Sáhara Occidental
Apuntes sobre la visita del enviado especial de la ONU a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

A Steffan de Mistura se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional.
Tinduf
Campamentos de Tinduf. Edu León
14 sep 2022 09:18

A principios de septiembre el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, efectuó una visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, donde se reunió con las autoridades de la RASD. Posteriormente, visitó Argelia y Mauritania, donde mantuvo una ronda similar de reuniones con sus respectivas autoridades.

Qué esperamos los saharauis de esta visita. La respuesta no puede ser más simple: Lo mismo que esperábamos de las visitas de sus antecesores, o sea, absolutamente nada.

El 2 de julio del presente año, Staffan de Mistura llegó a Rabat. Estaba previsto que, después de reunirse con El Majzén (oligarquía marroquí), viajaría al Sahara Occidental. Después de esperar dos días en Rabat, en medio de un mutismo total y sin ninguna explicación, tuvo que volver por donde había venido. El Majzén le impidió visitar el enorme campo de concentración nazi en que había convertido el Sahara Occidental. El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU.

Qué credibilidad y que confianza inspiran un enviado especial y el Consejo de Seguridad que lo envía, si se le impide visitar un Territorio No Autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de aquél. Ninguna.

Qué pretende el Consejo de Seguridad de la ONU con estas visitas de sus enviados especiales, que se repiten de forma cíclica, y que, como los trenes de juguete que se regalan a los niños, giran en bucle todo el tiempo sin llegar a ninguna parte.

Dos cosas:

1-Tranquilizar su conciencia, si es que ello es posible, y justificar su pasividad e inoperancia cómplice, ante la invasión atroz de un territorio y la condena de un pueblo a elegir entre el exilio eterno en el desierto más inhóspito del planeta, o vivir en la cárcel descomunal en la que, el régimen feudal marroquí ha convertido sus ciudades.

2- Tomarle el pulso a las posturas —aunque de sobra son conocidas— a los principales actores de esta convulsa región del Magreb.

Lo primero, seguirá siendo para el Consejo de Seguridad de la ONU, una mera ilusión. Han transcurrido cinco largas décadas, por lo tanto su pecado seguirá siendo lo que es: un pecado original.

Lo segundo, que, como hemos dicho, es de sobra conocido, apenas registra ligeros matices que, a continuación, abordaremos.

El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU

El régimen feudal marroquí, embriagado en sus delirios y fantasías de expansión y anexión, en boca de sus portavoces —auténticos robots biónicos— adiestrados magistralmente en el arte de la tergiversación y la mentira, sigue repitiendo, hasta la saciedad, los mismos argumentos falaces. No importa que ni él mismo se los cree. El caso es seguir repitiéndolos, día tras día, de forma indefinida. No se cansan de hacerlo. Son robots, y los robots no se cansan. Y ahora, con el sionismo como aliado, los robots están mejor engrasados que nunca y funcionan a toda máquina.

La alianza del sionismo con El Majzén, es lógica; porque el sionismo en su fundación (me niego a llamarle Estado) comparte el mismo pecado que el amo de los robots, una razón más que hace que este aliado esté muy entregado.

Lo que no es lógico y resulta difícil de entender, es que el régimen sanguinario de Marruecos, de forma tácita, infame y obscena, cuente con el beneplácito de, prácticamente, todos los dirigentes del PSOE, desde Felipe González, pasando por Zapatero y llegando hasta Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno; siendo la última en apuntarse a este desfile de indignidad y deshonra, la exministra socialista María Antonia Trujillo Rincón. A todos ellos, los usa como vulgares marionetas para encubrir sus crímenes y solapar su monstruosa realidad.

