La Audiencia Provincial desestima el recurso de los Abogados Cristianos y ratifica la absolución de Willy Toledo

El actor Guillermo Toledo no cometió delito ni ofensa a los sentimientos religiosos en dos de sus post de Facebook en los que denunciaba la celebración del 12 de octubre y el juicio a la Hermandad del Coño Insumiso.

Javier Bardem y Willy Toledo en la San Carlos Borromeo
David F. Sabadell Javier Bardem juanto a Willy Toledo en la parroquia de San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid), en la rueda de prensa celebrada en mayo de 2018 en la que este último defendió su derecho a la libertad de expresión.
16 nov 2020 15:47

La Asociación de Abogados Cristianos ha visto como la Audiencia Provincial de Madrid ha inadmitido su recurso contra el fallo del juzgado penal 26 de Madrid que absolvió al actor Guillermo Toledo por un presunto delito de ofensa a los sentimientos religiosos.

La sentencia absolutoria refleja que Toledo no cometió los delitos contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos y de obstrucción a la Justicia de los que se le acusaba, pero no condena a los Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso, como quería la defensa del actor.

Los hechos por los que se juzgó y absolvió en primera instancia al protagonista de, entre otras muchas obras, Mensaka y la serie de reciente aparición Los favoritos de Midas, estaban relacionados con la publicación de dos mensajes en su muro de Facebook: “El día 12 de octubre de 2015 y en relación con la celebración del día de las Fuerzas Armadas escribió “me cago en el 12 de octubre. Me cago en la fiesta nacional (yo me quedo en la cama igual pues la música militar nunca me supo levantar). Me cago en la monarquía y en sus monarcas. Me cago en el “descubrimiento”. Me defeco en los “con quistadores” codiciosos y asesinos. Me cago en la “conquista” genocida de América. Me cago en la Virgen del Pilar y me cago en todo lo Sección no 06 de la Audiencia Provincial de Madrid - Apelación Sentencias Procedimiento Abreviado 989/2020 2 de 2que se menea. Nada que celebrar. Mucho que defecar. Boas noites”.

El 5 de julio de 2017, Toledo escribió en su muro de Facebook el siguiente mensaje: "tres compañeras serán juzgadas por (presuntamente) organizar la procesión del Coño insumiso de Sevilla. Según la energúmena de la jueza dicha procesión “constituye un escarnio al dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María”. Se les imputa un delito contra “contra los sentimientos religiosos”. Para empezar con la represión, la jueza exige una fianza de 3.600 euros para cubrir la multa pedida por la acusación particular de Abogados Cristianos. Yo me cago en dios y me sobra mierda para cagarme en el dogma de “la santidad y virginidad de la Virgen María”. Este país es una vergüenza insoportable. Me puede el asco. Iros a la mierda. VIVA EL COÑO INSUMISO. Muy buenas y muy españolas tardes”.

La desestimación del recurso confirma que su mensaje sobre la virgen del Pilar “estaba incluido en un contexto más amplio que impide su tipificación como delito contra el sentimiento religioso”. Su abogado defensor, Endika Zulueta, ha celebrado la noticia con una nota de prensa en la que manifiesta su esperanza de que “este enjuiciamiento sea el último que sufre nuestro país motivado por la actividad judicial de asociaciones que no solo mantienen posturas religiosas medievales, sino que, en coherencia con ello, pretenden mandar a la hoguera a quien consideren herejes”.

Acto por la libertad de expresión

Hoy, 16 de noviembre, Willy Toledo participará en un conversatorio en torno a la libertad de expresión, con la presentación de la obra y del libro del artista Abel Azcona. El rapero Valtonyc, integrantes de Femen España, de Drag Sethlas y de La Hermandad del Santo Coño Insumiso intervendrán en un acto para el que ya no quedan entradas pero que el Teatro del Barrio, en colaboración con El Salto, emitirá en streaming a partir de las 19h.

Ofensas a los sentimientos religiosos
Absueltas las activistas del ‘Coño Insumiso’

El juzgado sentencia que no hubo ofensa a los sentimientos religiosos y que la acción “puede ser considerada como una mamarrachada o no, que puede ser compartida o no”, pero que su finalidad era abrir el debate sobre la reforma de la Ley del aborto.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 12
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 12

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...