Estados Unidos
Además del coronavirus, en Estados Unidos campa el virus de la extrema derecha

Me temo que el virus ultra evitará tanto que se juzgue a Trump por delito de alta traición, como que se le inhabilite por incapacidad de acuerdo con la enmienda 25 de la Constitución de su país. 

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 1 ok
Asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Foto: Blink O'fanaye

www.diariodelaire.com

7 ene 2021 11:29

Ante las imágenes propias de una república bananera que ayer nos llegaron del asalto al Capitolio por una turba de trumpistas de muy peculiar y esperpéntica traza, lo primero que no se le habrá escapado al espectador es preguntar por el papel pasivo de las agencias de seguridad norteamericanas. ¿Dónde el FBI, la CIA, la NSA? 

Pero la verdad es que no hacía falta hacerlo ante las fotografías que comparan la protección armada prestada al Congreso estadounidense con motivo de las pasadas manifestaciones del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) y la que ayer permitió a unos centenares de personas desaforadas entrar violentamente en aquellas dependencias y hacer huir a los congresistas del lugar que ocupan en representación de quienes les votaron, mientras estaban reunid¡dos para certificar la victoria electoral de Joe Biden. Cabe pensar, por lo tanto, que además de la instigación protagonizada por el propio presidente Trump para que se desatara tan deplorable episodio, sus protagonistas contaban con las máximas facilidades para llevarlo a cabo, aunque costara la vida a algunos de sus airados partícipes. 

Hasta el senador republicano Mitt Romney confirmó que compete a su jefe esta vergonzosa insurrección que deja a la democracia norteamericana muy tocada en su interior —después de haber sido denostada tantas veces históricamente por su política exterior—, en unas circunstancias tan adversas como la que vive el país con motivo de la pandemia, sobre todo porque el asalto al Capitolio ha dejado en evidencia nada menos que a las fuerzas de seguridad. 

Esto último puede ser un síntoma grave de la precaria salud democrática que afecta a Estados Unidos tras el cuatrienio de Trump en la Casa Blanca. La incitación a la rebelión que el cuadragésimo quinto presidente de aquella nación no ha dejado de promover desde que se negó a asumir su derrota en las pasadas elecciones, culminada con los bochornosos y gravísimos sucesos de ayer, debería constituir a mi juicio un delito de alta traición penalizado por la justicia.

Algunos miembros del gabinete de Donald Trump y también algunos legisladores estudian la posibilidad de recurrir a la enmienda 25 de la Constitución estadounidense, alegando la incapacidad del presidente para seguir en el cargo, en cuyo caso lo sustituiría el vicepresidente Mike Pence durante las dos semana que faltan para que Biden sea el nuevo presidente.

Pero detrás de las imágenes comparativas a las que he aludido se esconde probablemente una realidad que hará imposible tanto lo uno como lo otro, me temo, para así no azuzar a la bestia. Si la pandemia está siendo especialmente cruel en Estados Unidos —casi 2.000 fallecidos diarios—, lo que el asalto al Capitolio revela es que aquella democracia podría ser devorada por el virus de la ultraderecha al tiempo que no deja de enterrar a miles de víctimas del coronavirus.

PS. Apunto como curiosidad el detalle de no haber visto reflejada la noticia del día que comento y es portada en todos los medios occidentales en la portada digital de la televisión china (CGTNE) en español.

Arquivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
#79251
8/1/2021 17:34

Se empieza diciendo que todos los políticos son iguales y se termina votando a aventureros como
Jesus Gil y Gil🇪🇸,Silvio Berlusconi 🇮🇹,Mauricio Macri🇦🇷 y Donald Trump .🇺🇸


4
1
#79310
9/1/2021 12:43

Todos los políticos son esclavos del Capital . Votar no cambia ésta realidad por mucho que todos los vendedores de crecepelo os empeñeis en demostrar cuando la historia dice lo contrario. La destrucción de Irak, de Libia o de Afganistán la decidieron aventureros y sensatos en partes iguales.

1
1
#79223
8/1/2021 12:36

Ya.. y los que tiraban Napalm es la selva vietnamita eran progresistas... la extremaderacha es nueva ahora en USA, de verdad, es tan duro lo que tiene que moler la consciencia hoy. Cuanto adanismo. Lo milenials que escriben aquí deberían de leer un poquito, solo un poquito más de Historia.

6
0
#79162
7/1/2021 18:25

Que pasa que la vida de Ashli ​​Babbitt ejecutada a quemarropa no importa, donde están las feministas tampoco les importa o pierde su condición de fémina por ser votante de trum

1
5
#79256
8/1/2021 18:26

el feminismo no es fascismo

3
0
#79137
7/1/2021 16:42

Campa... Ahora? Entonces cuando conspiraron contra Allende eran anarquistas? Cómo va esa idea? Qué poca memoria tiene la izquierda moderna

4
3
#79131
7/1/2021 16:05

la pasma está siempre tuerta del ojo derecho

4
1
#79125
7/1/2021 15:11

Todavía huele a azufre...
God is NOT saving América ?
What else ? 🙃

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.