Manteros
Fiscalía pide siete años de cárcel para dos personas por los altercados tras la muerte de Mame Mbaye

La Fiscalía les acusa de delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños, y les reclama 40.000 euros por romper varios vidrios y contenedores.
26 oct 2021 08:55

Tres años y medio después de la muerte de Mame Mbaye, la Audiencia Provincial de Madrid juzga hoy a dos personas acusadas de delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños por los que pide, para cada uno de ellos, siete años de cárcel y el pago de una indemnización de más de 40.000 euros al Ayuntamiento de Madrid y a varios establecimientos de la zona de Lavapiés que habrían sufrido daños durante las protestas.

Según explica el escrito de calificaciones de la Fiscalía Provincial de Madrid, al que ha tenido acceso El Salto, P.S.G. y J.M.C.M., ambos de nacionalidad española y sin antecedentes penales, participaron ese 16 de marzo de 2018, junto a otras 30 personas, en las protestas sucedidas en Lavapiés después de que Mame Mbaye, de origen senegalés y mantero, muriera de un ataque al corazón tras ser perseguido desde la Puerta del Sol por agentes de la Policía Municipal en moto. La Fiscalía les acusa de enfrentarse y arrojar adoquines y objetos de vidrio a agentes de la Policía Nacional y de formar barricadas para obstaculizar la entrada de sus vehículos en las calles de Argumosa, Santa Isabel y Marqués de Toca a las 3 de la mañana.

En el escrito, la Fiscalía acusa a J. M. C. M., de haber lanzado un adoquín de “grandes dimensiones” a un policía nacional que habría sufrido un traumatismo y un hematoma en un pie derecho, y un esguince de tobillo derecho.. Por su parte, a P. S. G. B. le acusa de dar “manotazos”, sin concretar si este sufrió alguna lesión,  de golpear a otro agente al que habría hecho una herida en la cara. Los dos enjuiciados también están acusados de romper, junto a las otras 30 personas que habrían participado en las protestas, dos parquímetros valorados en 2.400 euros, el vidrio de la fachada de una sucursal del BBVA —4.200 euros—, un cristal de la fachada de una tienda de cuadros —180 euros—, un vidrio de una sucursal del Bankinter —cerca de 1.800 euros— y la parte trasera de un vehículo. Importes a los que la Fiscalía suma otros 30.000 euros de indemnización para el Ayuntamiento de Madrid.

El escrito de la Fiscalía señala que los hechos ocurrieron por el fallecimiento del mantero de origen senegalés Mame Mbaye cuando era perseguido por la Policía Municipal, hechos sobre los que señala que se sigue un procedimiento aparte. Sin embargo, la Audiencia Provincial madrileña archivó la causa sobre la muerte de Mbaye en febrero de 2019 —y de nuevo en abril tras el recurso presentado por SOS Racismo— argumentando que la muerte del mantero se debió a sus problemas de salud, exculpando así a la Policía Municipal por la persecución motorizada que llevó a Mbaye a huir corriendo desde la Puerta del Sol hasta Lavapiés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.