LGTBIAQ+
Una oración contra la homofobia en la catedral de Alcalá de Henares

Un centenar de personas se concentra en las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor, en Alcalá de Henares (Madrid), para protestar por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que imparte la diócesis.

Protesta Iglesia Alcala 1
Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares. Juan Carlos Lucas
3 abr 2019 12:40

Con el comentario recurrente acerca de la incredulidad que produce tener que manifestarse por una cuestión así en 2019 y bajo el lema “nuestro amor no se cura”, un centenar de personas protestaron en la tarde del martes 2 de abril ante las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor en Alcalá de Henares (Madrid). Convocada por diversos colectivos LGTBI como Kifkif o Diversa, la concentración también entró en el interior del templo, situado en la plaza de los Santos Niños, para mostrar su repulsa por los talleres que ofrece la diócesis de la localidad para ‘curar’ la homosexualidad.

A la concentración se sumó también Podemos de Alcalá de Henares.

La concentración es una respuesta a la investigación exclusiva publicada el 1 de abril por eldiario.es que desvela que el obispado de Alcalá de Henares imparte terapias “ilegales y clandestinas” para 'curar' la homosexualidad. Un periodista de este medio se hizo pasar por un joven que quiere cambiar su orientación sexual y asistió a una de las sesiones impartidas en el Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, perteneciente a la diócesis. Estas actividades están prohibidas en la Comunidad de Madrid y quienes las imparten pueden enfrentarse a multas de más de 45.000 euros.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha denunciado que terapias como las realizadas por el Obispado de Alcalá quedarían impunes en las Comunidades Autónomas en las que aún no existe legislación específica para proteger los derechos de las personas LGTBI.

Según la Federación, las prácticas ejercidas en Alcalá han podido ser denunciadas por diversas entidades como FACUA, Más Madrid, COGAM o Arcópoli porque violan el artículo 70 de la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, aprobada en 2016. Sin embargo, la presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, ha alertado de que “nos encontramos sin herramientas para hacer efectiva la denuncia ante la Fiscalía General del Estado al no tener una legislación estatal que condene este tipo de acciones”.

Protesta Iglesia Alcala 2
Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares. Juan Carlos Lucas

El Obispado de Alcalá de Henares también ha respondido a la publicación. En un comunicado emitido el 2 de abril considera que eldiario.es ha fabricado fake news y tilda las noticias “de la absoluta falsedad a la desinformación”. En su opinión, “más allá del intento de hacer daño, se trata de una operación para intentar provocar miedo y coartar la libertad de la Iglesia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
#72430
22/10/2020 16:46

.

0
0
#32662
5/4/2019 0:49

me parece bien que los jóvenes se manifiesten, pero además de la homosexualidad, hay otros temas que exigen movilización: por ejemplo, el paro juvenil, la temporalidad en el empleo, la sub-contratación... ¿por qué no hay manifestaciones por esos temas?

1
0
#32630
4/4/2019 7:54

La única iglesia que ilumina es la que arde

1
1
#32610
3/4/2019 20:00

Buenas tardes. Soy la persona de la foto. Puedo acreditarlo. En ningún caso hay oración.

3
0
#32597
3/4/2019 16:01

Lo que habría que sanar es el pavo que tienen estos niñatos. He visto el reportaje en televisión y me ha dado vergüenza ajena. Una cosa es ser de izquierdas y otra muy distinta carecer de educación; una iglesia no es sitio para entrar dando voces y empezar a morrearte con el de al lado.

1
4
#32629
4/4/2019 7:53

Una iglesia ha sido muchas veces escenario de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes. Si los confesionarios hablaran...

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.