Libertad de expresión
Estrasburgo da la razón al Estado español y avala el encarcelamiento de Pablo Hasél

¿Y si un padre denuncia a los cantantes Bad Bunny o Aitana por incitar a la pornografía con sus canciones eróticas y bailes sensuales que sus hijos e hijas cantan y ven? Aunque esta premisa suena a un disparate, alarga la hipótesis que defiende el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, institución que avala la condena al rapero Pablo Hasel por enaltecimiento del terrorismo. El alto tribunal considera en una sentencia hecha pública hoy que las letras del rapero podrían tener “consecuencias nefastas” y valora de forma “razonable” y “apropiada” la pena impuesta por la Audiencia Nacional por enaltecimiento al terrorismo e injurias a la Corona —nueve meses de prisión, que se acumularon a otras condenas—.
La decisión es definitiva y unánime. Los magistrados han considerado que sus letras “son accesibles a un público amplio por lo que son susceptibles de tener consecuencias nefastas”.
Desde la Plataforma Antirepressiva Ponent han hecho esta tarde en rueda de prensa a “no confiar en estos tribunales ni sus instituciones, nos han demostrado varias veces que no se puede confiar en ellos ni dejarse engañar”. Tampoco en quien hoy “han regalado un gobierno al PSOE y Sumar, a cambio de una amnistía parcial que deja de lado a miles de represaliados y centenares de presos políticos, como Pablo Hasél, los que salieron a la calle para denunciar su secuestro y muchos más”, han añadido en valoración a la futura Ley de Amnistía pactada entre PSOE y Junts. “Nos alegramos , evidentemente, por los represaliados que entran en ella, pero no podemos obviar que es una medida insuficiente”.
La Plataforma apremia a volver a salir a las calles a protestar de forma unida y organizada y señala que el Estado español es un Estado fascista y que Europa legitima su represión. “Está dispuesta a todo para pisar toda disidencia política que vaya en contra de sus intereses. Ni Pablo Hasél, ni independentistas, ni comunistas, ni anarquistas. Esto va de derechos y libertades democráticas y colectivas y solo si nos unimos, nos organizamos y luchamos, podremos conquistarlas”, han concluido.
Han convocado una concentración el próximo 17 de noviembre en Jardinets de Gràcia (Barcelona) a las 19.30h para protestar por una sentencia que califican de “vergonzosa”, “por los pactos y renuncias de los procesistas, por la amnistía total y el sobreseimiento de todas las causas represivas y por todos nuestros derechos y libertades”.
Represión
Entrevista a Pablo Hasél en el aniversario de su encierro: “La prisión no es el fin de un revolucionario”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!