Una oración contra la homofobia en la catedral de Alcalá de Henares

Un centenar de personas se concentra en las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor, en Alcalá de Henares (Madrid), para protestar por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que imparte la diócesis.

Protesta Iglesia Alcala 1
Juan Carlos Lucas Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares.
3 abr 2019 12:40

Con el comentario recurrente acerca de la incredulidad que produce tener que manifestarse por una cuestión así en 2019 y bajo el lema “nuestro amor no se cura”, un centenar de personas protestaron en la tarde del martes 2 de abril ante las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor en Alcalá de Henares (Madrid). Convocada por diversos colectivos LGTBI como Kifkif o Diversa, la concentración también entró en el interior del templo, situado en la plaza de los Santos Niños, para mostrar su repulsa por los talleres que ofrece la diócesis de la localidad para ‘curar’ la homosexualidad.

A la concentración se sumó también Podemos de Alcalá de Henares.

La concentración es una respuesta a la investigación exclusiva publicada el 1 de abril por eldiario.es que desvela que el obispado de Alcalá de Henares imparte terapias “ilegales y clandestinas” para 'curar' la homosexualidad. Un periodista de este medio se hizo pasar por un joven que quiere cambiar su orientación sexual y asistió a una de las sesiones impartidas en el Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, perteneciente a la diócesis. Estas actividades están prohibidas en la Comunidad de Madrid y quienes las imparten pueden enfrentarse a multas de más de 45.000 euros.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha denunciado que terapias como las realizadas por el Obispado de Alcalá quedarían impunes en las Comunidades Autónomas en las que aún no existe legislación específica para proteger los derechos de las personas LGTBI.

Según la Federación, las prácticas ejercidas en Alcalá han podido ser denunciadas por diversas entidades como FACUA, Más Madrid, COGAM o Arcópoli porque violan el artículo 70 de la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, aprobada en 2016. Sin embargo, la presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, ha alertado de que “nos encontramos sin herramientas para hacer efectiva la denuncia ante la Fiscalía General del Estado al no tener una legislación estatal que condene este tipo de acciones”.

Protesta Iglesia Alcala 2
Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares. Juan Carlos Lucas

El Obispado de Alcalá de Henares también ha respondido a la publicación. En un comunicado emitido el 2 de abril considera que eldiario.es ha fabricado fake news y tilda las noticias “de la absoluta falsedad a la desinformación”. En su opinión, “más allá del intento de hacer daño, se trata de una operación para intentar provocar miedo y coartar la libertad de la Iglesia”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...