Elecciones Catalunya 21-D
El Partido Popular se extingue en Cataluña: con botas no hay votos

Las urnas echan a Mariano Rajoy del porvenir que solo a las urnas compete.

Colas para votar en la Escola Oficial d'Idiomes.
Colas para votar en la Escola Oficial d'Idiomes. Bárbara Boyero

www.diariodelaire.com

22 dic 2017 10:10

Son varias las conclusiones que se sacan del resultado de las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña, pero la que considero más importante a la hora de valorarlo es la que tiene relación con el titular de este comentario.

El Gobierno de España ha pretendido solventar la cuestión catalana a golpes contra los votos de los ciudadanos el pasado 1 de octubre. No contento con eso ha encarcelado a algunos representantes del Govern e impedido al vicepresidente y al presidente de ese Govern hacer campaña electoral como candidatos a la jefatura del mismo en estos comicios.

En lugar de guardar esas vergüenzas, doña Soraya Sáenz tuvo el descaro y la desfachatez de ensalzar la figura de su jefe en Girona como ejecutor del procés, hiriendo con ello el orgullo y la dignidad de cuantos ciudadanos volvieron a reincidir ayer con su voto en que la voz del independentismo no es una alternativa a acallar con las botas.

El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático

El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático que merece ese gran sector de la población que quiere separarse de España. Cierto que el referendo era ilegal, cierto que nunca debió llegarse a una declaración unilateral de independencia, pero ni lo uno ni lo otro debieron ser penalizados con las porras ni con la cárcel.

Si se hizo así, y según doña Soraya es motivo de orgullo para ella y los suyos, es porque al Partido Popular le importa un higo tener representación en Cataluña, sobre todo si para sustituirlo tienen a la señora Arrimadas. Lo que al partido de M. Rajoy le importa es que su gestión dictatorial allí, impropia de un gobierno democrático, le haya reportado el levantamiento del nacionalismo españolista aquí como la mejor de las cortinas para ocultar su currículo corrupto.

Eso podría servirles como solución de paso, pero ojo, que el éxito de Ciudadanos en Cataluña bien podría ser el inicio del proceso de transformismo por la derecha que se puede operar en el resto de España. Puede que ayer se haya escrito el primer capítulo de ese proceso.

Dicho esto, y teniendo en cuenta que al otro extremo la CUP también ha sido drásticamente castigada por el electorado, no se debería interpretar el mal resultado de Los Comunes como una derrota. Con el resultado de las elecciones, su alternativa de entendimiento entre independentistas y constitucionalistas viene a ser la más constructiva para el futuro. Este partido no se puede resolver por los extremos, a la vista de lo que no ha deparado ese juego en los últimos meses.

PS.- Preocupantes estas palabras de Albiol, el candidato del PP, con relación a la victoria de Ciudadanos: "Se alegrarán cinco minutos, pero tanto ellos como nosotros estaremos en la oposición varios meses". ¿Varios meses?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Anónimafhmfhm
22/12/2017 16:53

jmfm

11
0
#5346
22/12/2017 17:20

termine Ud. de masticar antes de teclear.

10
1
#5453
24/12/2017 14:28

Si ahora el PP se quedó sin grupo, pordria darse el caso de que dejarla de existir el todo Cataluña y gobernarra

en España. U

1
5
#5462
24/12/2017 18:07

No es nada aventurado pensar eso y entonces el independentismo lograría mayores cotas de apoyo en Cataluña de las que tiene.

0
3
#5518
26/12/2017 11:56

EL PP EMPIEZA A MORIR Y CIUDADANOS EMPIEZA A GANAR ESPAÑA POR CATALUÑA. Y SI NO AL TIEMPO

0
2
#86507
5/4/2021 17:38

Ciudadanos? Eso que es? No me suena...

0
0
#5343
22/12/2017 16:52

las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tienen todo el derecho y legitimidad para actuar y reprimir y hacer que se cumplan las leyes en todo el territorio español y cataluña es uno de ellos ,las botas seguiran existiendo por q asi lo ha decidido la gran mayoria de españoles incluido los catalanes no independentistas .El batacazo q se ha llevado el pp se debe al resultado de mas de 10 años de permisividad q han tenido los gobiernos con el adoctrinamiento catalan en instituciones y colegios publicos lo cual es una verguenza.
pero, sin embargo ha ganado ciudadanos por q se ha beneficiado de la decepcion de los votantes del pp al ver los casos de corrupcion q tanto daño hace a la imagen del partido mas no por la actuacion legitma de la policia nacional para reprimir "actos ilegales"

0
21
Bot-rusa
22/12/2017 21:14

Acuda a otro médico para tener una segunda valoración de lo suyo. Pero ante todo deje de tomar lo qu euier que esté tomando para la neurona.

12
0
#5348
22/12/2017 17:23

?No hace Ud. mención a la conjura sovietico-judeo-masonica? ?Ni a los ciencuentamil agentes rusos que operan en la costa dourada?

18
0
#5394
23/12/2017 13:20

Sobre la conjura esa a alguien se le debio ocurrir en el PP que por ahí se iban a liar demasiado y parece que han desistido pero nadie niega la posibilidad de vuelvan a usa esa conspiranoia como la del 11 M ¿o es que nadie se acuerda de lo que ese partido montó sobre la memoria de tantos muertos?

8
0
karma
22/12/2017 15:53

Saquen las palomitas porque esto acaba de empezar. El "boomerang" está de retorno en forma de justicia poética (David Vs Giliat) y Catalunya va a devorar al monstruo franquista.

10
5
aguirre
22/12/2017 17:05

las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado es una herramienta q tiene el estado para reprimir cualquier acto ilegal en todo el territorio español y cataluña es uno de ellos las botas seguiran existiendo tambien en cataluña y el esta respaldado por la gran mayoria de españoles q eligio este gobierno de manera legitima .
el imperio de la ley seguira existiendo tambien en cataluña.

0
18
#5358
22/12/2017 19:15

Cuando lo que se utiliza es la palabra y el voto, el empleo de la fuerza armada para evitarlo es propio de un régimen no democrático. Frente a la ilegalidad del referendo bastaba dejar que la gente votara y aplicar la ley que lo invalidaba y no el mamporro.

14
1
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.