Cooperación internacional
La línea correcta

Un recuerdo obligado para Walter González, que se nos fue antes de tiempo pero que siempre seguirá aquí.

@MiquelCarr

7 ene 2023 17:29

Se nos fue Walter González, así, de improvisto, porque la vida suele golpear donde más duele. Quiero recordarle así, deseándonos un feliz año 2023 que él apenas ha tenido ocasión de vivir. Hasta la victoria final, por muy lejos que esté, soñando y trabajando de manera obstinada, casi infantil, por un mundo más justo.

En este época en que cualquier mequetrefe, inventor de nada, llega a la fama y se chismorrea de sus huesos hasta el aburrimiento, me parece de justicia hablar de Walter, como habría que hacerlo de todas aquellas personas que dedicaron su vida a dejarse el pellejo por las demás. De alguna manera, para alguien que se mete en esto de la cooperación internacional desde su posición privilegiada de niño bueno del Norte, era el hermano mayor en el Sur. A los que no nos ha pasado gran cosa en la vida, nos impresiona ese macuto guerrillero, lleno de experiencias y compromisos que se nos antoja imposible transportar por selvas y laderas, sin un rumbo marcado ni certeza alguna de llegar a algún destino razonable. Él dosificaba con sabiduría, buen humor y sensatez todo lo que llevaba dentro de ese equipaje, como quien comparte la última tortilla con sal. Nadie elige a sus profesores y algunos tuvimos la inmensa suerte de encontrar a uno de los mejores.

Recuerdo una llamada de Walter, en otras Navidades, las del 2004. Le habían expulsado, junto a su equipo, de la ONG con la que Ingeniería sin Fronteras habíamos estado colaborando desde hacía años. Denunciar la corrupción no suele salir gratis, ni siquiera estando dentro de una organización orientada, presuntamente, a mejorar la vida de la gente más humilde. Un grupo de organizaciones europeas creímos en su honestidad y valentía, optamos por el camino difícil pero correcto y ayudamos a ese grupo a rehacerse y seguir con su trabajo. Pocos meses después, ACUA estaba en marcha y remprendíamos la lucha por el derecho al agua en la cordillera de El Bálsamo. Un lugar en disputa por los intereses económicos que secuestran El Salvador y que subyacen a las injusticias que vive aquel país y toda América Latina. En aquellos años en los que parecía que la cooperación internacional podía convertirse en una herramienta para combatir las opresiones en vez de lavar conciencias, subimos juntos a una montaña algo más alta que el resto y parece que aquel mar de milpa, cafetales y quebradas nos iluminó: “¿por qué no tener un plan de acción para darle a las comunidades y que se movilicen, en vez de estar esperando al próximo terremoto para actuar?”.

Ahora puede parecer obvio lo de que la cooperación debe tener enfoque de derechos humanos y todas esas cosas. Pero durante muchos años, eso significó meterse en problemas. La lucha en El Bálsamo se trasladó y se conectó con muchos otros lugares y organizaciones en todo el país, gracias al Foro del Agua, y en el resto del continente, a través de la Red Vida. Walter siempre estuvo ahí, como estuvo aquella noche en el redondel Masferrer de San Salvador, celebrando la victoria de Funes y del FMLN. Llorando a lágrima viva, viendo como en un segundo se pasaba la vida, recordando a todos los y las que no estaban, sintiendo el peso de tan inmensa mochila y cómo se aflojaban las canillas al ver el final de una época. Otra noche, en Madrid, la última vez que le vi, evocaba el desengaño. Por sus ojos lo que pasaban eran todos los sinsabores y frustraciones de no haber sabido responder, desde el gobierno, a las esperanzas de un pueblo y al sacrificio de una generación, ahora completamente desilusionada. No es que él tuviera ningún papel en todo ese naufragio, al contrario, nunca tuvo ningún afán de poder ni utilizó su gran capacidad organizadora y de trabajo para conseguir una poltrona en las administraciones rojinegras. Al contrario que el tipo que metía la mano en la caja y a quien denunció en aquella ONG, que fue viceministro durante diez años. Walter al final siguió los pasos de su compañera hasta Bolivia, donde se convirtió en el coordinador país de Médicos del Mundo.

Guardo la última historia que me contó aquella noche del 2021 como oro en paño, sentados ante una sucesión de cañas, frente al Reina Sofía. La historia del muchacho que bajaba del volcán de San Salvador, acabada la última gran ofensiva de la guerra. Desarmado, junto con otros jóvenes, casi adolescentes, con los pies destrozados y quizás sin ningún futuro al que regresar. Pidiendo unas tortillas en la primera hacienda que encontraron, prohibido hablar de nada sospechoso, hay que llegar al autobús que nos lleve de vuelta a casa. Vaya, hasta aquí llegamos, seguiremos por otros caminos, pero seguiremos. Hagan grupos de a dos y no se monten juntos en el mismo vehículo, jodidos. Había caminado tanto, que cuando llegó a la casa de seguridad en la ciudad, tuvo que arrancarse la tela de sus calcetines llevándose el pellejo con los jirones. A los pocos días, cuando ya pudo volver a andar, tiró sus botas militares, se colocó los zapatos de ciudad que había guardado durante toda la guerra, y retomó su camino.

Seguiremos la línea correcta, maestro, no hay otra manera de avanzar. Hasta siempre, Walter.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Centroamérica
Autoritarsmo El retorno a la autocracia en Centroamérica
Se pensaba que las autocracias clásicas habían desaparecido en la región, pero esa sombra vuelve con Ortega en Nicaragua y Bukele en El Salvador.
Sidecar
Sidecar Clandestinidad: la poesía de Roque Dalton
Las 'Historias y poemas de una lucha de clases' constituyen una especie de testimonio oblicuo del propio viaje de Dalton desde la ortodoxia del PC hasta su adhesión a la guerra de guerrillas.
idgaranoa
7/1/2023 23:23

Tuve el inmenso honor de conocer a Walter. Y sé que el mundo era un lugar mejor sabiendo que él estaba en él... nos queda su recuerdo, que jamás olvidaré. Hasta siempre, amigo.

4
0
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?