precisos cuando sean víctimas de discriminación o violencia por tales motivos”.

Pese a tratarse de un documento interno, el PSOE ya ha mantenido este discurso en público. Así, en enero de 2019, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales denunció que integrantes de la Comisión de Igualdad mantenían una actitud tránsfoba al oponerse a algunos artículos de la Ley de Igualdad LGTBI relacionados con los derechos de las personas trans. El documento del PSOE se alinea así con el discurso tránsfobo que provocó la expulsión del Partido Feminista del seno de IU.

“Queremos al PSOE de Pedro Zerolo”

Varios colectivos expresaron ayer su rechazo a estas tesis. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans  y Bisexuales (FELGTB) y Fundación Triángulo condenaron el argumentario y aseguraron que “se trata de un documento tránsfobo que atenta contra la igualdad, la dignidad y los derechos humanos de las personas trans”. 

La presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, y el presidente estatal de Fundación Triángulo, José María Núñez Blanco, aseguraron en el comunicado que aunque “el PSOE es el partido que más ha logrado en relación a nuestros derechos, este reconocimiento no implica un crédito infinito en cuanto a la defensa de la diversidad sexual, del progreso, de la igualdad del colectivo LGTBI”. 

La FELGTB y Fundación Triángulo recuerdan en el comunicado que el PSOE fue pionero en el reconocimiento de los derechos de las personas trans con la aprobación de la Ley de Identidad de Género en 2007, y considera que un apoyo del PSOE al documento supondría “una renuncia a defender los derechos del colectivo LGTBI al posicionarse voluntariamente en contra de la igualdad”, en palabras de Sangil. 

Opinión
Visibilidad trans, asignatura pendiente

Marsha P. Johnson, Sylvia Rivera, Miryam Amaya, la Veneno, Carmen de Mairena, Carla Antonelli, Martín Berenguer, Uge Sangil... Por mucho que se burlaran de ellas e intentaran quitarles su dignidad, estas mujeres trans y muchas otras siguieron abriendo camino para las que vinimos después.

Núñez Blanco, por su parte, considera que este argumentario “confronta con la agenda del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, con el programa del gobierno de coalición y con los compromisos previamente adoptados por el PSOE, que ya en 2017, presentó en el Congreso una proposición de ley para que las personas trans pudieran cambiar su género en el registro civil sin precisar más requisitos que la declaración expresa de la persona interesada”. 

La FELGT recuerda en el comunicado que la autodeterminación de género de las personas trans ha sido exigida por varios organismos internacionales, entre ellos Amnistía Internacional o el Consejo de Europa, así como la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) que despatologizó la transexualidad en 2018. “Queremos al PSOE de Pedro Zerolo, no a uno que acoge a un supuesto feminismo transexcluyente que confunde a la población y olvida lo más importante”, concluye el comunicado.

Arquivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
#63080
12/6/2020 13:18

Artículo misógino. Al final se va a agradecer que se caigan las caretas.

3
25
#63072
12/6/2020 12:11

El estado lo mejor que puede hacer es, sencillamente, no hacer nada. No meterse en la vida de la gente y ya está. Pero vamos a ver ¿que le importa a nadie la identidad de nadie?. Con no meterse en la vida de los demás estaría el problema resuelto.

1
23
#63064
12/6/2020 11:17

Hola, deberíais poner en enlace al documento.

0
20
#63039
12/6/2020 1:22

El sexo es binario y natural, que mal tiene eso? Claro que hay excepciones como hermafrodita que no deja de ser binario y malformaciones o operaciones como por cancer,etc. tambien puedes cambiar de sexo, pero tampoco deja de ser binario a menos que te hagas asexuado. Por mucho que querais confundir sexo con genero, lo que haceis es confundir genero con gustos o précticas sexuales. Que genital lo estas volviendo todo, cuando la parctica del sexo es tan variopinta y va mas alla del cuerpo fisico incluso cono el tantra.

3
26
#63036
11/6/2020 22:56

He leído el documento al que alude este artículo y no me parece en absoluto tránsfobo. Este tipo de descalificaciones creo que no hacen ningún bien y, desde luego, no es el periodismo que espero de este medio, sino de los que intentan crear un estado de opinión basado en las visceras y la negación del otro.

6
27
#62996
11/6/2020 16:05

Ser mujer no es un sentimiento ni una identidad, no somos estereotipos ni existe algo llamado identidad de género. No existen los cerebros rosas y azules, ni las esencias femeninas o masculinas. El género es una opresión para las mujeres, no algo con lo que te identifiques. Y pretender elevar nuestra opresión a legislación y cambiar sexo por género es violencia contra nosotras, nos tendréis en frente.

10
29
#63070
12/6/2020 12:09

Si el genero es opresor, que no lo se, lo será también con los hombres.

1
21
#63262
15/6/2020 12:32

obviamente, ninguna feminista ha negado eso nunca

3
22
#62994
11/6/2020 15:53

¿Definir sexo y género ahora es transfobo? No sabía yo que ya no se podía analizar el sistema. Ah, pero el sujeto del feminismo si se puede analizar ¿no? Ahí no decimos nada. El sujeto político del feminismo es la mujer, nacida mujer y es por nacer mujer por lo que se la oprime, no por sentirse mujer. Sino, las mujeres dejarían se sentirse mujeres para dejar de sufrir la opresión del sistema, pero ¡Oh, Sorpresa sorpresa! No se puede cambiar de sexo.

8
24
#62992
11/6/2020 15:41

Solo cuando esté instaurada la ley de autodeterminación de género, os daréis cuenta del gran error (que ya están sufriendo las mujeres y las niñas en Reino Unido o Canadá). Se insulta con el término "transfobia" a toda persona que cuestiona esta ley porque agrede directamente a las mujeres. Es el patriarcado más puro y duro disfrzado de mujer. Personas de El Salto, seguid alimentando a la bestia del cuir con artículos como estos. Os recomiendo leer a las feministas y no ir contra ellas. Escuchadlas porque igual aprendéis algo de lo que tienen que decir.

9
27
#62991
11/6/2020 15:41

La deriva de Podemos es misógina y neoliberal.

7
26
#62971
11/6/2020 11:05

Para tener un debate honesto y productivo lo primero es hablar claro. Hablar de personas "trans" a secas es una trampa, parece que no hay interés en diferenciar entre persona transexual y persona transgénero, qué casualidad.

17
27
#63010
11/6/2020 18:14

Devolviendo la pregunta: a qué se debe ese interés en diferenciar? Puede ser porque el transmedicalismo defiende que sólo la gente transexual es digna de la autodeterminación de género? Dibujas líneas en la arena. La propia comunidad trans generalmente rechaza esa misma diferenciación y se entiende como una.

23
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.