Pensiones
La voz de los pensionistas en las calles: con lo robao estaba arreglao

El coste de los delitos de corrupción en España se cifra en 90.000 millones al año, a 500 euros por ciudadano.

Una de las pancartas del pasado sábado en la Plaza Mayor de Salamnca
Una de las pancartas del pasado sábado en la Plaza Mayor de Salamanca

www.diariodelaire.com

20 mar 2018 09:56

El señor Aznar piensa y dice que para preservar las pensiones públicas hay que jubilarse a los setenta años. Así se expresa quien fue presidente de esta nación durante dos legislaturas, dos, gracias a la decadencia del partido que hasta su llegada había gobernado España entre 1982 y 1996.

Entre lo que piensa quien fue presidente de honor del Partido Popular y sus sucesores en el mismo y en el Gobierno del país apenas hay diferencias, como no sea la apuntada por Cayo Lara, esto es, que Aznar el de las Azores percibe una pensión vitalicia de casi 80.000 euros desde hace trece años. Don José María representa el entendimiento de una nación en la que, como decía el otro día una pancarta exhibida en la manifestación de Salamanca, hay pocos que cobran mucho y muchos que cobran poco. Es lo que se está defendiendo desde el Partido Popular, al que votaba hasta ahora un porcentaje importante de jubilados.

Con las pensiones ya empobrecidas, a este individuo lo que se le ocurre decir es que la solución estriba en jubilarse a los setenta años, siguiendo los principios aireados por las cabezas más visibles del neoliberalismo explotador. Dado que vivimos más, debemos trabajar más para que señores como el mentado y cuantos se han convertido en casta privilegiada gracias a la política perciban pensiones vitalicias como la suya.

Si además se tiene en cuenta la corrupción política que desde hace lustros constituye una de las lacras más bochornosas del país, el cartel de la manifestación de los pensionistas en Salamanca que fotografió Victorino el pasado sábado resulta indispensable como ilustración de lo más pertinente a estos datos: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 90.000 millones de euros al año el coste de esos delitos en España.

Más de la mitad, 47.500 millones de euros, el 4,5% del PIB, corresponde a sobrecostes administrativos por las deficiencias en el control de las contrataciones públicas. Los otros 40.000 millones son absorbidos, directa o indirectamente, por las muchas formas de corrupción existentes. Esto viene a ser unos 500 euros por ciudadano al año, de ahí que Jesús Lizcano, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, sostenga que la corrupción es un impuesto implícito al ciudadano, una pérdida, un gravamen imprevisto que no se factura y no se presupuesta.

Este brutal despilfarro de los fondos públicos ha contribuido de un modo determinante a minar desde hace años el estado de bienestar, con sus consiguientes y ostensibles recortes y restricciones en los servicios públicos, en la caja de las pensiones y en el poder adquisitivo de los jubilados, a lo que se les está dando un trato de limosna en sus derechos.

Si los pensionistas salen multitudinariamente a la calle, y seguirán saliendo, lo hacen porque, a diferencia del portavoz Hernando que los desprecia, ellos pertenecen a aquellas generaciones que hicieron posible los derechos que hoy se les quiere restringir o robar. Estamos en eso, portavoz Hernando, y quienes como usted son capaces de decir a esa gente que su lucha no sirve para nada están en el mismo bando de quienes, en el pasado, hicieron lo posible porque así fuera. Pero no fue.

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Argentina
Argentina Milei pisa el acelerador en Argentina con la represión feroz de una protesta frente al Congreso
Una marcha de jubilados respaldada por aficionados de fútbol desata la mayor violencia desplegada por el Gobierno del presidente argentino desde el comienzo de su mandato hace más de un año.
Argentina
La calle contra Milei Pensionistas argentinos salen a las calles para hacer frente al ajuste y la represión de Milei
Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la moratoria jubilatoria y el acceso a medicamentos esenciales.
#11477
21/3/2018 13:00

Bilbao modelo a imitar, los lunes en Sol.

4
0
#11469
21/3/2018 12:16

Y por qué no se hace lo que en Bilbao todos los lunes en el resto de ciudades? Por qué lo hace Bilbao?

3
0
#11441
21/3/2018 9:13

Las verdades así de claras y bien y en breve .

3
0
#11388
20/3/2018 19:53

Y si los dejamos roban más porque así está montada la cosa.

4
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.