Cooperación internacional
La línea correcta

Un recuerdo obligado para Walter González, que se nos fue antes de tiempo pero que siempre seguirá aquí.

@MiquelCarr

7 ene 2023 17:29

Se nos fue Walter González, así, de improvisto, porque la vida suele golpear donde más duele. Quiero recordarle así, deseándonos un feliz año 2023 que él apenas ha tenido ocasión de vivir. Hasta la victoria final, por muy lejos que esté, soñando y trabajando de manera obstinada, casi infantil, por un mundo más justo.

En este época en que cualquier mequetrefe, inventor de nada, llega a la fama y se chismorrea de sus huesos hasta el aburrimiento, me parece de justicia hablar de Walter, como habría que hacerlo de todas aquellas personas que dedicaron su vida a dejarse el pellejo por las demás. De alguna manera, para alguien que se mete en esto de la cooperación internacional desde su posición privilegiada de niño bueno del Norte, era el hermano mayor en el Sur. A los que no nos ha pasado gran cosa en la vida, nos impresiona ese macuto guerrillero, lleno de experiencias y compromisos que se nos antoja imposible transportar por selvas y laderas, sin un rumbo marcado ni certeza alguna de llegar a algún destino razonable. Él dosificaba con sabiduría, buen humor y sensatez todo lo que llevaba dentro de ese equipaje, como quien comparte la última tortilla con sal. Nadie elige a sus profesores y algunos tuvimos la inmensa suerte de encontrar a uno de los mejores.

Recuerdo una llamada de Walter, en otras Navidades, las del 2004. Le habían expulsado, junto a su equipo, de la ONG con la que Ingeniería sin Fronteras habíamos estado colaborando desde hacía años. Denunciar la corrupción no suele salir gratis, ni siquiera estando dentro de una organización orientada, presuntamente, a mejorar la vida de la gente más humilde. Un grupo de organizaciones europeas creímos en su honestidad y valentía, optamos por el camino difícil pero correcto y ayudamos a ese grupo a rehacerse y seguir con su trabajo. Pocos meses después, ACUA estaba en marcha y remprendíamos la lucha por el derecho al agua en la cordillera de El Bálsamo. Un lugar en disputa por los intereses económicos que secuestran El Salvador y que subyacen a las injusticias que vive aquel país y toda América Latina. En aquellos años en los que parecía que la cooperación internacional podía convertirse en una herramienta para combatir las opresiones en vez de lavar conciencias, subimos juntos a una montaña algo más alta que el resto y parece que aquel mar de milpa, cafetales y quebradas nos iluminó: “¿por qué no tener un plan de acción para darle a las comunidades y que se movilicen, en vez de estar esperando al próximo terremoto para actuar?”.

Ahora puede parecer obvio lo de que la cooperación debe tener enfoque de derechos humanos y todas esas cosas. Pero durante muchos años, eso significó meterse en problemas. La lucha en El Bálsamo se trasladó y se conectó con muchos otros lugares y organizaciones en todo el país, gracias al Foro del Agua, y en el resto del continente, a través de la Red Vida. Walter siempre estuvo ahí, como estuvo aquella noche en el redondel Masferrer de San Salvador, celebrando la victoria de Funes y del FMLN. Llorando a lágrima viva, viendo como en un segundo se pasaba la vida, recordando a todos los y las que no estaban, sintiendo el peso de tan inmensa mochila y cómo se aflojaban las canillas al ver el final de una época. Otra noche, en Madrid, la última vez que le vi, evocaba el desengaño. Por sus ojos lo que pasaban eran todos los sinsabores y frustraciones de no haber sabido responder, desde el gobierno, a las esperanzas de un pueblo y al sacrificio de una generación, ahora completamente desilusionada. No es que él tuviera ningún papel en todo ese naufragio, al contrario, nunca tuvo ningún afán de poder ni utilizó su gran capacidad organizadora y de trabajo para conseguir una poltrona en las administraciones rojinegras. Al contrario que el tipo que metía la mano en la caja y a quien denunció en aquella ONG, que fue viceministro durante diez años. Walter al final siguió los pasos de su compañera hasta Bolivia, donde se convirtió en el coordinador país de Médicos del Mundo.

Guardo la última historia que me contó aquella noche del 2021 como oro en paño, sentados ante una sucesión de cañas, frente al Reina Sofía. La historia del muchacho que bajaba del volcán de San Salvador, acabada la última gran ofensiva de la guerra. Desarmado, junto con otros jóvenes, casi adolescentes, con los pies destrozados y quizás sin ningún futuro al que regresar. Pidiendo unas tortillas en la primera hacienda que encontraron, prohibido hablar de nada sospechoso, hay que llegar al autobús que nos lleve de vuelta a casa. Vaya, hasta aquí llegamos, seguiremos por otros caminos, pero seguiremos. Hagan grupos de a dos y no se monten juntos en el mismo vehículo, jodidos. Había caminado tanto, que cuando llegó a la casa de seguridad en la ciudad, tuvo que arrancarse la tela de sus calcetines llevándose el pellejo con los jirones. A los pocos días, cuando ya pudo volver a andar, tiró sus botas militares, se colocó los zapatos de ciudad que había guardado durante toda la guerra, y retomó su camino.

Seguiremos la línea correcta, maestro, no hay otra manera de avanzar. Hasta siempre, Walter.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
idgaranoa
7/1/2023 23:23

Tuve el inmenso honor de conocer a Walter. Y sé que el mundo era un lugar mejor sabiendo que él estaba en él... nos queda su recuerdo, que jamás olvidaré. Hasta siempre, amigo.

4
0
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.