Libertades
La Fiscalía quiere investigar ahora a Willy Toledo por criticar la Semana Santa

El Juzgado desestima la petición del Ministerio Fiscal, pero acepta que la policía realice un informe sobre la “difusión y comentarios” a los que dieron lugar los dos mensajes publicados.

Willy Toledo San Carlos Borromeo
Willy Toledo, en la rueda de prensa en la Parroquia San Carlos Borromeo en la que defendió su derecho a la libertad de expresión el pasado mes de mayo. David F. Sabadell
7 nov 2018 11:34

La Fiscalía parece tener una fijación especial con Willy Toledo. Por si no tenía poco el actor con el requerimiento por cagarse en dios, ahora el Ministerio Fiscal quiere investigarlo por criticar satíricamente las procesiones de Semana Santa y calificar el llamado dogma de la Inmaculada Concepción como “historieta de ciencia ficción”, tal como escribió Toledo en su perfil de Facebook el 14 de abril y los días 6 y 7 de julio de 2017. Así se lo ha hecho saber al Juzgado de Instrucción nº 11 de Madrid, que lleva la causa contra el actor por un supuesto delito de vejación de sentimientos religiosos por un tuit en el que se cagaba en Dios y en la Virgen del Pilar.

El Juzgado, sin embargo, ha desestimado la petición de la Fiscalía, ya que no recurrió el auto que ordenaba la continuación de la causa solamente por las dos expresiones citadas. No obstante, sí ha aceptado que la policía realice un “informe sobre la difusión y contenido de los comentarios a los que dieron lugar los dos mensajes publicados”, señala la Fiscalía, una difusión que, como apunta el abogado de Toledo, Endika Zulueta mediante un comunicado, fue “paradójicamente lograda gracias a la apertura de causa penal contra el Sr. Toledo”.

El abogado defensor ha calificado a la Fiscalía de “situarse así en las antípodas de la defensa de la libertad de expresión, intentando formular una acusación más acorde con los parámetros manejados en su momento por la Santa Inquisición, que por los que debe manejar una Fiscalía de un Estado aconfesional del siglo XXI”.

En trámites de despenalización

Asimismo, ha recordado que el pasado mes de octubre el Parlamento español ha iniciado los trámites para despenalizar el delito contra los sentimientos religiosos “acorde con lo que implica un Código Penal de un Estado aconfesional”, y ha señalado que “Irlanda, probablemente el país más católico de Europa está a punto de despenalizarlo”.

Zulueta remarca además que “el pasado 28 de octubre, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido a todos los países europeos donde sigue siendo delito que sigan su ejemplo afirmando taxativamente que este tipo de normas ‘son incompatibles con las normas internacionales sobre libertad de expresión’”.

Willy Toledo fue detenido en la noche del 12 de septiembre y pasó 20 horas en dependencias judiciales por no acudir a declarar en dos ocasiones por una la denuncia por supuesta vejación de los sentimientos religiosos. En la vista que siguió a su detención, Toledo se acogió a su derecho a no declarar y remitió al juez un escrito que presentó meses antes en el que argumenta que no había cometido ningún delito, por lo que no debía comparecer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#25652
7/11/2018 18:54

Caigamos en la cuenta de que Willy Toledo representa el derecho de todas a criticar a la Iglesia y sus dogmas mágicos.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.