LGTBIAQ+
El PSOE ahonda en su deriva tránsfoba con un documento interno que reta al Ministerio de Igualdad

El texto muestra un posicionamiento “contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” y acaba cargando contra “la autodeterminación sexual” que vertebra la Ley LGTB que debe desarrollar el Ministerio de Igualdad. Este derecho queda recogido también en la Ley de Infancia.

Ley Trans en el Congreso de los Diputados
Foto de familia de la plataforma Trans en el Congreso de los Diputados. Dani Gago

Un documento interno del PSOE que han compartido en Twitter integrantes de este partido recoge el argumentario tránsfobo que algunas militantes ya habían explicitado en público. El documento, titulado “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres”, recoge en un documento con sello del PSOE argumentos contrarios al reconocimiento de derechos de las personas trans. 

Pese a que el documento recoge el supuesto “compromiso con las personas transexuales”, acaba cuestionando que el hecho de sentirse hombre o mujer tenga que implicar un reconocimiento jurídico de esa identidad: “Estamos en contra de los posicionamientos que defienden que los sentimientos, expresiones y manifestaciones de la voluntad de la persona tienen automáticamente efectos jurídicos plenos”. Con este argumento, el texto muestra un posicionamiento “contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” y acaba cargando contra “la autodeterminación sexual”.  

“No se trata de cuestionar si una persona se siente hombre o mujer, independientemente de su sexo biológio o aspecto físico, sino de cómo se traslada ese sentimiento y su expresión —especialmente cuando no se mantiene estable en el tiempo— al ordenamiento jurídico, y qué implicaciones tiene hacerlo”, indica.

Además, el texto sostiene que para contar con efectos jurídicos plenos tiene que darse una “situación estable de transexualidad debidamente acreditada” como establece la Ley 3/2007 de rectificación registral. Cabe recordar que fue el propio PSOE quien pidió eliminar la exigencia de informes o tratamientos médicos y el límite legal de 18 años para que los menores puedan modificar en el Registro Civil la referencia a su nombre y su sexo, defendiendo que una declaración que deje acreditada la voluntad del solicitante fuera suficiente.

En las conclusiones, el documento recoge que “la teoría queer desdibuja a las mujeres como sujeto político y jurídico poniendo en riesgo los derechos, las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres, y los logros del movimiento feminista”. La teoría queer cuestiona el género y la construcción del sexo como un sistema binario y natural, un debate teórico que encuentra posturas contrapuestas dentro de los feminismos y en el que un sector del feminismo ve una amenaza la emancipación de las mujeres cuestionar el sujeto político del feminismo. 

Feminismos
Radfems, TERF y el sujeto del feminismo: hablan las mujeres (trans)
Las afirmaciones de algunas participantes de la Escuela Feminista de Gijón han vuelto a poner de manifiesto cómo el “feminismo radical” violenta a las mujeres trans.

RETO A dos ministerios de podemos

El posicionamiento expuesto en este documento supone un choque con el del Ministerio de Igualdad, que encabeza Irene Montero, de Unidas Podemos, al poner en cuestión la Ley de Igualdad LGTBI y la Ley Trans, dos leyes que este ministerio debe desarrollar y que toman como punto de partida el “derecho a la autodeterminación sexual” que este documento del PSOE considera “carente de racionalidad jurídica”. 

La Ley de Infancia aprobada en el Consejo de Ministros de este martes y que promueve el ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, también de Unidas Podemos, hace referencia asimismos a este derecho en al apartado 3 del artículo 9, que recoge que “los niños, niñas y adolescentes tendrán derecho a que su orientación sexual e identidad de género, sentida o expresada, sea respetada en todos los entornos de vida, así como a recibir el apoyo y asistencia precisos cuando sean víctimas de discriminación o violencia por tales motivos”.

Pese a tratarse de un documento interno, el PSOE ya ha mantenido este discurso en público. Así, en enero de 2019, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales denunció que integrantes de la Comisión de Igualdad mantenían una actitud tránsfoba al oponerse a algunos artículos de la Ley de Igualdad LGTBI relacionados con los derechos de las personas trans. El documento del PSOE se alinea así con el discurso tránsfobo que provocó la expulsión del Partido Feminista del seno de IU.

“Queremos al PSOE de Pedro Zerolo”

Varios colectivos expresaron ayer su rechazo a estas tesis. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans  y Bisexuales (FELGTB) y Fundación Triángulo condenaron el argumentario y aseguraron que “se trata de un documento tránsfobo que atenta contra la igualdad, la dignidad y los derechos humanos de las personas trans”. 

La presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, y el presidente estatal de Fundación Triángulo, José María Núñez Blanco, aseguraron en el comunicado que aunque “el PSOE es el partido que más ha logrado en relación a nuestros derechos, este reconocimiento no implica un crédito infinito en cuanto a la defensa de la diversidad sexual, del progreso, de la igualdad del colectivo LGTBI”. 

La FELGTB y Fundación Triángulo recuerdan en el comunicado que el PSOE fue pionero en el reconocimiento de los derechos de las personas trans con la aprobación de la Ley de Identidad de Género en 2007, y considera que un apoyo del PSOE al documento supondría “una renuncia a defender los derechos del colectivo LGTBI al posicionarse voluntariamente en contra de la igualdad”, en palabras de Sangil. 