En este sentido, el más activo, visiblemente, es José Luis Rodríguez Zapatero. Siempre presto a presentarse, raudo y veloz, a cualquier evento donde sea posible maquillar o adular, impúdicamente, las execrables prácticas del régimen alauí. Es como si se emulara a sí mismo en cada ocasión, como si le urgiera demostrar, cada vez con más ímpetu, su lealtad y pleitesía a Palacio. El último evento en el que le hemos visto de esta guisa, tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, en Tetuán, bajo la “tapadera”‒la llamo así, porque eso es lo que es‒ “Las relaciones entre Marruecos y España, ayer y hoy”. El título del evento, en sí, es degradante para cualquiera que se sienta mínimamente español, porque, de todos es conocido, que las relaciones Marruecos-España, han sido siempre, relaciones de chantaje-sumisión, respectivamente. Y lo que nos dice El Majzén con la organización de este evento, es que, encima, se vanagloria de ello.

Pues bien, lejos de avergonzarse o mostrar cierto pudor, Zapatero se entregó por completo y se mostró más adulador y zalamero que nunca.

Francamente, la forma en que estos personajes se arrastran ante M6 (la M, como hemos dicho en otra ocasión, es de Mezquino. Es un verdadero sacrilegio llamar Mohamed a semejante sujeto) es vomitiva.

Qué favores (opacos) le deben a M6, que les obligan a postrarse ante él de esta manera.

Desde aquí, les aconsejo a todos ellos, aunque me temo que es demasiado tarde, que tengan ojo avizor, porque las cosas de este Palacio son como las cosas de la Cosa Nostra. Una Cosa Nostra más grotesca y ridícula (que la de Mario Puzo), pero Cosa Nostra al fin y al cabo.

Nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total

Argelia por su parte, como ha hecho siempre, con una autoridad moral incuestionable, y manteniéndose fiel a sus principios; se limitó a trasladarle a Staffan de Mistura dos cosas:

1-Para su visita a la región, no podrá hacer uso de un avión de las Fuerzas Armadas Españolas, como se ha venido haciendo tradicionalmente hasta ahora, ya que España ha dejado de ser un actor imparcial con respecto a la guerra (que no el conflicto) del Sahara Occidental, al alinearse, por obra y gracia de Pedro Sánchez, con Marruecos; por lo cual deberá viajar a bordo de un jet de Air Algérie.

2-Argelia no es parte en esta guerra, es, sencillamente, un observador; por lo tanto, no participará más en la pantomima de las mesas redondas. Si es preciso entablar un diálogo, deberá ser entre las dos partes que están en guerra: Marruecos y el Frente Polisario.

En cuanto a la RASD, a Steffan de Mistura, se le dispensó, como no podía ser de otra manera, una cálida bienvenida, a la altura de un alto y distinguido representante de la ONU, en la que ha podido comprobar, una vez más, la hospitalidad legendaria de las gentes del desierto.

Así mismo, se le ha hecho saber que actualmente nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total. Para eso hemos vuelto a empuñar las armas y reanudado una guerra que no debimos pausar. Es una guerra silenciada, que algunos llegan a calificar de “guerra de baja intensidad”. A esos que hablan así, les decimos que las guerras, al igual que las hogueras, no se deben subestimar, porque, tanto la una como la otra, en cualquier momento, se puede convertir en un volcán feroz que lo arrasa todo.

Se le expresó, con meridiana claridad, que la salida de la fuerza ocupante de nuestra tierra y la inviolabilidad de nuestras fronteras, es una condición indispensable, o dicho de otra manera, es una línea roja, para cualquier diálogo y para cualquier tipo de mediación.

Se le agradece, honestamente, la visita, ya que, al menos, se le ha podido transmitir, personalmente, nuestra postura; al igual que se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional, dado que ni él mismo ha podido acceder al Sahara Occidental, territorio no autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de la Organización que representa.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Israel
Guerra en Oriente Próximo Israel ataca un puesto de observación de la ONU en Líbano y deja heridos a dos cascos azules
Dos cascos azules de la ONU en Líbano han resultado heridos después de que un tanque de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naqour.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.