Libertad de información
Reporteros Sin Fronteras acusa a Vox de “alimentar el odio a la prensa” y fomentar agresiones a periodistas

Para el presidente de RSF-España, “el odio a los medios que alimenta Vox constantemente se traduce en violencia contra los periodistas a pie de calle”.

Manifestacion en coche extrema derecha - 3
Los líderes de Vox en autobus en la manifestación del pasado 23 de mayo David F. Sabadell
27 may 2020 08:58

“Maricones, comunistas, tenéis que contar la verdad”, gritaban decenas de manifestantes, con banderas españolas y motos aceleradas que ensordecían la cobertura de Gabriel López en TVE. Así ocurrió el pasado 23 de mayo en la protesta convocada por Vox para pedir la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez. Entre ataques e insultos, este periodista fue asediado y molestado durante toda su conexión en directo.

Para Reporteros Sin Fronteras este hecho —así como otras agresiones a la prensa recientes— no es casual y está directamente relacionado con el “discurso continuado de odio a la prensa” que sostiene la formación dirigida por Santiago Abascal. Este discurso, dicen desde esta organización, “acaba derivando en violencia contra los reporteros que informan a pie de calle, lo que constituye un ataque frontal al derecho a informar y ser informados”.

En esa misma manifestación, un reportero de la sección de vídeos de La Razón fue atacado por la espalda por dos personas que gritaban consignas contra la prensa. Según cuenta este mismo medio, lanzaron su cámara contra el suelo y le empujaron hasta “romper parte de su ropa”. Decenas de vídeos muestras otras agresiones menores a otros reporteros que cubrían el acto.

En Ceuta, varios periodistas también han denunciado “constantes insultos e increpaciones” en la cobertura de la manifestación del 23 de mayo. El periodista de TVE Jesús María Camacho Delgado relataba en un hilo de Twitter la cobertura, en la que fue atacado verbalmente, entre insultos y gritos al oído.

“No han parado de atacarnos a todos, con especial inquina a miembros del equipo de TVE, contra quienes profirieron insultos racistas e islamófobos. Varios medios estamos vetados en actos de Vox y nos señalan directamente políticos con cargos y sueldos públicos, es gravísimo”, aseguraba el fotoperiodista ceutí Antonio Sempere.

El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, atribuye estos actos de “falsa bandera” a militantes “infiltrados de extrema izquierda”. Sin embargo, Alfonso Armada, presidente de Reporteros Sin Fronteras España califica estas palabras de “acto de acto de cinismo sin límites”. Para Armada, “el odio a los medios que alimenta Vox constantemente se traduce en violencia contra los periodistas a pie de calle”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.