Libertades
La Fiscalía quiere investigar ahora a Willy Toledo por criticar la Semana Santa
El Juzgado desestima la petición del Ministerio Fiscal, pero acepta que la policía realice un informe sobre la “difusión y comentarios” a los que dieron lugar los dos mensajes publicados.

La Fiscalía parece tener una fijación especial con Willy Toledo. Por si no tenía poco el actor con el requerimiento por cagarse en dios, ahora el Ministerio Fiscal quiere investigarlo por criticar satíricamente las procesiones de Semana Santa y calificar el llamado dogma de la Inmaculada Concepción como “historieta de ciencia ficción”, tal como escribió Toledo en su perfil de Facebook el 14 de abril y los días 6 y 7 de julio de 2017. Así se lo ha hecho saber al Juzgado de Instrucción nº 11 de Madrid, que lleva la causa contra el actor por un supuesto delito de vejación de sentimientos religiosos por un tuit en el que se cagaba en Dios y en la Virgen del Pilar.
El Juzgado, sin embargo, ha desestimado la petición de la Fiscalía, ya que no recurrió el auto que ordenaba la continuación de la causa solamente por las dos expresiones citadas. No obstante, sí ha aceptado que la policía realice un “informe sobre la difusión y contenido de los comentarios a los que dieron lugar los dos mensajes publicados”, señala la Fiscalía, una difusión que, como apunta el abogado de Toledo, Endika Zulueta mediante un comunicado, fue “paradójicamente lograda gracias a la apertura de causa penal contra el Sr. Toledo”.
El abogado defensor ha calificado a la Fiscalía de “situarse así en las antípodas de la defensa de la libertad de expresión, intentando formular una acusación más acorde con los parámetros manejados en su momento por la Santa Inquisición, que por los que debe manejar una Fiscalía de un Estado aconfesional del siglo XXI”.
En trámites de despenalización
Asimismo, ha recordado que el pasado mes de octubre el Parlamento español ha iniciado los trámites para despenalizar el delito contra los sentimientos religiosos “acorde con lo que implica un Código Penal de un Estado aconfesional”, y ha señalado que “Irlanda, probablemente el país más católico de Europa está a punto de despenalizarlo”.
Zulueta remarca además que “el pasado 28 de octubre, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido a todos los países europeos donde sigue siendo delito que sigan su ejemplo afirmando taxativamente que este tipo de normas ‘son incompatibles con las normas internacionales sobre libertad de expresión’”.
Willy Toledo fue detenido en la noche del 12 de septiembre y pasó 20 horas en dependencias judiciales por no acudir a declarar en dos ocasiones por una la denuncia por supuesta vejación de los sentimientos religiosos. En la vista que siguió a su detención, Toledo se acogió a su derecho a no declarar y remitió al juez un escrito que presentó meses antes en el que argumenta que no había cometido ningún delito, por lo que no debía comparecer.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!