Política
Seny, por favor, mucho más seny, que la derecha cada vez es más retroactiva

Deberíamos estar muy hartos y escarmentados de actitudes políticas que se utilizan para provocar odios y obsesiones.
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón

www.diariodelaire.com

1 jun 2021 09:44

Pasen y vean y lean y escuchen, estamos ya en vísperas de asistir a la enésima algarada montada por la derecha trina y dura para tratar de acabar con el gobierno de coalición al que desde el minuto uno, sin que se hubiera estrenado en su gestión, se le calificó por parte de la oposición de gobierno ilegítimo, social-comunista y otras lindezas retroactivas. 

Sabemos de lo que capaz esa derecha desde que el terrorismo golpeó Madrid con aquella masacre del 11 de marzo de 2004. Nos lo acaba de volver a demostrar con la epidemia más grave sufrida por este país desde hace un siglo y que con carácter pandémico se extendió por el mundo. Posiblemente no se haya dado en Europa un peor y más insolidario comportamiento que el ofrecido por la oposición política en nuestro país. 

Echo de menos, al respecto, un libro que analice el deplorable modo con el que la derecha española, aliada de la ultraderecha, se ha servido para atacar al gobierno en estas circunstancias desde el inicio de tan grave crisis sanitaria, sobre todo teniendo en cuenta que si en parte no se pudo ofrecer mayor cobertura hospitalaria se debió a los recortes presupuestarios en sanidad llevados a cabo por los gobiernos del Partido Popular. 

Aliviada esa crisis, gracias a la vacunación masiva que con magnífica diligencia se está llevando a cabo, ha asomado al horizonte político otra vez el asunto que hizo posible el nacimiento y crecimiento hasta más allá del medio centenar de diputados de la ultraderecha en España, así como el frente común de la derecha trina en la Plaza de Colón: Cataluña. 

Ante la posibilidad de unos indultos a los presos del Procés por parte del gobierno, sobre los que no debía caber debate si se quiere tratar de reencauzar mediante el diálogo el problema territorial en aquel país, volverá a las portadas la foto de Colón  y la filosofía cerril del nacionalismo español como mejor caldo de cultivo para incrementar a su vez y otra vez el cerrilismo del nacionalismo independentista catalán. 

Nada ha cambiado en la derecha española desde que se opuso al Estatut, buscó firmas en contra de la adquisición de productos catalanes o desplegó porrazos ante las urnas, pero sí debemos anotar una diferencia. Si antes tenía a la ultraderecha dentro, ahora la tiene como competidora e instigadora de una mayor proclividad reaccionaria. 

Estamos, por lo tanto, mucho peor que hace tres o cuatro años, y esto debería tenerlo muy en cuenta el único partido en Cataluña con el que el gobierno central ha contado para llevar adelante hasta el momento su gestión. Tiene ante sí Esquerra Republicana una gran responsabilidad que esperamos no desaproveche. Para ello le ha de bastar como termómetro ambiental lo ocurrido en las últimas elecciones autonómicas en la comunidad de Madrid.

Los patrioteros de pulserilla rojigualda vuelven a las andadas y los patrioteros de pulserilla senyera les hacen el juego, amenazando con retornar a las suyas. Por lo riegos y costes que comporta la aplicación de los indultos para el gobierno, es de pensar que en la otra parte se pueda encontrar en las próximas semanas un mínimo del seny perdido para que, en palabras de García Montero, España tenga derecho a que las actitudes políticas no se utilicen para provocar odios y obsesiones. Deberíamos estar muy hartos, escarmentados y asqueados de lo que comportaron esos usos y abusos.

Arquivado en: Política Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
#91521
2/6/2021 21:54

Ja ho diuen, ja que el més semblant a un espanyol de dretes és un espanyol "d'esquerres"... Qualsevol cosa, fins i tot el blanquejament del feixisme mitjançant equiparacions continuades fal·laçes, abans que revisar el vostre xovinisme nacional.

La vitròria de l'extrema dreta i l'extrema dreta light d'aquí a dos anys us l'heu més que guanyada, espanyolistes.

2
2
#91358
1/6/2021 12:33

Indultos, ya. Diálogo, ya. El seny dice que con el porcentaje de parlamentarios independentistas (52%), con el número de votantes independentistas en las últimas elecciones y con los porcentajes de catalanes que quieren la independencia en las encuestas recientes, no procede la independencia. Sólo la mitad de un país no puede ser independiente. Habría que negociar qué porcentaje se considera adecuado para decidir la independencia si se hiciera un referéndum.

Hoy por hoy, el seny es más propio de ERC, ECP y PSC que del trifachito de Colón. A ver cuál va a ser la postura de JxCat y del PSOE, si optan por el seny o por la cabezonería.

2
3
#91345
1/6/2021 11:08

"Los patrioteros de pulserilla rojigualda vuelven a las andadas y los patrioteros de pulserilla senyera les hacen el juego, amenazando con retornar a las suyas". Otra buena dosis de equidistancia, los extremos se tocan! Este es el nivel medio del intelectual español, "no nacionalista", por supuesto.

3
4
#91568
3/6/2021 13:37

...es que l@s españolos con memoria acabamos hasta las narices del nacionalismo, la bandera, y sentirnos una unidad de destino en lo universal... (Los patrioteros son todos la misma grey... lleven la banderita que lleven; no es equidistancia sino distanciamiento del "espíritu nacional". Los que luchan para que les cambien el yugo también son bueyes).

1
1
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.