Sáhara Occidental
Apuntes sobre la visita del enviado especial de la ONU a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

A Steffan de Mistura se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional.
Tinduf
Campamentos de Tinduf. Edu León
14 sep 2022 09:18

A principios de septiembre el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, efectuó una visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, donde se reunió con las autoridades de la RASD. Posteriormente, visitó Argelia y Mauritania, donde mantuvo una ronda similar de reuniones con sus respectivas autoridades.

Qué esperamos los saharauis de esta visita. La respuesta no puede ser más simple: Lo mismo que esperábamos de las visitas de sus antecesores, o sea, absolutamente nada.

El 2 de julio del presente año, Staffan de Mistura llegó a Rabat. Estaba previsto que, después de reunirse con El Majzén (oligarquía marroquí), viajaría al Sahara Occidental. Después de esperar dos días en Rabat, en medio de un mutismo total y sin ninguna explicación, tuvo que volver por donde había venido. El Majzén le impidió visitar el enorme campo de concentración nazi en que había convertido el Sahara Occidental. El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU.

Qué credibilidad y que confianza inspiran un enviado especial y el Consejo de Seguridad que lo envía, si se le impide visitar un Territorio No Autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de aquél. Ninguna.

Qué pretende el Consejo de Seguridad de la ONU con estas visitas de sus enviados especiales, que se repiten de forma cíclica, y que, como los trenes de juguete que se regalan a los niños, giran en bucle todo el tiempo sin llegar a ninguna parte.

Dos cosas:

1-Tranquilizar su conciencia, si es que ello es posible, y justificar su pasividad e inoperancia cómplice, ante la invasión atroz de un territorio y la condena de un pueblo a elegir entre el exilio eterno en el desierto más inhóspito del planeta, o vivir en la cárcel descomunal en la que, el régimen feudal marroquí ha convertido sus ciudades.

2- Tomarle el pulso a las posturas —aunque de sobra son conocidas— a los principales actores de esta convulsa región del Magreb.

Lo primero, seguirá siendo para el Consejo de Seguridad de la ONU, una mera ilusión. Han transcurrido cinco largas décadas, por lo tanto su pecado seguirá siendo lo que es: un pecado original.

Lo segundo, que, como hemos dicho, es de sobra conocido, apenas registra ligeros matices que, a continuación, abordaremos.

El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU

El régimen feudal marroquí, embriagado en sus delirios y fantasías de expansión y anexión, en boca de sus portavoces —auténticos robots biónicos— adiestrados magistralmente en el arte de la tergiversación y la mentira, sigue repitiendo, hasta la saciedad, los mismos argumentos falaces. No importa que ni él mismo se los cree. El caso es seguir repitiéndolos, día tras día, de forma indefinida. No se cansan de hacerlo. Son robots, y los robots no se cansan. Y ahora, con el sionismo como aliado, los robots están mejor engrasados que nunca y funcionan a toda máquina.

La alianza del sionismo con El Majzén, es lógica; porque el sionismo en su fundación (me niego a llamarle Estado) comparte el mismo pecado que el amo de los robots, una razón más que hace que este aliado esté muy entregado.

Lo que no es lógico y resulta difícil de entender, es que el régimen sanguinario de Marruecos, de forma tácita, infame y obscena, cuente con el beneplácito de, prácticamente, todos los dirigentes del PSOE, desde Felipe González, pasando por Zapatero y llegando hasta Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno; siendo la última en apuntarse a este desfile de indignidad y deshonra, la exministra socialista María Antonia Trujillo Rincón. A todos ellos, los usa como vulgares marionetas para encubrir sus crímenes y solapar su monstruosa realidad.

En este sentido, el más activo, visiblemente, es José Luis Rodríguez Zapatero. Siempre presto a presentarse, raudo y veloz, a cualquier evento donde sea posible maquillar o adular, impúdicamente, las execrables prácticas del régimen alauí. Es como si se emulara a sí mismo en cada ocasión, como si le urgiera demostrar, cada vez con más ímpetu, su lealtad y pleitesía a Palacio. El último evento en el que le hemos visto de esta guisa, tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, en Tetuán, bajo la “tapadera”‒la llamo así, porque eso es lo que es‒ “Las relaciones entre Marruecos y España, ayer y hoy”. El título del evento, en sí, es degradante para cualquiera que se sienta mínimamente español, porque, de todos es conocido, que las relaciones Marruecos-España, han sido siempre, relaciones de chantaje-sumisión, respectivamente. Y lo que nos dice El Majzén con la organización de este evento, es que, encima, se vanagloria de ello.

Pues bien, lejos de avergonzarse o mostrar cierto pudor, Zapatero se entregó por completo y se mostró más adulador y zalamero que nunca.

Francamente, la forma en que estos personajes se arrastran ante M6 (la M, como hemos dicho en otra ocasión, es de Mezquino. Es un verdadero sacrilegio llamar Mohamed a semejante sujeto) es vomitiva.

Qué favores (opacos) le deben a M6, que les obligan a postrarse ante él de esta manera.

Desde aquí, les aconsejo a todos ellos, aunque me temo que es demasiado tarde, que tengan ojo avizor, porque las cosas de este Palacio son como las cosas de la Cosa Nostra. Una Cosa Nostra más grotesca y ridícula (que la de Mario Puzo), pero Cosa Nostra al fin y al cabo.

Nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total

Argelia por su parte, como ha hecho siempre, con una autoridad moral incuestionable, y manteniéndose fiel a sus principios; se limitó a trasladarle a Staffan de Mistura dos cosas:

1-Para su visita a la región, no podrá hacer uso de un avión de las Fuerzas Armadas Españolas, como se ha venido haciendo tradicionalmente hasta ahora, ya que España ha dejado de ser un actor imparcial con respecto a la guerra (que no el conflicto) del Sahara Occidental, al alinearse, por obra y gracia de Pedro Sánchez, con Marruecos; por lo cual deberá viajar a bordo de un jet de Air Algérie.

2-Argelia no es parte en esta guerra, es, sencillamente, un observador; por lo tanto, no participará más en la pantomima de las mesas redondas. Si es preciso entablar un diálogo, deberá ser entre las dos partes que están en guerra: Marruecos y el Frente Polisario.

En cuanto a la RASD, a Steffan de Mistura, se le dispensó, como no podía ser de otra manera, una cálida bienvenida, a la altura de un alto y distinguido representante de la ONU, en la que ha podido comprobar, una vez más, la hospitalidad legendaria de las gentes del desierto.

Así mismo, se le ha hecho saber que actualmente nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total. Para eso hemos vuelto a empuñar las armas y reanudado una guerra que no debimos pausar. Es una guerra silenciada, que algunos llegan a calificar de “guerra de baja intensidad”. A esos que hablan así, les decimos que las guerras, al igual que las hogueras, no se deben subestimar, porque, tanto la una como la otra, en cualquier momento, se puede convertir en un volcán feroz que lo arrasa todo.

Se le expresó, con meridiana claridad, que la salida de la fuerza ocupante de nuestra tierra y la inviolabilidad de nuestras fronteras, es una condición indispensable, o dicho de otra manera, es una línea roja, para cualquier diálogo y para cualquier tipo de mediación.

Se le agradece, honestamente, la visita, ya que, al menos, se le ha podido transmitir, personalmente, nuestra postura; al igual que se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional, dado que ni él mismo ha podido acceder al Sahara Occidental, territorio no autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de la Organización que representa.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.