Libertad de expresión
Bélgica rechaza por tercera vez la extradición de Valtonyc

Con esta última resolución, desde la defensa del rapero estiman que ya ha acabado el periplo judicial por el que la Fiscalía española lleva ya cinco años intentando que Bélgica acepte la extradición para que Valtonyc cumpla la condena a tres años y medio de cárcel por injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo.
VALTONYC CASTELLÓ 6
Concentración convocada por Esquerra Independentista de la Plana para pedir la libertad de Valtonyc en 2018. María Mora
17 may 2022 12:21

El Tribunal de Apelación de Gante vuelve a rechazar la extradición a España del rapero Valtonyc, y con esta son ya tres las veces que le ha dicho ‘no’ a la Fiscalía española.

“Hoy era un día duro, porque no sabíamos lo que podía pasar. Decidí venir aquí por un tema de derechos fundamentales y, al final, así ha sido”, ha afirmado el rapero tras recibir la sentencia. “Creo que he defendido la libertad de expresión lo máximo que he podido, desde que tengo 18 años, cuando empezó todo esto, y tengo ganas de empezar a vivir”, ha añadido para después hacer referencia al caso de Pablo Hasel.

El mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, fue condenado en febrero de 2017 a tres años y medio de prisión por delitos de injurias a la Corona y por enaltecimiento del terrorismo por el contenido de varias de sus canciones difundidas a través de YouTube. Un año después, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia y, en mayo de 2018, después de que el Tribunal Constitucional rechazara admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Valtonyc contra esta resolución, decidió irse a Bélgica y, desde entonces, la Fiscalía española intenta que el país se lo entregue para que cumpla condena. 

La justicia belga señala, por tercera vez, que el contenido de las canciones de Valtonyc se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión

En 2019 Bélgica rechazó entregar al rapero al considerar que ninguno de los delitos por los que había sido acusado Valtonyc fueran punibles en este país y que el contenido de sus canciones se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión. En diciembre de 2021, el Tribunal de Apelaciones de Gante volvió a rechazar la extradición, pero el Tribunal de Casación estimó el recurso presentado por la Fiscalía belga contra esta decisión y ordenó repetir el juicio. Ahora, con esta última resolución, el proceso judicial que el rapero lleva sufriendo desde que huyó a Bélgica parece haber llegado a su fin. 

“En el caso de Valtonyc nos han dado la razón en primera instancia, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el Constitucional belga, en Casación y, ahora, por segunda vez, en apelación instada por la Fiscalía... después de cuatro años es hora de decir déjenlo ya”, ha expresado Gonzalo Boye, abogado de Valtonyc, en redes sociales al conocer esta última resolución. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.