Libertad de expresión
El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI

El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Ilan Pappé
Ilan Pappé, en una imagen de 2008. Foto: Hossam el-Hamalawy (Flickr).

En lo que un observador llamó “un nivel completamente nuevo de locura y paranoia”, el renombrado historiador y profesor israelí Ilan Pappé—un crítico acérrimo del sionismo— ha sido detenido e interrogado esta semana por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) cuando entraba en Estados Unidos desde el aeropuerto de Detroit.

En una publicación del miércoles en Facebook, Pappé dijo que fue interrogado por agentes del FBI durante dos horas después de llegar al Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit el lunes: “El equipo de dos hombres no fue abusivo ni grosero, debo decir, ¡pero sus preguntas realmente estaban fuera de este mundo! ¿Soy partidario de Hamás? ¿Considero las acciones israelíes en Gaza un genocidio? ¿Cuál es la solución al 'conflicto' (¡en serio, esto es lo que preguntaron!). ¿Quiénes son mis amigos árabes y musulmanes en Estados Unidos? ¿Qué tipo de relación tengo con ellos?

“Tuvieron [una] larga conversación telefónica con alguien, ¿los israelíes?” agregó, “y después de copiar todo mi teléfono me permitió ingresar”.

“Sé que a muchos de ustedes les ha ido mucho peor”, escribió Pappé, refiriéndose al Dr. Ghassan Abu-Sittah, un cirujano plástico palestino británico y rector de la Universidad de Glasgow en Escocia a quien el mes pasado se le negó la entrada a Alemania y, por extensión, a los 29 países Schengen antes de que se revocara la prohibición a principios de esta semana.

“La buena noticia es que acciones como ésta por parte de EE.UU. o de países europeos, tomadas bajo presión del lobby pro-israelí o del propio Israel, huelen a puro pánico y desesperación en reacción ante el hecho de que Israel se convierta muy pronto en un estado paria, con todas las implicaciones de tener ese estatus”, añadió.

Sidecar
Sidecar Fantasías de Israel. ¿Puede sobrevivir el proyecto sionista?
Los manifestantes que han puesto en jaque a Netanyahu están motivados por lo que podría llamarse la fantasía de Israel: la de un Estado democrático laico con suficiente capital moral para justificar dentro y fuera del país su ocupación de Palestina.


El trato recibido por Pappé provocó indignación entre los defensores de Palestina: “La detención e interrogatorio del historiador antisionista israelí de renombre internacional Ilan Pappé en el aeropuerto de Detroit por parte del FBI es el último de la larga lista de episodios de intimidación y acoso en todo Occidente para defender lo indefendible: el genocidio israelí de los palestinos”, dijo el miércoles el profesor de historia de Berkeley, Ussama Makdisi, en las redes sociales. El empresario y comentarista geopolítico Arnaud Bertrand afirmó: “Hemos alcanzado un nivel completamente nuevo de locura y paranoia”.

Pappé, de 69 años, es un estudioso de la historia palestina en la Universidad de Exeter en Inglaterra. Ha publicado más de 20 libros, incluido The Ethnic Cleansing of Palestina, un análisis de la expulsión de la Nakba de más de 750.000 árabes de Palestina por militantes sionistas (que en ocasiones masacraron a palestinos para sembrar el terror entre ellos) durante el establecimiento del moderno Estado de Israel en el finales de la década de 1940.

También ha sido uno de los principales críticos israelíes del actual ataque de Israel contra Gaza, que según funcionarios palestinos ha matado, mutilado o desaparecido a más de 125.000 personas desde los ataques del 7 de octubre. Durante una entrevista el miércoles con Al Jazeera con motivo del 76º aniversario de la Nakba, Pappé afirmó que el actual ataque de Israel es “incluso peor” que la limpieza étnica de 1948-49 en muchos sentidos. “Lo que vemos ahora son masacres que son parte del impulso genocida, es decir, matar gente para reducir el número de personas que viven en Gaza”, dijo. “La limpieza étnica es un terrible crimen contra la humanidad, pero el genocidio es aún peor”.

El último título de Pappé, Lobbying for Zionism on Both Sides of the Atlantic, detalla “cómo los grupos de presión pro-israelíes influyen en las políticas de Gran Bretaña, Estados Unidos y otros en Medio Oriente”. En reacción a la detención del autor, el abogado de derechos humanos de la American Civil Liberties Union (ACLU) y profesor de la Universidad de Nueva York, Jamil Dakwar, dijo: “Uno se pregunta si esta 'bienvenida VIP' está relacionada con su activismo contra el genocidio y su nuevo libro”.

Common Dreams
Artículo original: 'Dark Times': Israeli Historian Ilan Pappé Detained, Interrogated by FBI, publicado originalmente por Common Dreams y traducido gracias a la licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
angel53.sanchez
17/5/2024 19:13

Ian Pappe, lean lo que publica.....es muy riguroso,fundamentado y razonado......

2
0
Asanuma
17/5/2024 17:39

Pappe lo dijo claramente: "es una guerra colonialista" que dura 75 años, en la que el sionismo ayudado por Reino Uniido y EEUU invade un territorio y se expulsa o aniquila a la población. Pappe es un excelente historiador y una gran persona. Leerle si tenéis ocasión.

3
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.