Coronavirus
La mala muerte de nuestros mayores debería matar al sistema que la provoca

Mientras en Nueva York se entierra a los pobres sin familia o sin medios  (mayormente hispanos y afroamericanos) en Hart Island, en Europa fallecen en soledad al menos 55.000 ancianos en las residencias.

Estas manos trabajaron en tiempos muy duros
Estas manos trabajaron en tiempos muy duros

www.diariodelaire.com

24 abr 2020 11:30

La pandemia que recorre el mundo desde hace al menos tres  meses está dejando en evidencia las taras que comporta para el ser humano el capitalismo neoliberal, que tan nefastas están siendo también para el planeta. Podría pensarse que el de ahora fuese un último aviso dirigido directamente al corazón y a los pulmones, a la inteligencia y a la atrofiada sensibilidad de nuestra razón.

Estados Unidos está sufriendo especialmente la incidencia del virus con miles de fallecidos cada día (ayer más de 3.000) y la isla de Hart, el lugar donde se entierra a los más indigentes -aquellos que por no tener no tienen ni un familiar que reclame sus cadáveres-, está siendo un destino muy frecuentado, pues, además, entre  la población de origen afroamericano e hispano -la más afectada- no pocos son los que carecen de recursos para que los servicios sociales retiren e inhumen a sus seres queridos.

Alguien escribía estos días que la gran actividad funeraria que registra esa isla situada en el corazón mismo del American Way of Life podría ser el inicio de su fase oscura, la cara oculta puesta al descubierto de una sociedad cegada por el narcisismo, la deshumanización y un egoísmo tan desmesurado como el propio capitalismo del que es sierva. Buen síntoma de ello es también el aprovisionamiento de armas y bebidas alcohólicas que hizo esa sociedad al anunciarse la cuarentena. La primacía del dinero sobre la salud pública -sobre todo si quien padece las consecuencias son los más débiles- la dejó patente el propio jefe del estado de aquella nación.

No tengo noticias de los efectos que está teniendo la pandemia en las residencias y geriátricos de Estados Unidos, pero cabe suponer -por la debilidad de sus huéspedes- que entre las 50.000 personas fallecidas hasta ahora en aquel país su porcentaje sea similar al de Europa. En nuestros continente, según datos facilitados por la OMS, el 50 por cientos de las 110.000 víctimas mortales han sido ancianos internados en esos centros, con lo posibilidad de que sean algunos más, tal como ocurre con los 15.000 de España. “Una tragedia humana inimaginable”, según el director de la citada organización en Europa, “que podría haberse evitado con sensibles mejoras en ese tipo de centros”.

Coincido con el señor Hans Kluge en lo segundo, pero la tragedia sí era imaginable, como demuestra la investigación puesta en marcha por la Fiscalía en un centenar de esos centros. Sirva de ejemplo y lacra, entre las residencias concertadas, esa de Leganés, en Madrid, donde fallecieron 96 internos, ¡96! (entre el 11 de marzo y el 16 de abril), y donde familiares y trabajadores habían expuesto sus quejas repetidamente por la mala gestión de la misma por falta de personal y atenciones. Mala gestión, eso sí, que no le impidió a la empresa (Vitalia Home Leganés) tener beneficios anuales por valor de un millón de euros, ¡un millón! al cabo de 2017 y 2018, tal como ha revelado mi estimado colega Manuel Rico en InfoLibre.

Según este documentado periodista, familiares de los internos y trabajadores del centro pidieron más de una vez a los gobernantes de la Comunidad de Madrid que les defendiesen expresamente “de empresarios y fondos buitre que sólo miran el beneficio económico en detrimento de los cuidados de nuestros mayores”. Con ello aludían al fondo de inversión británico CVC, que en marzo de 2017 adquirió el 80% del grupo Vitalia Home, al que pertenece la residencia de Leganés. Según InfoLibre, los verdaderos dueños de Vitalia Home se esconden en seis sociedades de las islas Jersey, un territorio fiscalmente opaco. Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público del gobierno de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. La suma supera los cuatro millones de euros.

“Vitalia Home -leo- es uno de los principales grupos de residencias en España. Tiene en la actualidad 45 geriátricos, aunque de aquí a final de año tenía previsto abrir otros nueve, lo que le permitiría luchar por el segundo puesto en el ranking [en su web indica que tiene 51 centros, pero en realidad son 45 residencias, cuatro para personas con discapacidad y uno de salud mental]".

Comprendo la desesperada indignación de quienes han perdido a un ser querido en la soledad y el abandono de alguno de esos centros donde el negocio por el negocio mata a quienes se mataron a trabajar por un país mejor, pero si de verdad lo queremos mejor como lo quisieron ellos, sabemos muy bien lo que tenemos que hacer y también lo que estamos haciendo rematadamente mal hasta ahora.  

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.