Cuba
Cuba y la Revolución con wifi

Cuba reinventa la Revolución con una nueva constitución.

Progreso cubano
Los "almendrones" recorren las zonas más turísticas de La Habana. Marina Pla

@MiquelCarr

22 abr 2019 12:08

Inicialmente publicado en el diario Ara (12/04/2019).

Paseando por La Habana, uno sabe que ha encontrado un punto de conexión al wifi cuando, de repente, encuentra un grupo de personas en medio de la calle, hablando por teléfono y consultando su 'smartphone' bajo la sombra del Trópico. La afluencia masiva de turistas es evidente, incluso en los barrios más alejados del centro, así que en las esquinas que se han convertido improvisados ​​locutorios se pueden oir todos los acentos del castellano, el inglés, el ruso y otros lenguas. Todo el mundo tira de su tarjeta y anota en el móvil el código de acceso y la contraseña, que le darán una hora de margen para explicar las miserias y las maravillas de una Revolución que, desde hace relativamente poco, se ha conectado a un futuro bastante vulgar en otros lugares.


Nadie sabe a ciencia cierta por qué es tan complicado tener datos en el teléfono móvil. El código a veces no se activa, las tarjetas se acaban hasta nueva orden y no se pueden comprar más, los hoteles más lujosos multiplican por cinco su precio y en sus lobbies no funcionan otras que no sean las vendidas por sus recepcionistas. También puede ser que hayas rascado con demasiada fuerza la tarjeta y se haya borrado el código, o que el bloqueo de los vecinos del norte, como era de esperar, haya estrangulado un poco más el cable que nos une al mundo exterior. Los adictos al ciberespacio que llegamos a la isla caemos en cuestión de minutos en un insoportable síndrome de abstinencia, sin poder enviar nuestras fotos y comentarios, y ejercer el derecho al postureo. ¿Cómo era la vida sin whatsapp? Hay un punto de viaje en el tiempo, cuando te das cuenta que no hay cabezas gachas, que la gente no mira el móvil constantemente y que hablan entre sí en el autobús, en los bares, en las plazas.


"Pero entonces, ¿cómo se ha discutido la nueva Constitución?", le pregunto al Juan Valdés, Premio Nacional de Sociología. "En círculos, debates abiertos, en las universidades, por todo el país, durante meses", me responde. ¿Cómo puede existir el debate político a estas alturas del campeonato sin memes, tweets, 'fake news' y vídeos corriendo por las redes sociales, o sin redes sociales, directamente? La nueva ley fundamental, que entrará en vigor en las próximas semanas, se resiste a reconocer la libertad de prensa, pero todo el mundo puede acceder a cualquier teleserie o informativo extranjero en la televisión por cable. Los nuevos aires que la administración Obama llevó desde el otro lado del estrecho de Florida han intensificado los viajes y contactos de todo tipo con el amigo americano, a pesar de la moratoria impuesta por Trump.


Parece que la nueva Cuba avanza hacia un sistema a la vietnamita, donde la empresa privada quedará legalmente reconocida, al máximo nivel. A estas alturas, representa alrededor del 15% de la fuerza de trabajo y la parte más dinámica de su economía. La comunidad migrante ya envía remesas a la isla por el mismo valor que la masa salarial, muy reducida por las características del actual sistema, y ​​las facilidades otorgadas por ambos lados están animando las inversiones de muchos cubanos que tuvieron que buscar su futuro en Estados Unidos. Una Habana que se cae a trozos, con un gran potencial turístico y graves problemas habitacionales, las necesita. Hay muchas dificultades para acceder a los bienes de consumo, pero la tolerancia del régimen con la importación de equipos hace que los particulares 'resuelvan' en los países vecinos. En la zona de comercio libre de Colón (Panamá), se ha organizado un tour para los cubanos que buscan desde sujetadores hasta lavadoras. En Surinam, Dominicana, incluso Haití, todo el mundo compra lo que no encuentra todavía en un mercado excesivamente centralizado y falto de divisas, donde pueden escasear la harina y los huevos durante seis meses, salvo si duermes en un hotel.


Cuba piensa también descentralizarse en los años venideros, otorgando la autonomía política y financiera que nunca han tenido sus municipios. La pirámide orgánica que ha sido la Revolución durante 60 años deja paso a la iniciativa y la corresponsabilidad territorial, y se propone acabar con la cultura de esperar órdenes desde arriba para actuar. Todo cambia, también la nueva influencia de las Iglesias evangélicas, como en el resto del continente, uno de los elementos centrales en el aplazamiento sine die de la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo. "Lo propusieron sin haber preparado previamente a la población para el debate, y para que la opinión pública no quedara sesgada con ese tema en particular, y esto condujera a una aprobación con un porcentaje bajo, se propuso discutirlo más adelante" -explica Juan-. "Pero, mira, la gente ha reclamado no dejar de lado el marxismo y ha sido reintroducido en el texto. No olvides que, para Cuba, este sistema es la única garantía para asegurar su independencia. Si no entiendes eso no entenderás nada".


Continúe conectados, si su tarjeta no desfallece, la Revolución continúa hacia algún lugar desconocido, navegando entre las microondas.

Arquivado en: Derechos Humanos Cuba
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.