Machismo
Cuatro ayuntamientos gallegos exigen certificados de no embarazo a las mujeres que aspiran a brigadistas

El sindicato CIG recurre las bases de varios concursos públicos de los municipios de O Irixo, Val do Dubra, Carballo y Santa Comba por discriminar a las mujeres que quieren examinarse en las pruebas físicas de las trabajadoras contra incendios.
brigadistas incendios 2022 gz
Brigadas del servicio de prevención y extinción de incendios forestales en Arbo (Pontevedra). Alma López Figueiras
9 jul 2024 10:50

El sindicato mayoritario de Galicia, la CIG, ha presentado varios recursos contra las bases de los concursos públicos para la contratación de Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales en los municipios de O Irixo, Val do Dubra, Carballo y Santa Comba debido a que discriminan a las mujeres al requerir un certificado de no estar embarazadas para participar en las pruebas físicas de cada oposición.

La CIG exige la anulación de las bases de los concursos y la convocatoria de mesas generales para la negociación de nuevas reglas

Desde la central sindical explican que esta exigencia es ilegal y vulnera tanto la Constitución española como la legislación estatal y europea en materia de igualdad y no discriminación y además, añaden, existe suficiente jurisprudencia al respecto. En consecuencia, exigen la anulación de las bases de estos concursos y la convocatoria de mesas generales para negociar nuevas bases de contratación para la oferta de empleo público de los respectivos ayuntamientos.

“El embarazo nunca puede ser motivo de exclusión de un proceso selectivo ni impedimento para participar en él. El certificado médico debe establecer si una persona está apta o no para realizar determinadas pruebas físicas, pero no se puede exigir como requisito un papel que acredite que no estamos embarazadas”, señalan fuentes del sindicato nacionalista.

Desde la CIG-Administración y la Secretaría da Muller de la CIG censuran que esta “violación flagrante” de los derechos de las mujeres mediante la incorporación de un criterio sexista se produzca en un concurso público promovido por las administraciones públicas “que deben garantizar precisamente el cumplimiento de la ley y la igualdad entre las personas”.

Lamentan que las bases carezcan de perspectiva de género y que ni siquiera se haya incorporado un lenguaje inclusivo en su preparación. “Esto demuestra una vez más que las administraciones públicas no vigilan estas cuestiones, tan importantes para garantizar los derechos de las mujeres”. Por ello, no descartan la posibilidad de movilizaciones en caso de que no se ponga fin a esta discriminación.

Machismo
Catro concellos galegos esixen certificados de non embarazo ás mulleres que aspiran a brigadistas

O sindicato CIG recorre as bases de varios concursos públicos dos municipios do Irixo, Val do Dubra, Carballo e Santa Comba por discriminar ás mulleres que queren examinarse nas probas físicas das traballadoras contra incendios.
brigadistas incendios 2022 gz
Brigadas do servizo de prevención e extinción de incendios forestais en Arbo (Pontevedra). Alma López Figueiras
9 jul 2024 11:04

O sindicato maioritario de Galiza, a CIG, presentou varios recursos contra as bases dos concursos públicos para a contratación de Brigadas de Reforzo en Incendios Forestais nos municipios do Irixo, Val do Dubra, Carballo e Santa Comba debido a que discriminan ás mulleres ao requirir un certificado de non estar embarazadas para participar nas probas físicas de cada oposición.

A CIG esixe a anulación das bases dos concursos e a convocatoria de mesas xerais para a negociación de novas regras

Desde a central sindical explican que esta esixencia é ilegal e vulnera tanto a Constitución española como a lexislación estatal e europea en materia de igualdade e non discriminación e ademais, engaden, existe suficiente xurisprudencia respecto diso. En consecuencia, esixen a anulación das bases destes concursos e a convocatoria de mesas xerais para negociar novas bases de contratación para a oferta de emprego público dos respectivos concellos.

“O embarazo nunca pode ser motivo de exclusión dun proceso selectivo nin impedimento para participar nel. O certificado médico debe establecer se unha persoa está apta ou non para realizar determinadas probas físicas, pero non se pode esixir como requisito un papel que acredite que non estamos embarazadas”, sinalan fontes do sindicato nacionalista.

Biodiversidad
Brigadas para salvar os nosos montes

Decenas de voluntarias únense para defenderen a biodiversidade dos montes galegos. As brigadas  deseucaliptizadoras queren facer partícipe á toda a sociedade da defensa dos nosos bosques

Desde a CIG-Administración e a Secretaría da Muller da CIG censuran que esta “violación flagrante” dos dereitos das mulleres mediante a incorporación dun criterio sexista se produza nun concurso público promovido polas administracións públicas “que deben garantir precisamente o cumprimento da lei e a igualdade entre as persoas”.

Lamentan que as bases carezan de perspectiva de xénero e que nin sequera se incorporou unha linguaxe inclusiva na súa preparación: “Isto demostra unha vez máis que as administracións públicas non vixían estas cuestións, tan importantes para garantir os dereitos das mulleres”. Por iso, non descartan a posibilidade de mobilizacións no caso de que non se poña fin a esta discriminación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.