Madrid
Pueblos en Madrid III: un paseo por Aravaca sin prejuicios
El municipio de Aravaca fue anexionado a Madrid en 1951. Más allá de los clichés de barrio rico por sus urbanizaciones de lujo, Aravaca también es una zona con carencia de servicios públicos. El antiguo término municipal tiene una población de alrededor de 40.000 personas, que no tienen ni biblioteca ni instituto público de secundaria.
La periodista aravaqueña Virginia Olmedo me acompaña en esta ruta en la que descubro una zona tranquila y muy verde que tiene el privilegio de vivir junto a la Casa de Campo, pero que también es una barrera que aleja las reclamaciones culturales, sociales o de transporte público que tienen muchos habitantes de la zona.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!