Opinión
Visibilidad trans, asignatura pendiente

Marsha P. Johnson, Sylvia Rivera, Miryam Amaya, la Veneno, Carmen de Mairena, Carla Antonelli, Martín Berenguer, Uge Sangil... Por mucho que se burlaran de ellas e intentaran quitarles su dignidad, estas mujeres trans y muchas otras siguieron abriendo camino para las que vinimos después.

Núñez Blanco, por su parte, considera que este argumentario “confronta con la agenda del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, con el programa del gobierno de coalición y con los compromisos previamente adoptados por el PSOE, que ya en 2017, presentó en el Congreso una proposición de ley para que las personas trans pudieran cambiar su género en el registro civil sin precisar más requisitos que la declaración expresa de la persona interesada”. 

La FELGT recuerda en el comunicado que la autodeterminación de género de las personas trans ha sido exigida por varios organismos internacionales, entre ellos Amnistía Internacional o el Consejo de Europa, así como la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) que despatologizó la transexualidad en 2018. “Queremos al PSOE de Pedro Zerolo, no a uno que acoge a un supuesto feminismo transexcluyente que confunde a la población y olvida lo más importante”, concluye el comunicado.

Arquivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
LGTBIAQ+
Congreso Así es la proposición de ley contra las terapias de conversión que se registrará el martes en el Congreso
La Asociación Española contra las Terapias de Conversión propone crear un artículo en el Código Penal que castigue estas prácticas y compensaciones económicas para quienes las han sufrido.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
#63080
12/6/2020 13:18

Artículo misógino. Al final se va a agradecer que se caigan las caretas.

3
25
#63072
12/6/2020 12:11

El estado lo mejor que puede hacer es, sencillamente, no hacer nada. No meterse en la vida de la gente y ya está. Pero vamos a ver ¿que le importa a nadie la identidad de nadie?. Con no meterse en la vida de los demás estaría el problema resuelto.

1
23
#63064
12/6/2020 11:17

Hola, deberíais poner en enlace al documento.

0
20
#63039
12/6/2020 1:22

El sexo es binario y natural, que mal tiene eso? Claro que hay excepciones como hermafrodita que no deja de ser binario y malformaciones o operaciones como por cancer,etc. tambien puedes cambiar de sexo, pero tampoco deja de ser binario a menos que te hagas asexuado. Por mucho que querais confundir sexo con genero, lo que haceis es confundir genero con gustos o précticas sexuales. Que genital lo estas volviendo todo, cuando la parctica del sexo es tan variopinta y va mas alla del cuerpo fisico incluso cono el tantra.

3
26
#63036
11/6/2020 22:56

He leído el documento al que alude este artículo y no me parece en absoluto tránsfobo. Este tipo de descalificaciones creo que no hacen ningún bien y, desde luego, no es el periodismo que espero de este medio, sino de los que intentan crear un estado de opinión basado en las visceras y la negación del otro.

6
27
#62996
11/6/2020 16:05

Ser mujer no es un sentimiento ni una identidad, no somos estereotipos ni existe algo llamado identidad de género. No existen los cerebros rosas y azules, ni las esencias femeninas o masculinas. El género es una opresión para las mujeres, no algo con lo que te identifiques. Y pretender elevar nuestra opresión a legislación y cambiar sexo por género es violencia contra nosotras, nos tendréis en frente.

10
29
#63070
12/6/2020 12:09

Si el genero es opresor, que no lo se, lo será también con los hombres.

1
21
#63262
15/6/2020 12:32

obviamente, ninguna feminista ha negado eso nunca

3
22
#62994
11/6/2020 15:53

¿Definir sexo y género ahora es transfobo? No sabía yo que ya no se podía analizar el sistema. Ah, pero el sujeto del feminismo si se puede analizar ¿no? Ahí no decimos nada. El sujeto político del feminismo es la mujer, nacida mujer y es por nacer mujer por lo que se la oprime, no por sentirse mujer. Sino, las mujeres dejarían se sentirse mujeres para dejar de sufrir la opresión del sistema, pero ¡Oh, Sorpresa sorpresa! No se puede cambiar de sexo.

8
24
#62992
11/6/2020 15:41

Solo cuando esté instaurada la ley de autodeterminación de género, os daréis cuenta del gran error (que ya están sufriendo las mujeres y las niñas en Reino Unido o Canadá). Se insulta con el término "transfobia" a toda persona que cuestiona esta ley porque agrede directamente a las mujeres. Es el patriarcado más puro y duro disfrzado de mujer. Personas de El Salto, seguid alimentando a la bestia del cuir con artículos como estos. Os recomiendo leer a las feministas y no ir contra ellas. Escuchadlas porque igual aprendéis algo de lo que tienen que decir.

9
27
#62991
11/6/2020 15:41

La deriva de Podemos es misógina y neoliberal.

7
26
#62971
11/6/2020 11:05

Para tener un debate honesto y productivo lo primero es hablar claro. Hablar de personas "trans" a secas es una trampa, parece que no hay interés en diferenciar entre persona transexual y persona transgénero, qué casualidad.

17
27
#63010
11/6/2020 18:14

Devolviendo la pregunta: a qué se debe ese interés en diferenciar? Puede ser porque el transmedicalismo defiende que sólo la gente transexual es digna de la autodeterminación de género? Dibujas líneas en la arena. La propia comunidad trans generalmente rechaza esa misma diferenciación y se entiende como una.

23
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?