Pueblo kurdo
Pena de muerte para una periodista que protestó contra las ejecuciones en Irán

El nombre de la comunicadora kurda Peshxan Ezîzî, se suma a la lista de las mujeres, y especialmente las kurdas, condenadas a muerte por el régimen de Irán.
Peşxan Ezizi
Peşxan Ezizi
Tevgera Jinên Azad (Movimiento Mujer Libre)
2 ago 2024 10:36

Peshxan Ezîzî, periodista kurda y activista en favor de las mujeres en Irán, ha sido condenada recientemente a muerte por “pertenecer a grupos que iniciaron un levantamiento armado contra el gobierno islámico y cuyos dirigentes participaron en la rebelión”.

Pexshan Ezizi fue detenida por las fuerzas de inteligencia iraníes el 4 de agosto de 2023 en la localidad de Harazi, en Teherán. El 11 de diciembre de 2023, Ezizi fue arrestada y trasladada del pabellón 209 al pabellón de mujeres de la prisión de Evin. En sus cartas desde la cárcel, Ezizi denunció que fue sometida a graves torturas durante su detención y que se la privó de sus derechos básicos, como la representación legal y el derecho a un juicio justo.

Las condenas a muerte y las ejecuciones se han convertido en el medio de Irán para silenciar la oposición social, especialmente a las mujeres

Mensajes de solidaridad y protestas contra esta sentencia han surgido en diferentes espacios solicitando libertad para Peşxan Ezîzî y otras dos mujeres, Sharife Muhameddi y Marisha Moradi, también sentenciadas a muerte en la cárcel de Evin, Irán. Las condenas a muerte y las ejecuciones, dictadas como si fueran una venganza por la lucha por la libertad del pueblo kurdo y de las mujeres de Irán, que se ha levantado y traspasado las fronteras, se han convertido en el medio de Irán para silenciar la oposición social, especialmente contra las mujeres. Prueba de ello es que cada día se lleva a cabo una nueva condena a muerte y ejecuciones.

Como es sabido, el presidente iraní Ibrahim Reisi, conocido como el “Carnicero de Teherán” —siendo responsable de la ejecución de miles de personas en Irán en 1988 cuando formaba parte del “comité de la muerte”, perdió la vida recientemente en un accidente de helicóptero, tras lo cual Irán pasó por unas elecciones en las que volvió a ser un país en el que sólo compiten “hombres” entre sí y en las que resultó elegido Masoud Pezeshkiyan, que se describía a sí mismo como “reformista”.

Pueblo kurdo
Confederalismo democrático ‘Mujer, vida y libertad’: ¿Por qué y para qué?
La consigna kurda ‘Jin, Jiyan, Azadî’, tiene un por qué, que miles de mujeres en el mundo están haciendo suyo, para caminar en la dirección de la liberación de las mujeres y de la sociedad de los yugos del estado-nación y de la mentalidad masculina de dominación.

Mientras Irán y su actual régimen misógino se han convertido en la mayor cárcel del mundo para mujeres, el número de personas ejecutadas en 2023 fue de 834, según datos de Amnistía Internacional. Especialmente, este informe también incluyó que hubo un aumento del 48% en el número de ejecuciones en comparación con 2022. Mientras que la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres kurdas en las cuatro partes del Kurdistán ha inspirado a los pueblos oprimidos, el régimen iraní ha añadido a sus políticas antikurdas y misóginas las cárceles, que ha convertido en campos de exterminio.

Desde Tevgera Jinên Azad (TJA) (Movimiento por las Mujeres Libres de Kurdistan), denunciamos que el régimen sigue castigando a los kurdos, a las mujeres y a los disidentes ejecutándolos, y cometiendo este crimen contra la humanidad. Siguiendo a Jina Amini, asesinada por la “policía moral” en Irán en 2022 por “no llevar el pañuelo según las normas islámicas”, el lema de las mujeres kurdas, JIN JIYAN AZADÎ (Mujeres, Vida, Libertad) también contiene la receta para la liberación de todos los derechos oprimidos, mostró la verdad de que una sociedad en la que las mujeres no sean libres nunca lo será. El régimen iraní institucionaliza su ideología machista mediante políticas misóginas; sigue oprimiendo al pueblo iraní, especialmente a las mujeres, que claman por la libertad y la igualdad. Intenta intimidar y detener a las mujeres al tiempo que condena con las penas más severas su búsqueda de los derechos más elementales.

Hacemos un llamamiento a las instituciones internacionales de mujeres y a todas las mujeres que luchan por sus derechos contra el feminicidio que se está produciendo en Irán

Como mujeres, decimos que aquellos que aplican la opresión, la crueldad y el despotismo como forma de gobierno en Irán, donde somos ejecutadas por las razones más simples, serán finalmente derrotados por nuestro grito de JIN JIYAN AZADÎ. Lo que esperamos de la administración, que fue elegida como resultado de la carrera ‘democrática(!)’ en la que los hombres compitieron entre sí y se hicieron con la representación del régimen, es que aplique la ley universal frente a las demandas de libertad y derechos de las mujeres, y que ponga fin a la opresión contra las mujeres lo antes posible.

Hacemos un llamamiento a las instituciones internacionales de mujeres y a todas las mujeres que luchan por sus derechos contra el feminicidio que se está produciendo en Irán. Como mujeres kurdas, decimos que aquellos que nos dividieron en cuatro partes hace un siglo deberían saber que desde Rojava hasta Bashur; desde Bakur hasta Rojhilat, haremos de este siglo el siglo de las mujeres que no se arrodillarán ni jurarán lealtad a la mentalidad dominada por los hombres. Ampliaremos la lucha contra la mente masculina, que intenta subyugarnos con cientos de años de castigos y sentencias de muerte, y esclavizarnos con políticas de miedo, uniéndonos y derribando los muros construidos a través de las fronteras.

Arquivado en: Irán Pueblo kurdo
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irán
Oriente Medio La posibilidad de una guerra contra Irán
En el momento en que Israel sienta que Irán no tiene forma de tomar represalias contra ellos, Tel Aviv —ya sea con los Estados Unidos directamente o con su respaldo— lanzará un ataque militar masivo contra Irán
Donald Trump
Oriente Medio Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido
La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
Oriente Medio
Oriente Medio Israel bombardea Irán en un ataque “extenso y preciso”, según Estados Unidos
Israel lanza varios ataques aéreos contra objetivos militares en Irán que han causado “daños limitados”, según la agencia de noticias oficial iraní.
Nui
2/8/2024 20:05

qué se puede esperar de un gobierno teocratico??? pues eso.... Fuerza para la activista y presion popular para su excarcelación!!

1
0
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.