Libertad de prensa
Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia

El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Libertad Pablo González mani CCOO 1
Concentración por la libertad del periodista Pablo González. Foto Agustín Millán, Agrupación de periodistas UGT
26 jun 2024 13:37

Este martes Julian Assange conseguía la libertad, tras cinco años detenido en una prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Londres). El periodista y fundador de WikiLeaks ha tenido que reconocer que vulneró la ley de espionaje de Estados Unidos por sacar a la luz crímenes de guerra cometidos durante la invasión de Irak y de Afganistán. En otra punta de Europa, el periodista Pablo González permanece en prisión preventiva sine die tras ser detenido en febrero de 2022 cuando iba a cubrir la situación de los refugiados que escapaban de la guerra de Ucrania.

Mientras la familia y el equipo de defensa de González aseguran que las autoridades polacas no han precisado los detalles que justificarían dicha detención, más allá de una vaga acusación de espionaje, un centenar de periodistas se han concentrado este miércoles en el Consultado de Polonia para pedir su libertad. Una convocatoria que ha pretendido hacer entrega por registro de un comunicado respaldado por diez entidades: la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Periodistas de Comisiones Obreras, la Federación de Sindicatos de Periodistas, la Agrupación de Periodistas de UGT, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas, el Colegio Profesional y Asociación de Periodistas Vascos, el sindicato ELA Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas, la Federación Europea de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras.

“Ha pasado la mayor parte de su encarcelamiento en condiciones de aislamiento, con apenas una hora de salida al patio y grandes limitaciones a la hora de recibir correspondencia”

"Durante el primer período del encarcelamiento, los abogados de Pablo González no pudieron tener acceso a los detalles precisos en los que se basaría la acusación. Ha pasado la mayor parte de su encarcelamiento en condiciones de aislamiento, con apenas una hora de salida al patio y grandes limitaciones a la hora de recibir correspondencia. Casi todo el tiempo ha estado solo en su celda, como si fuera un preso peligroso“, expresan en un comunicado que el Consultado de Polonia se ha negado a recoger. Los periodistas allí presentes denuncian que ”no nos han querido ni abrir la puerta" pero harán llegar sus demandas por burofax a lo largo del día, tras meter una copia en el buzón.

Libertad Pablo González mani CCOO 2
Concentración por la libertad del periodista secuestrado en Polonia Pablo González. Foto de Agustín Millán, Agrupación de periodistas UGT

Mutismo y opacidad

La mujer de González, Oihana Goiriena, que reside en Euskadi, solo ha podido visitarle en tres ocasiones, sus hijos aún no lo han podido hacer. Este martes ha participado en la convocatoria de las agrupaciones de periodistas. La doble nacionalidad de Pablo, quien nació en Moscú, es el único indicio que barajan pudiera hacer saltar los resortes de las autoridades polacas para proceder a su detención.

Las entidades denuncian una “opacidad predominante” sobre el caso, con apenas unas preguntas parlamentarias, y también un gran silencio desde el Gobierno

Las entidades denuncian una “opacidad predominante” sobre el caso, con apenas unas preguntas parlamentarias, y también un gran silencio desde el Gobierno. “El ministro de Asuntos Exteriores de España salió del casi mutismo total sobre el caso y dijo tibiamente ante el Congreso de los Diputados que había reclamado al nuevo gobierno de Polonia ”un juicio oral, contradictorio y público lo antes posible“, sin que hasta el día de la fecha se haya celebrado tal vista judicial”, se lee en el comunicado que reclama a las autoridades polacas tanto la liberación inmediata de Pablo González, como la máxima transparencia en el proceso y al Gobierno español “que mantenga una actitud mucho más decidida ante el gobierno de Polonia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Periodismo
Periodismo Desinforma, que algo queda
En la fecha que se conmemora el Día de la Libertad de Prensa, hay que analizar sus dimensiones, la opacidad en el reparto de la publicidad institucional, la necesidad de la alfabetización mediática y qué medidas concretas pueden llevarse a cabo.
Emilio Herrera
27/6/2024 0:17

Es indignante la actitud de lameculos del Ministro de Asuntos Exteriores ante el Gobierno de Polonia.

0
0
anadaviesrodriguez
26/6/2024 16:08

Polonia se ha convertido en el mamporrero de Estados Unidos en Europa. Todo lo que concierne a Pablo Gonzalez es ilegal y cualquier país del mundo que tuviera dignidad no habría permitido que se cebaran así con uno de sus ciudadanos. Vergüenza debería darle al Estado español. Ojala fuera de verdad espía ruso y su presencia allí hubiera sido para mostrar un poco de verdad de lo que sucede en Ucrania y por qué fue invadida. Todos los periodistas que lo han hecho los silencian negando la salida a la luz de sus trabajos, y truncando sus carreras, pero con Pablo González se han pasado. Me temo que hasta que EEUU no saque la mano del avispero ucraniano, los polacos seguirán violando las leyes europeas impunemente.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?