Israel
Un ministro a lo Clint Eastwood

Las negociaciones para formar gobierno en Israel continúan y ya se verá qué resultado cosechan. Pase lo que pase, Itamar Ben Gvir, el hombre de los titulares, será también el hombre del próximo gobierno. No puede albergar Netanyahu esperanzas de lo contrario.
Itamar Ben Gvir
Itamar Ben Gvir. Foto: Shay Kendler
18 nov 2022 13:33

A pesar de que este ciclo de campañas electorales y parlamentos divididos lleve cuatro años produciendo una repetición monótona e insalvable de editoriales sobre la bipolaridad de Israel, parece ser que entre la confusión intangible de la rutina sobresalen, a veces, elementos que dan a las ideas manidas nuevo lustre, pero que al mismo tiempo obligan a los actores más viejos a espabilarse ante el vigor de la actualidad.

Obviamente, la última y más potente de dichas apariciones ha sido la figura de Itamar Ben Gvir, el personaje que durante la campaña electoral aupó a su partido, El Sionismo Religioso, a los mejores resultados de su historia. Tanto es así que solo hay que mirar la facilidad con la que su fenómeno ha encontrado cabida en los análisis que todas las corresponsalías en Israel han tenido que mandar a sus oficinas centrales tras las elecciones del 1 de noviembre. Y no es que tuvieran alternativa, porque las dinámicas políticas del último lustro, aun a pesar del interés que puedan suscitar sus cambios sutilísimos a los frikis de la política israelí, habrían vuelto a cristalizarse tal cual si no fuera por la intervención de Ben Gvir. Ha llegado el vaquero racista y mataindios pegando tiros para salvar el espectáculo.

En estos últimos cinco años nunca había soplado el viento tan a favor de un gobierno de Netanyahu. No obstante, es un viento que no controla, y eso le asusta, acostumbrado como está a entender la política como su tablero personal

Ahora comienzan las negociaciones para formar gobierno, tarea por fin encomendada al incansable Benyamin Netanyahu, acusado por corrupción y figura central del tempestuoso clima electoral israelí, ya sea por identificación o por oposición. Bibi, como se le conoce cariñosamente, ha comenzado su ronda de consultas con los que deberían ser sus socios naturales, es decir, todos aquellos que no echan pestes con la mera idea de facilitarle el retorno a la presidencia. Se trata, mayoritariamente, de la constelación de partidos ortodoxos y ultranacionalistas, cuyas diferencias teológicas y políticas a veces se confunden entre sí. Es por la aparente naturaleza conservadora de este bloque, y por la propia estela de Netanyahu, por lo que los titulares provenientes de Israel no paran de repetir algo que, por más obvio que sea, no deja de ser verdad: Israel se encamina al gobierno más derechista de su historia.

Sin embargo, ahora que las diferentes partes se tienen que sentar a negociar comienza a manifestarse algo que no debería sonar tan antinatural, a saber, que las derechas también tienen enconadas enemistades y que los políticos antiguos siempre tendrán traiciones aguardando contra los advenedizos, aun cuando sus seguidores llamen a una alianza ciega.

Israel
Elecciones en Israel Netanyahu gana las elecciones y podría gobernar con el supremacismo
El jefe del Likud podría volver como primer ministro tras conseguir la mayoría parlamentaria junto con sus aliados, entre los cuales se encuentra el partido abiertamente racista, homófobo y antidemocrático Sionismo Religioso.

Ya hay algunos tabloides que afirman que las desavenencias entre los socios, como la poca predisposición de entregar el Ministerio de Hacienda a Smotrich, compañero de partido de Ben Gvir, están fundamentadas en las presiones ejercidas por el gobierno de Estados Unidos para alejar a Netanyahu de la esquina radical e impedir que ministerios claves caigan en manos de los “colonos” o los “ultraortodoxos”. Pero, sin obviar estas razones, me inclino más a pensar que todo esto se trata de una calculada maniobra de Bibi que busca apagar las ascuas de pasión ultraderechista que arden desde la noche electoral. En estos últimos cinco años nunca había soplado el viento tan a favor de un gobierno de Netanyahu. No obstante, es un viento que no controla, y eso le asusta, acostumbrado como está a entender la política como su tablero personal, en el que podrá perder o ganar, pero siempre dictando las reglas.

Las negociaciones continúan y ya se verá qué resultado cosechan, tanto para unos como para otros. Pase lo que pase, Itamar Ben Gvir, el hombre de los titulares, será también el hombre del próximo gobierno. No puede albergar Netanyahu esperanzas de lo contrario, por mucho que le gustaría. La derecha verdadera, valiente, honesta, está representada ahora por ese hombre que lleva su arma personal a la Knesset, que defiende la pena de muerte, que apoya la anexión, que promueve el destierro de ciudadanos israelíes, que justifica el asesinato de Rabin, y que además hace todo eso en voz alta y sin ningún ápice de vergüenza. Bibi es ahora el cobarde, el mentiroso, el realpolitik, al que han adelantado por la derecha. Aparte de ser el gobierno más derechista de la historia, el próximo gobierno también será el más molesto para Netanyahu, ansioso de recuperar para sí el título de campeón indiscutible de la derecha, arrebatado por esa especie de Clint Eastwood bufonesco.

Arquivado en: Extrema derecha Israel
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.