Guatemala
Una luz al final del camino

Asediada y amenazada, Guatemala se ha convertido en la última esperanza de la democracia en Centroamérica
Asamblea en San Carlos (San Marcos, Guatemala)
La comunidad de San Carlos se ha organizado y constituido la hidroeléctrica Hidromaya con sus propios recursos Miquel Carrillo

@MiquelCarr

9 ene 2024 10:33

Un vehículo avanza por las montañas del norte de Guatemala. Hace horas que es noche cerrada, la carretera serpentea entre siluetas apenas perceptibles. Si fuera de día, al final veríamos elevarse el Tajumulco, como una atalaya en el istmo, observando el Norte amenazante y anhelado. El tráfico de furgonetas llenas de mochileros y otras tribus viajeras, en busca de la magia prometida por los folletos turísticos, se ha ido apagando a medida que nos alejamos del espinazo de doble calzada que recorre el país. Estamos cansados, llevamos viajando toda la jornada. Nuestro conductor y su acompañante mucho más, acumulan una fatiga atávica que ya no les permite más que continuar hacia adelante. Ni el sueño es conciliable, ni la deserción negociable.

“A ese lado de la carretera actúa el cártel A y al otro el B, vamos justo por la linde entre los territorios que cada uno controla. Hasta la semana pasada estaban en pleno trasiego de amapola, para llevarla por la frontera, pero ya acabaron, pueden estar tranquilos”. Nancy mira hacia el asiento de atrás y nos hace saber por qué clase de cuerda floja caminamos. Ignorar el precipicio, sumergido en la oscuridad, es la única solución para seguir avanzando hacia algún lugar. Además, añade, el ejército (parte, cómo no, del business), ya se ha dejado ver y ha puesto una tanqueta en el crucero, dando oficialmente por concluido el desgobierno.

El narco no ha amenazado de momento a San Pablo y a las comunidades en resistencia contra los desmanes y abusos de Energuate, la empresa nacional de energía. En realidad, ésta ha pasado por varias manos desde que se privatizara tras los acuerdos de paz, a finales de siglo pasado. Incluso por las de nuestros campeones de la energía, en aquellos tiempos en que se abrió la veda para que reconquistaran las Américas a golpe de talonario. Unión Fenosa y Gas Natural nunca reconocieron su implicación en los diez asesinatos de activistas y en el encarcelamiento de más de sesenta, algunos octogenarios. Al final se quitaron de en medio, demasiado riesgo reputacional para tan poco beneficio, imagino, extorsionando a comunidades en los confines del istmo.

Meses después, observo al auditorio que acaba de ver «Luz de Todos», el documental que hemos venido a filmar, al final de nuestro periplo centroamericano. Mucha gente se emociona, sobre todo aquella que participó desde el principio, avalando personalmente el crédito de Coop57 que ha permitido que la comunidad de San Pablo se haya dotado de una minicentral hidráulica y hoy tenga un sistema propio, autónomo, con el que abastecerse de energía. Es difícil transmitir la angustia de transitar perpetuamente por el filo de esa navaja, o quizás lo contrario, la suma facilidad de solo poder caminar hacia adelante, de no tener margen para dudar o elegir. Observo a todos esos compañeros y compañeras y descubro en su admiración hacia tanta determinación, empoderamiento y autoorganización, la ignorancia del horror en el que vive instalada Guatemala durante décadas. Es irreproducible tanta tensión cotidiana, tanto haber de mirar hacia atrás, quitar clavos de los discos de freno, activar el signal, no tener documentación, reconstruir todos y cada uno de los sabotajes, resistir el acoso de la policía en cada control o los golpes de matones y lameculos de la autoridad en cualquier recodo del camino. Cualquier día me voy a ese Norte del que tanto hablan y desaparezco.

De repente, al final de un camino que se hace eterno, el motor se detiene ante una casa y Feliciano nos abre la puerta de su hogar o de su corazón, que viene a ser lo mismo. Un punto de luz en la noche nos parece el sol apareciendo en el horizonte. Horas después, el día nos devuelve el paraíso que es en realidad Guatemala, como si todo hubiera sido parte de una pesadilla. Pero el mal sueño es real, y aparece en los testimonios de unas voces suavizadas por tanta lucha. Después de diez años lo han conseguido. Quizás porque la alternativa era morirse en una cuneta, empotrado contra el volante del carro, o que te detenga la interpol por cualquier acusación inventada incluso camino del Norte, y encima no ver ni un destello pasajero de esa luz. Ni siquiera poder imaginarla. Para eso mejor llegar hasta el final, hasta caer rendido, pero libre de espíritu.

Observo al auditorio que está mirando a Kristian en la gran pantalla desde la que nos habla, emocionado, dándonos las gracias por tanta solidaridad, extraña en estos tiempos. La gente no repara en su rostro, golpeado por tantos días en las calles de Ciudad de Guatemala. Alguien ha encendido otra luz: el próximo domingo 14 de enero, contra todo pronóstico y esperanza razonable, contra todas la fuerzas de esa negra noche, es probable que Arévalo y Herrera asuman los destinos del país. La gente de San Pablo sabe que es poco más que un candil tembloroso, pero que hay que defenderlo como si fuera una constelación entera. Porque las estrellas alumbran estrellas, como ya consiguieron hacer con Hidro Maya e Hidro Igualdad, otras comunidades que han seguido su ejemplo y ya están en camino de tener sus propios sistemas. Y que cada uno haga su revolución y todos juntos la de todos, que nadie espere ser guiado ni liberado más que por su propia esperanza y responsabilidad hacia el futuro.

Una luz se ha encendido en América Central, y más nos vale que no se apague nunca más.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Genocidio Nuevos ataques de Israel en Gaza
25 palestinos más han muerto hoy en un nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 80 personas heridas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.