Lugo
Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos

O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Sargadelos trabajadoras
Trabajadores frente a la fábrica de Sagardelos. Foto: CIG

Despois de catro días de incerteza ás portas da fábrica de cerámicas Sargadelos en Cervo (Lugo), o propietario da empresa, Segismundo García, permitiu finalmente a entrada das traballadoras. Non sen antes protagonizar un novo incidente. “Deixaron pasar ao groso do persoal ás 07.15h, pero cometeron unha nova humillación deixando fóra a 12 traballadoras sen ningunha explicación”, afirma Xorxe Caldeiro, representante da Confederación Intersindical Galega (CIG) na Mariña lucense, quen asegura que non se deu ningunha razón sobre por que esas persoas foron excluídas.

Horas máis tarde, a responsable de Recursos Humanos permitiu o seu acceso. Segundo explican desde CIG e CCOO, en teoría estaban a esperar a que chegase o dono para falar coas traballadoras afectadas, pero finalmente este non se presentou. “É unha vergoña esta chantaxe e esta falta de respecto cara aos traballadores”, denuncia José Antonio Zan, responsable comarcal da área de Industria de Comisións Obreiras.

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.

“O primeiro obxectivo, que era lograr que todo o persoal entrase a traballar, estaría cumprido. Pero agora hai que estar atentos para verificar se se cumpren todas as esixencias en materia de saúde laboral sinaladas pola Inspección de Traballo e por todo o esperpento que esta persoa —en referencia ao dono— protagonizou aquí”, declarou Caldeiro a O Salto. O representante da CIG subliña que García mantivo “ilegalmente a todo o persoal fóra” desde o xoves 3 de abril, e esixe que a Administración “cumpra co seu labor” para garantir os dereitos laborais das traballadoras.

O conflito con Segismundo García comezou a semana pasada, cando a Inspección de Traballo comunicou 36 deficiencias en prevención de riscos e saúde laboral, xunto cunha multa de 5.000 euros. O propietario reaccionou colocando ao persoal fronte a dúas opcións: asinar un documento facéndose responsables dos posibles riscos ou non acudir á fábrica e collerse días de vacacións.

CCOO, UXT e CIG cualifican a situación como un “peche patronal”, ao considerar que non existe ningunha razón de peso para paralizar a produción

O xoves, primeiro día en que se pecharon as portas da fábrica, os sindicatos denunciaron a situación diante da Inspección de Traballo e solicitaron unha avaliación sobre se era seguro continuar coa produción. Tras a resposta positiva da Inspección, CCOO, UXT e CIG cualifican a situación como un “peche patronal”, ao considerar que non existe ningunha razón de peso para paralizar a produción. As deficiencias detectadas están relacionadas coa silicose que xa desenvolveron dúas traballadoras, e búscase evitar que outras poidan verse afectadas.

Na comarca da Mariña, onde se sitúa a fábrica, hai gran preocupación pola situación, xa que podería poñer en risco o futuro desta empresa, considerada un referente da cultura galega e que dá emprego directo a máis de 90 persoas, na súa maioría mulleres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.