Machismo
Vox vuelve a arremeter contra un mural feminista, ahora en Vallecas

La pintura de las 'Imborrables Vallekanas' que recoge a seis históricas activistas del barrio, está bajo el punto de mira de la formación ultraderechista que, de nuevo, ha vuelto a plantear el borrado de un mural ante una Junta de Distrito.
Mural feminista Vallecas
Imagen del Mural feminista de Vallecas.

Lola fue una maestra en Villa de Vallecas defensora de la escuela pública. Geli, también maestra y transgresora, ejerció en los barrios más humildes y pobres de Madrid. Marcela creó una red vecinal de solidaridad y apoyo mutuo. Pepa era una activista vecinal que vivía en el barrio de la UVA de Villa de Vallecas, pionera en formar parte de la directiva de la asociación la Unión. Marga, que llegó a Madrid con su hermana para trabajar de interna, también perteneció a esta asociación. Aurea, feminista incansable y luchadora, fue maestra en el CEIP Honduras. Y ahora Vox ha presentado una propuesta a la Junta de Distrito para que las seis mujeres desaparezcan de un mural feminista pintado para conmemorar el pasado 8M.

En un escrito al que ha tenido acceso El Salto, registrado el pasado 7 de junio y que se debatirá el próximo día 15, el partido ultraderechista insta al órgano competente para que se realice la limpieza de la fachada principal y lateral del colegio CEIP Honduras, situado en el Paseo Federico García Lorca, que es donde se encuentra dicho mural. La excusa que añade la formación sería que en el caso de que la Dirección del Centro quiera realizar alguna acción sobre estas fachadas “no contengan contenido ideológico o político y por el contrario fomenten valores propios de un centro educativo”.

Desde el colectivo Vallekanas Feministas km 9 afirman vía Facebook que van a defender la obra titulada las 'Imborrables Vallekanas'. “Los cuñados de Vox quieren borrar el mural de las 'Imborrables Vallekanas', que hace homenaje a mujeres del barrio por lo que fueron y lo que somos gracias a ellas. No permitamos que nos borren”. “Ante su machismo y su misoginia, nuestros derechos y nuestra historia”, sentencian.

No es la primera vez que la formación ultraderechista arremete contra un mural feminista e intenta que sus propuestas de borrado prosperen, tal y como sucedió en Ciudad Lineal y en Carabanchel.

Feminismos
Política Incel El Ayuntamiento de Madrid borrará un mural feminista a petición de Vox
Partido Popular y Ciudadanos reniegan ahora del mural que apoyaron en 2018 porque figuran mujeres comunistas, anarquistas y “de ideologías populistas divisorias”.

Así, en enero de este año, el Ayuntamiento de Madrid apoyaba borrar el rostro de mujeres como Rigoberta Menchú, Nina Simone o Rosa Parks del polideportivo de La Concepción, gracias al apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos. Una pintura, realizada en 2018, que fue defendida por el barrio y que gracias a la presión popular sobrevivió tras una propuesta de Más Madrid en el pleno. Finalmente y el mismo 8M el mural amanecía vandalizado.

Por su parte, el mural de Carabanchel, situado en Oporto y dedicado al 15M y al movimiento feminista, también fue cuestionado en una sesión plenaria en enero a petición de Vox que aseguraba que “no representa a Carabanchel ni a sus vecinos”. Finalmente la pintura logró sobrevivir después de que Cs se abstuviera y dejara solos a Vox y PP en la proposición de los primeros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.