Ocupación israelí
“Es una verdadera guerra, el campo está destruido”

Todo empezó cuando el ejército de la ocupación lanzó al menos diez ataques aéreos, y un convoy de decenas de vehículos blindados israelíes rodeó el campo de refugiados y lanzó una operación militar terrestre.
Jenin UNRWA
Foto: UNRWA
Alianza por la Solidaridad-ActionAid
4 jul 2023 13:17

En el momento de escribir esto, el ejército de la ocupación Israeli está atacando el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania. Por el momento, el ataque, a gran escala, ha producido la muerte de diez palestinos. Residentes del campo dijeron que todo empezó cuando el ejército de la ocupación lanzó al menos diez ataques aéreos, y un convoy de decenas de vehículos blindados israelíes rodeó el campo de refugiados y lanzó una operación militar terrestre, causando graves daños en viviendas y carreteras.

Este ataque se lleva a cabo en medio de un ascenso de la violencia ejercida por colonos y del ejercito y un aumento de las incursiones militares en Yenin y otras ciudades.

Las casas en los campos de refugiados están muy juntas, no hay espacio suficiente entre casa y casa, y cuando una es destruida, como está pasando hoy, todos los edificios de alrededor se ven afectados

El campamento de Yinin (o Yenin) ocupa tan solo medio kilometro cuadrado, pero acoge a unos 14.000 habitantes, dueños de las tierras en lo que hoy se encuentra el estado ocupado por Israel, que les expulsó y obligó a convertirse en refugiados en su propio hogar en 1948. Las casas en los campos de refugiados están muy juntas, no hay espacio suficiente entre casa y casa, y cuando una es destruida, como está pasando hoy, todos los edificios de alrededor se ven afectados, por lo que la destrucción es a gran escala.

Hablando con Firas Mahdi Wahdo, padre de cuatro nos dijo que “están atacando también las infraestructuras, no solamente a las personas. Han cortado los cables de electricidad, las telecomunicaciones, el agua, y también han golpeado la mezquita del campo. Mi primo, que trabaja en un hospital, nos informó que también atacaron el hospital. Hay francotiradores por todos los lugares, y apenas algo se mueve disparan, aunque sea un gato. No exagero cuando digo que es una verdadera guerra, el campo esta destruido, necesitamos velas para esta noche, han cortado la electricidad”.

Las consecuencias de esta destrucción, además del coste en vidas humanas, va a afectar a las condiciones de vida de las personas refugiadas. “Las calles están destruidas. Desde mi casa vi como destruyeron la casa de los vecinos. Lo que me preocupa es la gente que necesita medicinas a diario; si este ataque dura más tiempo, necesitarán ayuda inmediata”, continúa Firas.

“La situación es inimaginable, tienes que estar aquí para entender lo que digo. Hay muchos heridos que no están pudiendo llegar al hospital. Impiden que las ambulancias lleguen a los heridos

La llamada con Fatmeh Hamad también es desoladora. “La situación es inimaginable, tienes que estar aquí para entender lo que digo. No puedo describir las horribles condiciones en las que se encuentra el campo. Hay muchos heridos que no están pudiendo llegar al hospital. Impiden que las ambulancias lleguen a los heridos, y si llegan al hospital hay una posibilidad de que se salven. No le permiten a nadie que entre al campo, y los niños y niñas pequeños no entienden la situación, y no han parado de llorar, están nerviosas y tienen mucho miedo”.

“Estoy muy preocupada por mis hijos, sobrinos y hermanos. Por más que trate de protegerlos, no puedo. Algunas organizaciones han lanzado un llamamiento para que se permita abrir un pasaje seguro para poder sacar a los heridos, meter leche y otras cosas básicas que necesitamos dentro del campo. Las personas civiles que vivimos aquí debemos estar protegidos y nuestras sus vidas respetadas según la Ley Humanitaria Internacional”, recuerda. Sin embargo, hace mucho que ese derecho Internacional no se respeta por estas tierras.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.