Libertad de expresión
Bélgica rechaza por tercera vez la extradición de Valtonyc

Con esta última resolución, desde la defensa del rapero estiman que ya ha acabado el periplo judicial por el que la Fiscalía española lleva ya cinco años intentando que Bélgica acepte la extradición para que Valtonyc cumpla la condena a tres años y medio de cárcel por injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo.
VALTONYC CASTELLÓ 6
Concentración convocada por Esquerra Independentista de la Plana para pedir la libertad de Valtonyc en 2018. María Mora
17 may 2022 12:21

El Tribunal de Apelación de Gante vuelve a rechazar la extradición a España del rapero Valtonyc, y con esta son ya tres las veces que le ha dicho ‘no’ a la Fiscalía española.

“Hoy era un día duro, porque no sabíamos lo que podía pasar. Decidí venir aquí por un tema de derechos fundamentales y, al final, así ha sido”, ha afirmado el rapero tras recibir la sentencia. “Creo que he defendido la libertad de expresión lo máximo que he podido, desde que tengo 18 años, cuando empezó todo esto, y tengo ganas de empezar a vivir”, ha añadido para después hacer referencia al caso de Pablo Hasel.

El mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, fue condenado en febrero de 2017 a tres años y medio de prisión por delitos de injurias a la Corona y por enaltecimiento del terrorismo por el contenido de varias de sus canciones difundidas a través de YouTube. Un año después, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia y, en mayo de 2018, después de que el Tribunal Constitucional rechazara admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Valtonyc contra esta resolución, decidió irse a Bélgica y, desde entonces, la Fiscalía española intenta que el país se lo entregue para que cumpla condena. 

La justicia belga señala, por tercera vez, que el contenido de las canciones de Valtonyc se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión

En 2019 Bélgica rechazó entregar al rapero al considerar que ninguno de los delitos por los que había sido acusado Valtonyc fueran punibles en este país y que el contenido de sus canciones se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión. En diciembre de 2021, el Tribunal de Apelaciones de Gante volvió a rechazar la extradición, pero el Tribunal de Casación estimó el recurso presentado por la Fiscalía belga contra esta decisión y ordenó repetir el juicio. Ahora, con esta última resolución, el proceso judicial que el rapero lleva sufriendo desde que huyó a Bélgica parece haber llegado a su fin. 

“En el caso de Valtonyc nos han dado la razón en primera instancia, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el Constitucional belga, en Casación y, ahora, por segunda vez, en apelación instada por la Fiscalía... después de cuatro años es hora de decir déjenlo ya”, ha expresado Gonzalo Boye, abogado de Valtonyc, en redes sociales al conocer esta última resolución. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.