Memoria histórica
Literatura Rosario del Olmo, la periodista que no salió en la foto con Antonio Machado
Rosario del Olmo (1904-2000) era comunista, como lo fue su hermana la actriz María Ángeles, con la que compartió profesión en la compañía de Matilde Romero, y se ignora por qué su imagen desapareció de la que se publicó junto al poeta.
Memoria histórica
Literatura “El crimen”, el poema de Machado a Lorca, se publicó en El Liberal de Murcia
Llama la atención que tanto la noticia del asesinato de Federico como los versos de Antonio Machado aparecieran en periódicos de la entonces región de Murcia, donde vivía el amante del poeta granadino.
Memoria histórica
Historia El bando de guerra que se decretó el día en que se proclamó la República
“De la sensatez de la población espero que no será necesaria hacer efectiva la aplicación de este bando, que durará en vigor tan sólo el tiempo estrictamente indispensable para normalizar la situación conforme a los designios de la voluntad nacional”
Memoria histórica
Historia El ministro franquista depurador de profesorado sigue siendo doctor honoris causa
La Universidad de León pide paciencia para que el caso “se pueda debatir a la mayor brevedad posible” por los órganos oficiales competentes, después de que este año se eliminara el busto del ministro en la Universidad Complutense.
Memoria histórica
Historia Cuando Himmler se mareó en Las Ventas ante la crueldad del espectáculo taurino
La corrida se celebró en su honor en 1940, con motivo de su visita oficial para inspeccionar los sistema de seguridad de la dictadura y preparar la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya.
Memoria histórica
Literatura Ana Ruiz, madre de poetas en una España en guerra
Fallecida en Collioure a los tres días de la muerte de Antonio Machado, su otro hijo Manuel se enteró de ello al llegar al la localidad francesa procedente de Burgos, en zona sublevada, una vez sabida la muerte de su hermano.
Memoria histórica
Amalia Carvia Bernal Nuestra primera sufragista hubo de pedir misericordia a un tribunal franquista
Amalia Carvia Bernal fundó la Liga para el Progreso de la Mujer, primera asociación feminista, así como la primera logia masónica femenina. Redactó también en 1918 la primera reclamación a las Cortes Generales en pro de la igualdad.
Memoria histórica
Literatura Antonio Zozaya, el escritor republicano distinguido con la Legión de Honor
Escritor, traductor, filósofo y periodista, con casi 4.000 artículos publicados, sus crónicas sobre las atrocidades de los combates en la Primera Guerra Mundial fueron la razón por la que fue galardonado.
Memoria histórica
El alcalde de Oviedo impide que “Clarín” sea hijo adoptivo de la ciudad
El voto de calidad de Alfredo Canteli, junto a los del Partido Popular, impidió que se aprobara la propuesta planteada por la concejala de Vox con el apoyo de los partidos progresistas y Ciudadanos.
Memoria histórica
La canción que Joan Manuel Serrat dedicó a Antonio Machado en Collioure
“Soplaban vientos del sur y el hombre emprendió viaje. / Su orgullo, un poco de fe y un regusto amargo fue su equipaje./ Miró hacia atrás y no vio más que cadáveres sobre unos campos sin color. / Su jardín sin una flor y sus bosques sin un roble”.
Memoria histórica
‘Gold Run’, un buen film para recordar a Nordhal Grieg, brigadista antifascista
La película narra la persecución a que fue sometida una expedición, en la que interviene el poeta, encargada de sacar el oro del Banco Central noruego ante la invasión nazi del país durante la segunda Guerra Mundial.
Memoria histórica
Una carta de recomendación de Antonio Machado al ministro Marcelino Domingo
No se especifica en la misiva para cual de sus hermanos solicita que medie el ministro cerca de su colega Largo Caballero para ingresar en los Jurados Mixtos del Ministerio de Trabajo en 1932.
Memoria histórica
Ahora que se cumplen 60 años de ‘Al vent’, la canción de Raimon que alentó libertad
Dos recitales históricos de Raimon en Madrid: el de la Facultad de Económicas (1968), que acabó con detenciones y cargas policiales, y el de 1976, con tantas canciones como gritos y proclamas de amnistía y la libertad.
Memoria histórica
En “Los días azules” late el corazón y la razón de Antonio Machado
El documental de Laura Hojman aviva magistralmente la personalidad y la voz de su protagonista como refuerzo de nuestra memoria democrática. Llévese a las escuelas en nombre de quien dijo que el fascismo es la fuerza de la incultura.
Memoria histórica
La inversión en terror de la dictadura y el voto joven a la extrema derecha
El alto porcentaje de voto joven a la extrema derecha denota que la formación democrática no ha sido suficiente para dejar constancia de la inversión en el terror que sustentó al régimen franquista.
Memoria histórica
Vox defiende los “bienes de interés cultural” de una dictadura asesina de cultura
Hasta 46 consistorios de Castilla y León se niegan a cumplir la vigente Ley de Memoria Democrática que manda eliminar todos los nombres y monumentos erigidos en honor al falangismo o a los cabecillas golpistas de 1936.
Memoria histórica
El último tramo de la vida de Federico García Lorca en el Madrid republicano
Su partida para Granada, en donde será asesinado, tuvo lugar casi coincidiendo con los atentados mortales contra el teniente republicano José del Castillo y el diputado de Renovación Española José Calvo Sotelo
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Más noticias
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.