Literatura
La pregunta

La mayor parte de nuestras locuras, a fuerza de repetirse, acaba convirtiéndose en costumbre.
Imogen Cunningham: Braille (1933)
Imogen Cunningham: Braille (1933)
@magoa_
5 dic 2024 11:08

A Fernando


La mayor parte de nuestras locuras, a fuerza de repetirse, acaba convirtiéndose en costumbre. Quizás Adele no tardó en acostumbrarse a las de su marido y aceptó con cierta resignación ser siempre ella quien empezara a comer. Imagino al matemático a diario examinando minuciosamente la regularidad y las variaciones de los movimientos del rostro de Adele, cartografiando al detalle sus facciones mientras ella introducía las primeras cucharadas de sopa en la boca. Quizás algún día la sopa estaba demasiado salada o un tanto insípida. No se haría esperar el gesto de preocupación del matemático al detectar unos movimientos no previstos en un rostro que comenzaría a reflejar su desagrado, gestos que podrían ser interpretados como los primeros efectos del envenenamiento que temía desde hacía tiempo. Me pregunto si, llegado ese momento, en su delirio se sentiría simplemente desgraciado por estar a punto de presenciar la muerte de su esposa o habría algún resquicio para otra sensación mucho menos confesable: un débil pero reconfortante alivio al ver que el tiempo le había acabado dando la razón y aquella obsesión suya con el envenenamiento de la comida no era el mero efecto de una locura privada. Es imaginación simplemente. Las vidas de los demás raramente obedecen a las expectativas narrativas que depositamos nosotros en ellas; lo habitual es que las contradigan, aunque nos parezcan –esta podría ser buen ejemplo– sacadas de un libro. Tal vez las enseñanzas se esconden siempre donde menos lo esperamos. Para nuestra sorpresa, cuanto más nos esforzamos por evitar algo, más probable es que suceda. Era de esperar que la comida acabase teniendo algo que ver en la muerte del matemático. Todo se precipitó con la enfermedad de Adele y la operación que la obligó a un largo ingreso hospitalario. Entonces el matemático dejó de comer y acabó muriendo de inanición.

La de Kurt Gödel y Adele Nimbursky es una historia a la que se puede seguir la pista con facilidad, una de las historias de genios que acaban reforzando opiniones más o menos extendidas acerca de la locura de los matemáticos, diagnóstico que hacemos recaer con la misma naturalidad sobre filósofos, cuando no sobre artistas, en sentido amplio. En realidad, la vida de los demás no deja de ser un enigma que apenas llegamos a rozar con la yema de los dedos. Pero la juzgamos. Vaya si lo hacemos. Con la balanza preparada, sumamos esto, restamos aquello, sin darnos cuenta de que es a nosotros mismos a quienes medimos. Sólo a veces un desconocido nos devuelve en sus ojos la pregunta callada que no siempre sabemos cómo hacernos. Quién te cuida.


 Invitados Sospechosos (2015)

Arquivado en: Literatura
Sobre o blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre o blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.