Manipulación
Directiva da CRTVG: "É mentira dicir que chegamos tarde"

O departamento de Proxección Social da CRTVG emite un comunicado interno dirixido ao persoal do ente público defendéndose das críticas recibidas pola súa cobertura sobre os incendios da pasada fin de semana.

TVG mobilización Sanchez Izquierdo dimisión
Faixa do Comité Intercentros da CRTVG pedindo a dimisión do director xeral.
19 oct 2017 18:21

Cúmprense cinco días da xornada negra que arrasou unhas 35.000 hectáreas en Galiza e na que faleceron catro persoas. Na tarde do luns, milleiros de persoas saíron ás rúas das vilas e cidades galegas pedindo responsabilidades á Xunta pola súa xestión. Ademáis, tamén foron xeralizadas as críticas aos medios públicos galegos pola súa cobertura da traxedia do domingo. 

Vídeo do colectivo Lentes Diverxentes en protesta pola cobertura:Ante estas críticas, no mediodía do xoves, a dirección do departamento de Proxección Social da CRTVG enviou unha carta interna ao persoal, titulada Nós estivemos alí e asinada por Xaime Arias, director de Proxección Social desde o pasado mes de xuño.

Desde entón, este departamento pasou a integrarse na oficina do Director Xeral, Alfonso Sánchez Izquierdo. Cómpre destacar que este mesmo luns, empregadas e empregados da CRTVG e milleiros de persoas nas rúas, reclamaron a dimisión do Director Xeral do cargo. 

No texto dirixido ao persoal, afírmase que “é inxusto, inmoral e fundamentalmente mentira dicir que chegamos tarde” e reinvindica que a cobertura sobre os incendios comezou o venres, antes que no resto de canles.

A maior parte das críticas foron motivadas pola reacción durante a tarde do domingo. Con 125 lumes localizados e máis de unha ducia de incendios en situación 2, a TVG optou por emitir repeticións de programas de entretemento na primeira canle e retransmisións deportivas na TVG2. Malia a decisión de non emitir un especial informativo ata ben entrada a noite, a carta da Dirección de Proxección Social afirma que “os directivos, os coordinadores, os redactores estabamos alí tomando decisións nunha das maiores catástrofes da historia do país”. 

Na comunicación interna, Xaime Arias fai unha comparación da cobertura da semana pasada coa cobertura durante o verán de 2006, cando o bipartito estaba no goberno. Recorda que nesa ocasión “tamén morreron 4 persoas, e a superficie queimada foi moito maior”. Sobre a cobertura do domingo, deféndese dicindo que “ninguén en Galicia fixo nunca un despregamento informativo como o que se fixo nos días pasados por mor dunha vaga de incendios”, concluindo que “moito se mellorou con respecto a 2006”. 

Ademáis de defenderse das críticas, a dirección di querer implementar un protocolo de breaking news e recoñecen que “temos moito traballo por facer”.

Reaccións ao comunicado

Fontes sindicais consultadas por O Salto Galiza manifestan que a nota interna “se valora por si mesma”. Ademáis, engaden que “lonxe de aplaudir o papel xogado polos profesionais que traballaron arreo o domingo, só vén incrementar máis a súa indignación”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
#1317
20/10/2017 10:07

Vaya miserables e incompetentes, comparándose con la situación de 2006. Como si tal cosa fuese un consuelo. Tienen que hacer su trabajo no justificarse en que lo hacían peor en los tiempos de Viriato.

2
0
#1309
20/10/2017 2:01

Tremendo o da TVG.

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.