LGTBIAQ+
El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio

El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
22 may 2025 16:25

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados por el asesinato de Samuel Luiz, Diego M.M., Alejandro F.G. y Kaio A.S.C., y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Así lo ha informado el alto tribunal gallego tras la vista de apelación después de los recursos presentados por las defensas y en las que tanto Fiscalía, como acusación particular y la popular —el colectivo LGTBI Alas Coruña— pidieron la ratificación de todas las condenas.

Además, el TSXG ratifica el veredicto del jurado popular y reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio motivado por LGTBIfobia, tal y como había considerado también el Ministerio Fiscal, que atribuyó a los acusados una “crueldad extrema” y que subrayó que la respuesta fue “mucho más virulenta” porque la víctima “era homosexual”. 

ALAS Coruña, que ejerció la acusación popular en el crimen, ha destacado cómo la sentencia que el asesinato del joven fue “un crimen de odio con una clara motivación homófoba”

ALAS Coruña, que ejerció la acusación popular en el crimen, ha destacado cómo la sentencia que el asesinato del joven fue un crimen de odio con una clara motivación homófoba. “Esta resolución refuerza la importancia de haber dado el paso de participar activamente en este procedimiento judicial, fundamental para la defensa de los derechos de nuestra comunidad”, han asegurado en un comunicado.

Según la sentencia, en el caso de Diego M.M. “por las palabras, gestos, forma de vestir, tono de voz y apariencia física de la víctima, interpretó” que la víctima “era homosexual” y subraya que este hecho “desencadenó la reacción totalmente agresiva” de este contra él, “por su animadversión hacia la condición sexual homosexual que le atribuyó”.

El TSXG entiende que hubo alevosía y rechazan la aplicación de las atenuantes de alteración psíquica y de intoxicación

A ello, añade que, “de forma sorpresiva y repentina, se abalanzó sobre la víctima, golpeándole con puñetazos y patadas, principalmente en las zonas de cabeza y cara”. 

Además, entienden que hubo alevosía y rechazan la aplicación de las atenuantes de alteración psíquica y de intoxicación pues el jurado no entendió acreditadas esas circunstancias de atenuación.

Arquivado en: LGTBIfobia LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
Más noticias
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.