Política
Seny, por favor, mucho más seny, que la derecha cada vez es más retroactiva

Deberíamos estar muy hartos y escarmentados de actitudes políticas que se utilizan para provocar odios y obsesiones.
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón

www.diariodelaire.com

1 jun 2021 09:44

Pasen y vean y lean y escuchen, estamos ya en vísperas de asistir a la enésima algarada montada por la derecha trina y dura para tratar de acabar con el gobierno de coalición al que desde el minuto uno, sin que se hubiera estrenado en su gestión, se le calificó por parte de la oposición de gobierno ilegítimo, social-comunista y otras lindezas retroactivas. 

Sabemos de lo que capaz esa derecha desde que el terrorismo golpeó Madrid con aquella masacre del 11 de marzo de 2004. Nos lo acaba de volver a demostrar con la epidemia más grave sufrida por este país desde hace un siglo y que con carácter pandémico se extendió por el mundo. Posiblemente no se haya dado en Europa un peor y más insolidario comportamiento que el ofrecido por la oposición política en nuestro país. 

Echo de menos, al respecto, un libro que analice el deplorable modo con el que la derecha española, aliada de la ultraderecha, se ha servido para atacar al gobierno en estas circunstancias desde el inicio de tan grave crisis sanitaria, sobre todo teniendo en cuenta que si en parte no se pudo ofrecer mayor cobertura hospitalaria se debió a los recortes presupuestarios en sanidad llevados a cabo por los gobiernos del Partido Popular. 

Aliviada esa crisis, gracias a la vacunación masiva que con magnífica diligencia se está llevando a cabo, ha asomado al horizonte político otra vez el asunto que hizo posible el nacimiento y crecimiento hasta más allá del medio centenar de diputados de la ultraderecha en España, así como el frente común de la derecha trina en la Plaza de Colón: Cataluña. 

Ante la posibilidad de unos indultos a los presos del Procés por parte del gobierno, sobre los que no debía caber debate si se quiere tratar de reencauzar mediante el diálogo el problema territorial en aquel país, volverá a las portadas la foto de Colón  y la filosofía cerril del nacionalismo español como mejor caldo de cultivo para incrementar a su vez y otra vez el cerrilismo del nacionalismo independentista catalán. 

Nada ha cambiado en la derecha española desde que se opuso al Estatut, buscó firmas en contra de la adquisición de productos catalanes o desplegó porrazos ante las urnas, pero sí debemos anotar una diferencia. Si antes tenía a la ultraderecha dentro, ahora la tiene como competidora e instigadora de una mayor proclividad reaccionaria. 

Estamos, por lo tanto, mucho peor que hace tres o cuatro años, y esto debería tenerlo muy en cuenta el único partido en Cataluña con el que el gobierno central ha contado para llevar adelante hasta el momento su gestión. Tiene ante sí Esquerra Republicana una gran responsabilidad que esperamos no desaproveche. Para ello le ha de bastar como termómetro ambiental lo ocurrido en las últimas elecciones autonómicas en la comunidad de Madrid.

Los patrioteros de pulserilla rojigualda vuelven a las andadas y los patrioteros de pulserilla senyera les hacen el juego, amenazando con retornar a las suyas. Por lo riegos y costes que comporta la aplicación de los indultos para el gobierno, es de pensar que en la otra parte se pueda encontrar en las próximas semanas un mínimo del seny perdido para que, en palabras de García Montero, España tenga derecho a que las actitudes políticas no se utilicen para provocar odios y obsesiones. Deberíamos estar muy hartos, escarmentados y asqueados de lo que comportaron esos usos y abusos.

Arquivado en: Política Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
#91521
2/6/2021 21:54

Ja ho diuen, ja que el més semblant a un espanyol de dretes és un espanyol "d'esquerres"... Qualsevol cosa, fins i tot el blanquejament del feixisme mitjançant equiparacions continuades fal·laçes, abans que revisar el vostre xovinisme nacional.

La vitròria de l'extrema dreta i l'extrema dreta light d'aquí a dos anys us l'heu més que guanyada, espanyolistes.

2
2
#91358
1/6/2021 12:33

Indultos, ya. Diálogo, ya. El seny dice que con el porcentaje de parlamentarios independentistas (52%), con el número de votantes independentistas en las últimas elecciones y con los porcentajes de catalanes que quieren la independencia en las encuestas recientes, no procede la independencia. Sólo la mitad de un país no puede ser independiente. Habría que negociar qué porcentaje se considera adecuado para decidir la independencia si se hiciera un referéndum.

Hoy por hoy, el seny es más propio de ERC, ECP y PSC que del trifachito de Colón. A ver cuál va a ser la postura de JxCat y del PSOE, si optan por el seny o por la cabezonería.

2
3
#91345
1/6/2021 11:08

"Los patrioteros de pulserilla rojigualda vuelven a las andadas y los patrioteros de pulserilla senyera les hacen el juego, amenazando con retornar a las suyas". Otra buena dosis de equidistancia, los extremos se tocan! Este es el nivel medio del intelectual español, "no nacionalista", por supuesto.

3
4
#91568
3/6/2021 13:37

...es que l@s españolos con memoria acabamos hasta las narices del nacionalismo, la bandera, y sentirnos una unidad de destino en lo universal... (Los patrioteros son todos la misma grey... lleven la banderita que lleven; no es equidistancia sino distanciamiento del "espíritu nacional". Los que luchan para que les cambien el yugo también son bueyes).

1
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.